Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La psicología analiza las equivocaciones del lenguaje, dibujos, pérdidas de objetos y hasta falta de memoria por algo en particular para deducir qué es lo que nos afecta y cómo
Los actos fallidos pueden esconder situaciones en el inconsciente
Decir un nombre por otro, perder siempre lo que nos prestan, olvidamos la fecha de cumpleaños de alguien en particular. No siempre esos sucesos repetitivos generan un cuestionamiento interno, pero cuando sí lo hacen, es importante ver qué es lo que nos quieren decir.
“El padre de la psicología, Sigmund Freud, estudió los actos fallidos como elementos que desenmascaran algo que la parte inconsciente de la mente guardaba y que se hace evidente en el comportamiento manifiesto de una persona. Esto suele suceder especialmente en el uso del lenguaje, cuando una persona quiere decir una palabra y `sin querer´ termina diciendo otra, con un contenido diferente”, explica el doctor en psicología Flavio Calvo (MN: 66.869)
Pero, según este especialista, los actos fallidos no se observan sólo en el lenguaje hablado, se pueden ver, también, en lo escrito, en dibujos, en bloqueos de memoria, en pérdidas de objetos, o en lo que se comprende de lo dicho por otra persona.
Los actos fallidos, no fallan, sino que su objetivo es mostrar una verdad guardada
LE PUEDE INTERESAR
Correo electrónico: tips para gestionar mejor esta herramienta
“El primer acto fallido del que Freud realizó un registro fue el de un joven paciente que estaba citando un fragmento de La Eneida y al hacerlo olvidó una palabra. El psicoanalista determinó a través de la asociación libre de palabras que el hombre ligaba este término con la sangre, por lo que lo había bloqueado inconscientemente con el fin de evitar el recuerdo de un suceso traumático relacionado con esta”, agrega Calvo.
Desde el psicoanálisis, entonces, existe la teoría de que es posible deducir conflictos y pulsiones inconscientes reprimidos que surgen a través de los actos fallidos. Por esto se lo conoce también como “desliz freudiano”.
“Por lo general, el acto fallido suele causar gracia o desconcierto. Se piensa, muchas veces, que es el producto de una distracción y que no tiene mucha importancia. Sin embargo, analizándolo detalladamente puede mostrar información valiosa para conocer y comprender lo que está inmerso en el inconsciente, pudiendo ser realmente revelador”, detalla el psicólogo.
“La realidad es que los actos fallidos, no fallan, sino que cumplen su objetivo de mostrar algo que hubiera quedado oculto. Se está revelando una verdad guardada en el inconsciente”, determina Calvo.
Lo que revela un acto fallido es que existe una realidad que fue reprimida y que está haciendo un esfuerzo por salir a la luz. Posiblemente fue reprimida porque se trata de algo que incomoda o asusta a la persona que lo está experimentando.
“Lo que esa verdad quiere mostrar no es aceptado por la mente consciente, pero sigue haciendo fuerza desde el inconsciente. Esto significa que lo que el acto fallido quiere mostrar no es una verdad cualquiera, sino una que conflictúa a la persona. Algo que molesta y que se quiso suprimir sin éxito. Es ahí dónde está la importancia del fallido, ya que permite ver esa verdad guardada”, destaca el experto.
Más allá del psicoanálisis, hay otras escuelas de psicología que tienen una visión muy diferente del inconsciente, no es solo el lugar dónde se guardan los elementos conflictivos, sino que también es una fuente de recursos y herramientas personales que permiten trabajar con esos conflictos. Desde este lugar, se puede entender que hay actos fallidos que muestran grandes cosas, y otros que no.
“Continua y cotidianamente se realizan estos actos fallidos, y no conviene estar en una búsqueda obsesiva de cada palabra que se dice, ya que mucho tiene que ver con el contexto y situación en que la persona lo realiza”, subraya Calvo.
En ese sentido, explica que sucede también que la mente humana guarda información por categorías, y muchas veces por un principio de ahorro de energía, es más fácil para el subconsciente, nombrar elementos de una misma categoría, antes que ponerse a buscar el elemento correcto. Es por eso que, por ejemplo, cuando una mamá llama a un hijo por el nombre de un hermano, o una persona confunde el nombre de otra, posiblemente esté utilizando categorías.
“Aunque cuando una madre nombra a su hijo con el nombre de otro se entiende que ambos están en la categoría `hijos´, mientras que alguien que nombra a su pareja actual con el nombre de una anterior, no estaría de más, hacer una auto revisión de las categorías en que podrían estar ambas”, enfatiza el especialista.
Los actos fallidos son comunes. No es bueno obsesionarse con cada palabra que se dice
Es importante que como estos actos fallidos son propios de cada sujeto, de su historia y contexto, es la misma persona que los realiza quien mejor puede estudiarse, para comprender que es lo que está queriendo mostrar desde su inconsciente.
“Un profesional tiene las herramientas para acompañar, permitir al paciente interpretarse, pero no puede interpretar desde afuera lo que es propio de cada persona, ya que, si alguien interpreta desde su `yo´, posiblemente esté poniendo información de su propio inconsciente, en esa interpretación”, finaliza Calvo.

Llevar determinados actos fallidos a terapia es beneficioso
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí