
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Kicillof y las muertes por fentanilo: "Es uno de los desastres sanitarios más grandes que hubo"
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Tarde de reuniones en Gimnasia, entre la CD y agrupaciones opositoras: de qué hablarán
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Persecución y detención de un joven acusado de robar un auto en Ensenada
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La causa que involucra a funcionarios del gobierno de María Eugenia Vial y que se dio en llamar “gestapo sindical”, se tramitará en los tribunales porteños de Comodoro Py y quedó en manos del juez Marcelo Martínez del Giorgi.
Así, dejará de ventilarse en los tribunales federales de La Plata.
Como se sabe, la Justicia investiga si la AFI realizó durante el gobierno de Vidal espionaje ilegal para perseguir y detener al ex líder de la Uocra, Juan Pablo “Pata” Medina.
LE PUEDE INTERESAR
“Los Hornos puede ser el corazón productivo de la Ciudad”
LE PUEDE INTERESAR
"No podemos seguir indefensos frente al flagelo de la inseguridad"
En noviembre del año pasado, la Cámara Federal de Casación Penal rechazó por inadmisible un recurso del abogado del sindicalista que buscaba que el caso siguiera en el juzgado de La Plata a cargo de Ernesto Kreplak. Frente a ese fallo, los letrados que asisten a Medina volvieron a apelar y en las últimas horas se conoció que los jueces de la Sala II del tribunal de Apelaciones rechazaron el planteo y confirmaron que la causa se siga ventilando en los tribunales federales porteños.
Bajo la lupa de la Cámara Federal porteña quedarán los procesamientos dictados contra gran parte de los participantes de aquella reunión en la sede porteña del Banco Provincia que aparecía en un video, entre ellos el ex subsecretario de Justicia bonaerense Adrián Grassi; el senador de Cambiemos Juan Pablo Allan y los ex directivos de la AFI Juan Sebastián De Stéfano (Asuntos Jurídicos), Diego Dalmau Pereyra (Contrainteligencia) y Darío Biorci (ex jefe de Gabinete de la subdirección de la AFI). También, el ex ministro de Trabajo Marcelo Villegas y el intendente Julio Garro. En aquel fallo se había dispuesto además profundizar la investigación a las “autoridades nacionales” que dieron órdenes y a las judiciales por el supuesto armado de causas.
Martínez De Giorgi había planteado que el caso debía pasar a Comodoro Py porque hay otras denuncias referidas a las actividades supuestamente ilícitas de la AFI. Según dijo, “los procesos no pueden ser escindidos e imponen la necesidad de que un único juez concentre en una misma causa la investigación de todos los hechos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí