Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista Buenos Aires - La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Algunos anuncios realizados en las últimas horas sobre una serie de medidas de tipo preventivo que se adoptarán para garantizar la seguridad en el partido clásico que disputarán este domingo Gimnasia y Estudiantes, relacionadas a temas tales como la actuación de la Policía, el itinerario de los hinchas en su ingreso y egreso, los anillos de seguridad que se fijarán en el operativo y la capacidad para la que estará habilitado el estadio de la primera de las entidades nombradas, que actuará como local, anticiparon ayer parte de las medidas que se pondrán en práctica para garantizar un desarrollo pacífico del encuentro.
A ello se vinieron sumando en las jornadas precedentes reuniones entre directivos y exjugadores de ambos clubes, en las que se coincidió sobre la necesidad de que un partido de fútbol no sirva como excusa para que se desaten incidentes graves, tal como, lamentablemente, suele ocurrir.
En esta oportunidad, el hecho de que se hable de uno de los clásicos más tradicionales del fútbol argentino, hace que no sólo la pasión deportiva suba de tono, sino que suelen servir de excusa para que los barrabravas se desmanden, originándose a partir de allí incidentes muy graves, tanto en el interior como afuera de los estadios.
Corresponde recordar, a título de mayor abundamiento, que existen sobrados antecedentes de violencia entre grupos de barrabravas de Estudiantes y de Gimnasia, con uso de bombas Molotov, con bataholas que han incluido cruces de disparos, pedreas, golpes de puño y el penoso saldo de personas heridas y detenidas. Tal como se dijo, lo mismo viene ocurriendo hace ya demasiado tiempo en muchas otras ciudades y estadios del país, en episodios escandalosos relacionados al fútbol profesional.
Se conoce también que, sobre todo en los partidos clásicos, no faltaron fiscalizaciones policiales previas y diversas medidas encaminadas a evitar incidentes. Casi 2 mil efectivos desplegados en uno de los últimos partidos entre River y Boca, más los casi mil vigiladores privados y los 500 controles de UTEDyC, con molinetes de ingreso, no pudieron evitar los gravísimos desórdenes registrados.
Estas consideraciones no intentan traducir ningún tipo de desmerecimiento a las medidas de prevención anunciadas por las autoridades y a los acercamientos realizados entre directivos de ambos clubes para pueda disputarse un clásico en paz, sino, por el contrario, lo que procuran es que se profundicen y que, sobre todo, se extiendan en el tiempo estas actitudes, tan necesarias para crear una cultura de concordia propia del espíritu deportivo y de principios que hacen a la mejor convivencia social. Es de esperar, entonces, que el clásico platense pueda disputarse con total normalidad el próximo domingo.
LE PUEDE INTERESAR
Los tres dígitos y un objetivo inflacionario que se complica
LE PUEDE INTERESAR
Suecia redescubre la pobreza
Está por demás sabido que existen en el fútbol grupos minoritarios –los conocidos barrabravas- que utilizan a este deporte con fines delictivos, que agreden con bombas Molotov, bengalas, armas de todo tipo y que dejan siempre, tras los incidentes irracionales que desatan, el saldo de personas muertas y heridas. Esto es lo que viene ocurriendo desde hace ya demasiado tiempo en el fútbol argentino y estos grupos deben ser erradicados, con el apoyo de las fuerzas policiales, de la Justicia y de los clubes.
Existen probados ejemplos, dignos de imitar, como el que se presentó en Inglaterra para combatir a los temidos “hooligans” –hinchas que desencadenaron tragedias en varios estadios ingleses y europeos- hasta que en 1989, mediante a las decisiones conjuntas que adoptaron el Estado británico, la Policía, los clubes de fútbol y la empresa privada, lograron erradicarlos por completo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí