
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
Donald Trump pide a Israel suspender los bombardeos tras señales de acercamiento de Hamás
VIDEO. La previa del otro clásico del rugby | San Luis y Los Tilos definen muchas cosas
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo solicitó a la Corte Suprema, al subrayar la documentación que guarda en 240 cajas sobre el caso que apunta a Cristina
El tribunal oral federal Nº7, que investiga la causa de los Cuadernos, que apunta a la vicepresidenta, Cristina Kirchner, volvió a pedir más personal y espacio fìsico para abocarse a esa tarea. Es porque, según indican desde el propio tribunal, cuentan con 240 cajas con documentación sobre el caso para ser analizado.
Se trata del séptimo pedido en cinco años que el tribunal realiza a la Corte Suprema para solicitarle más cantidad de contratos de secretarios y empleados y un espacio físico para que puedan trabajar y guardar la documentación que recibieron.
En este reclamo que ya lleva años, los jueces Fernando Canero, Enrique Méndez Signori y Germán Castelli consiguieron que “frente a tal magnitud de responsabilidades, el tribunal vio sus capacidades tanto de recursos humanos como de espacio físico colapsadas”.
Los jueces dijeron que este reclamo que hacen ahora es reiteración de otros similares efectuados el 27 de septiembre de 2019, el 7 de octubre de 2019, el 20 de diciembre de 2019, el 17 de julio de 2020, el 4 de diciembre de 2020 y el 8 de marzo de 2021.
En este tiempo fueron nombrados tres secretarios extras en el tribunal hace un año, pero reclamaron además un cargo de secretario de cámara; tres de prosecretario administrativo y dos de escribiente auxiliar.
A esos pedidos de hace tres años, sumaron ahora la necesidad de dos cargos de oficial y un cargo de medio oficial por “el ingreso de otros expedientes también voluminosos y complejos”.
LE PUEDE INTERESAR
El PBI creció 5,2% en 2022 empujado por las inversiones y el consumo
LE PUEDE INTERESAR
La movida de Massa y los dilemas eléctricos
Asimismo, le solicitaron a la Corte “reiterar la impostergable provisión de un espacio físico dentro de este edificio para la asignación de nuevos puestos de trabajo como así también para el guardado de la cuantiosa documentación”.
El Tribunal Oral Federal N°7 tiene la particularidad de ser el único que no funciona en el ámbito del edificio de los tribunales federales de Comodoro Py 2002, sino que tiene su sede en el Palacio de los Tribunales, frente a Plaza Lavalle.
Es el séptimo pedido del tribunal para contar con más recursos para esta investigación
“Las características salientes de las causas reseñadas presentan una marcada complejidad y voluminosidad de sus actuaciones, a lo que se añade la enorme cantidad de cajas de documentación y efectos. Particularmente, en el conjunto se encuentran imputadas un total de 229 personas. Los autos principales (sin contar infinidad de legajos e incidentes) ascienden aproximadamente a 420 cuerpos. A la vez, siempre asociadas a dichas causas, se han recepcionado en el tribunal un total aproximado de 240 cajas con documentación y efectos, advirtiéndose que aún no se ha completado la elevación en todos los expedientes”, señalaron los magistrados.
Los jueces dijeron que recibieron en los últimos tiempos 16 causas, entre ellas las que componen el caso de los cuadernos de las coimas. Lleva en su carátula los nombres de Cristina Kirchner, Julio De Vido y Carolina Pochetti, la viuda de Daniel Muñoz, exsecretario de los Kirchner, entre otros. A esos 16 expedientes se les sumó una causa de lesa humanidad.
Todos los casos están reunidos en 420 cuerpos de expedientes, sin contemplar los anexos, y otros legajos. Además, se sumaron al tribunal unas 240 cajas de documentación relacionadas con estos expedientes.
Los magistrados dijeron que hicieron el reclamo al Consejo de la Magistratura en tres ocasiones, sin tener respuesta. Advirtieron que en el lugar donde hace tres años trabajaban 15 personas, ahora lo hacen 24, por lo que tienen problemas para que cada uno tenga un puesto de trabajo fijo.
Dijeron que los tres contratos recibidos fueron un alivio, pero que ahora la situación volvió a hacerse más compleja por los nuevos casos recibidos. Los jueces dijeron que hicieron esfuerzos para que, “a pesar de las limitaciones que dificultan la dinámica de trabajo”, pudieran “avanzar con la citación de las partes a juicio” en el caso de los cuadernos de la coimas, entre otros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí