
En Junín, Gimnasia le gana 1 a 0 a Sarmiento: el gol, Chelo Torres de penal
En Junín, Gimnasia le gana 1 a 0 a Sarmiento: el gol, Chelo Torres de penal
VIDEO.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
De la reunión por la noche en Olivos al tuit de "continuidad": cómo sigue el caso Espert
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
San Luis y Los Tilos juegan otra edición del clásico del rugby en La Plata
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
La Justicia falló a favor de los carpinchos, que ganan una pulseada en Nordelta
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Proponen la implementación de un Plan Estratégico Nacional de Prevención y Control de Dengue
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sus videos haciendo música en la calle han recorrido el mundo y este domingo se presentará en la Ciudad junto a Sofía Viola
Flor Amargo, en uno de sus últimos conciertos callejeros en el metro Zapata, en México / Facebook
Seguramente habrá visto alguna vez, en uno de esos ir y venir de las redes sociales, algún video viral de Flor Amargo, haciendo música en la calle, abrazada en un círculo de amor por transeúntes, rendidos a la algarabía de su música y su esencia. Desde México, su pop catártico ha hecho eco en el mundo y este fin de semana llegará a La Plata buscando una revancha con la Argentina.
Es que su debut en este país, hace tres años, estuvo opacado por la pandemia. Aún así, fue un flechazo: “Marcó un enamoramiento profundo, de la gente, su entrega y su gran corazón”, confiesa en diálogo con EL DIA.
Así, con esa huella grabada en su alma, siempre quiso reencontrarse con los argentinos y por eso vive con tanto entusiasmo esta mini gira que la tendrá este domingo, desde las 21, mostrando su desprejuiciada música en Guajira, 49 entre 4 y 5, junto a la artista nacional Sofía Viola.
Con la ilusión de poder disfrutar de “una experiencia inmaterial”, donde las sensaciones sean las guías, el show las tendrá en algunos momentos juntas pero también por separado. Sin su banda, los Hetero Cis, Flor y su teclado, ya convertido en una extensión de su cuerpo, ofrecerá un show “sin repertorio”, que se irá armando ante el público, según lo que vaya surgiendo. Aunque, claro, no faltarán clásicos como “Tiempo”, “Busco a alguien” y “Luciérnaga azul”, entre otras producciones que dejó registradas en discos como “Carrusel” (2010), “Tu y yo” (2017) y “Todos somos Flor Amargo” (2019).
Flor Amargo -que además de cantar y tocar el piano y otros muchos instrumentos, también compone y arregla- “suena a música balcánica, griega, circense y cabaretera con un toque mexicano”; una catarsis musical “que incluye risa, gritos, brincos y locura pura”, cuenta.
LE PUEDE INTERESAR
“The End”: Paul McCartney vendría en 2023 a Argentina ¿en su gira despedida?
LE PUEDE INTERESAR
Pedro Pastor: “En mis viajes, yo vengo a buscar canciones”
“Flor Amargo suena a música balcánica, griega, circense y cabaretera con un toque mexicano”
Flor Amargo,
artista musical
Nació en Oaxaca, comenzó a componer a los 12 años y al poco tiempo ingresó al Conservatorio Nacional de México, sin embargo, dice que no fue la academia sino la calle la que le dio la mayor formación, y en donde aprendió “a no callar, a que siempre habrá alguien dispueste a escucharte y habrá alguien con quién conectar, y que el corazón llama más que cualquier canción”. Por eso seguirá reivindicando el arte callejero “porque la calle es como una terapia, es lo que más me gusta hacer y sentir en la vida”.
A medida que sus videos se hacían virales, Flor Amargo participó en el reality “La Voz México” y su popularidad creció. Desde entonces, aprovecha la exposición en redes sociales para compartir una filosofía de vida atravesada por la libertad de sentir, por la libertad de ser sin parecer.
En este sentido, en diciembre del año pasado, utilizó uno de sus pianos para hacer una metáfora de lo que estaba sintiendo. Con una analogía entre las notas blancas y negras, le contó al mundo que se identificaba con el género no binario y trans, y animó a sus seguidores a hacer de sus vidas “una sonata de mil géneros”.
“Ser no binarie me cambió la vida principalmente porque fue lo que más me aprisionó en la infancia. Fue una liberación, la más grande de todas. Parte del despertar de un yo que tenía buscando siempre agradar y el cual terminé por aprobar al descubrirme no binarie. Todo el tiempo fue una lucha en mi interior. Hoy la lucha terminó y la paz empezó”, asegura Flor en relación a cómo fue animarse a dar el paso hacia esa liberación.
Una liberación personal que mucha gente se tomó como propia generando reacciones incomprensibles, sobre todo en las redes sociales, cuestionándola y criticándola simplemente por “ser”. Sin embargo, “nada”, ni siquiera el tan dañino hate que viaja anónimo en las plataformas virtuales, “es comparado con la sensación de libertad”, reza.
Para Flor, que llamará a su próximo disco “No binarie”, no tener que aparentar lo que uno no es, “es el máximo de los valores. Por eso el arte se transforma desde dentro y sale en forma de notas coloridas, risas, hasta mi ropa provoca alegría al piano”.
Tardó 36 años en sentirse en línea entre su interior y su exterior pero lo hizo. Desde entonces, “todo es diferente”, y para bien.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí