

Aquel día en una casa de La Plata
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio están abiertas, pese a las dificultades
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
¡Qué frío! La Plata, con -4º en un martes helado: cuándo afloja la ola polar
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Despiertan a golpes a un jubilado y lo atan con su cinturón en City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aquel día en una casa de La Plata
El país ya pasó en varias ocasiones por apagones masivos. No son pocos los antecedentes de importantes cortes de energía en Argentina. En febrero de 1999 y en los veranos de 2021 y 2022, entre otros, también se dieron episodios de enorme magnitud. Pero en el recuerdo probablemente aparezca primero aquel gran apagón de 2019, luego denominado “el apagón del siglo”.
A las 7:06 del domingo 16 de junio de 2019, cuando se festejaba el Día del Padre, una sucesión de fallas producidas en apenas 30 segundos provocaron, al menos hasta ese momento, el mayor “blackout” de la historia del país. El problema inicial se produjo en el corredor litoral que traía energía desde Yacyretá, Salto Grande y el sur de Brasil. Así, dos líneas de 500 kilovoltios salieron de servicio casi simultáneamente.
El “apagón del siglo” fue llamado así porque fue tan generalizado que se extendió desde el territorio de Argentina hasta Brasil y Uruguay, afectando a 50 millones de personas. Así, la jornada arrancó a oscuras.
Además del Día del Padre, ese domingo era día de elecciones en cuatro provincias: San Luis, Tierra del Fuego, Formosa y Santa Fe. Pese al masivo corte, los comicios pudieron llevarse a cabo, con algunas dificultades durante las primeras horas. En San Luis, por ejemplo, las escuelas abrieron sus puertas una hora y media más tarde; cerca de las 9.30. Mientras que en Formosa, se viralizaron fotos de varios fiscales que decidieron asistir a los votantes con las luces de sus teléfonos para que puedan sufragar.
La recuperación del servicio se inició dos horas después desde los puntos más fuertes del sistema: las centrales hidroeléctricas Yacyretá, Chocón y Salto Grande. El Gobierno de entonces, presidido por Mauricio Macri, responsabilizó a Transener, la empresa de transporte de energía eléctrica. A pesar de las especulaciones que hubo, sobre un supuesto sabotaje, el Gobierno aclaró: “El corte se produjo de manera automática (sin intervención humana) debido a una falla del sistema de transporte desde Yacyretá”.
Según la explicación oficial, Transener, encargada de la red de alta tensión, generó la falla original: un cortocircuito en la línea Colonia Elía-Belgrano.
LE PUEDE INTERESAR
Un corte inoportuno sobre el plan de reelección de Axel Kicillof
LE PUEDE INTERESAR
Albertistas presentes pese al faltazo en el Congreso
Aunque ocurren unos 60 incidentes de esa clase por año, el problema fue que no funcionaron los sistemas de desconexión automática de generación (DAG) que debían estar previstos.
También se señaló, como responsables secundarios, a cinco generadoras de energía que se desconectaron prematuramente.
A las 13.30 ya se había restablecido un tercio de la demanda: 5.000 MW sobre 15.000 MW. Así, la Ciudad de Buenos Aires, el conurbano bonaerense, Entre Ríos, Santa Fe, Mendoza, San Juan y Córdoba fueron reanudando paulatinamente el sistema. Lo mismo pasó en La Plata.
La única provincia que se mantuvo al margen del colapso energético fue Tierra del Fuego, por no estar dentro del sistema de interconexión nacional. Los fueguinos mantuvieron el servicio eléctrico habitual.
En diciembre de 2019, se determinaron sanciones para las empresas responsables, que incluyeron multas por algo más de $205 millones para Transener y cerca de $106 millones, repartidos entre más de 300 empresas (agentes de distribución).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí