
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Compras inteligentes: liquidaciones y descuentos de hasta el 50% para aprovechar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Hallan diente de un perro gigante que habitó el norte bonaerense hace 200.000 años
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno iba a ofrecer un 37 por ciento en tres cuotas, pero ante el rechazo de los sindicatos finalmente no puso esa propuesta sobre la mesa. El lunes, nueva reunión
En la paritaria de ayer entre la Provincia y los estatales, al final no hubo oferta de aumento / Fegeppba
José Picón
jpicon@eldia.com
El Gobierno bonaerense se reunió ayer con los gremios estatales en la reanudación de la paritaria, pero no formuló una propuesta salarial. La negociación pasó a cuarto intermedio hasta el lunes cuando las partes vuelvan a encontrarse.
Luego de que la Provincia hiciera una oferta concreta a los docentes, se aguardaba que lo mismo sucediera con los sindicatos que agrupan a los trabajadores de la ley 10.430. Pero finalmente eso no ocurrió.
La negociación quedó empantanada luego de una serie de contactos informales que funcionarios y representantes sindicales mantuvieron en la previa del encuentro que se desarrolló en la sede del ministerio de Trabajo.
Según trascendió en diversas fuentes, el gobierno de Axel Kicillof habría planteado una mejora en tres cuotas hasta el mes de agosto, que, sumadas, rondarían el 37 por ciento.
Los representantes sindicales de UPCN, Fegeppba y ATE anticiparon su negativa a aceptar esa oferta, por lo que la reunión paritaria que se realizó horas después tuvo un final cantado: la Provincia no puso sobre la mesa esa propuesta y planteó pasar a un cuarto intermedio hasta el lunes con el objetivo de mejorarla.
De acuerdo a lo que pudo reconstruir este diario, el planteo oficial previo a la paritaria consistía en pagar un 16 por ciento en marzo, un 10 por ciento en mayo y otro 11 por ciento desde julio. Y para completar, reabrir la negociación en agosto.
LE PUEDE INTERESAR
La Nación avisa que si la inflación supera el 60% reabrirán las paritarias
LE PUEDE INTERESAR
“Quiero que gobierne un buen peronista”
Los estatales rechazaron de plano esa oferta por diversas cuestiones. La primera, porque consideraban que la cuota de marzo debería ser más elevada tomando en consideración que la Provincia ya rechazó el reclamo sindical de que el aumento se pague retroactivo a enero.
“Queremos que la cuota de marzo empiece con un 2”, graficaron dirigentes de la Fegeppba, quienes plantearon un esquema de paritaria “corta”, tomando en cuenta que se presume un primer trimestre del año con inflación elevada y que la primera cuota del aumento recién se percibirá con los sueldos de marzo, en los primeros días de abril.
Si bien se trata de paritarias distintas, en la discusión estuvo sobre la mesa la comparación con la oferta que recibieron unas horas antes los docentes. “Ellos tendrán un 18 por ciento en marzo y parte es retroactiva a febrero”, decían algunos de los sindicalistas que estuvieron en el encuentro de ayer.
El rechazo a la propuesta que no llegó a concretarse formalmente tiene que ver no sólo con que es inferior a lo que recibirán los docentes, sino además con la idea de los estatales de ir recuperando poder de compra de sus salarios tomando en cuenta la fuerte pérdida que los sueldos del personal de la ley 10.430 sufrió en 2019, en el último año de la gestión de María Eugenia Vidal.
En aquél entonces, el Frente Gremial Docente consiguió en la paritaria la vigencia de una cláusula gatillo que le permitió a los maestros no perder contra la inflación. Los gremios estatales no pudieron conseguir ese reaseguro y estiman que el deterioro salarial terminó siendo muy fuerte.
Por eso, a esa aspiración se sumó el hecho de que el aumento sería más bajo que para los maestros, lo que terminó configurando el rechazo unánime de los sindicatos. “Era una propuesta inaceptable”, describieron los estatales.
Acaso por el final cantado que se esperaba de la reunión, la plana mayor de los ministros de Axel Kicillof no estuvo en el ministerio de Trabajo. Sí asistieron segundas líneas de Economía, de la cartera laboral y de la Gobernación. Estos funcionarios se comprometieron a acercar una oferta nueva, posiblemente el lunes.
Como informara este diario en su edición anterior, la Provincia ofreció a los representantes docentes un incremento promedio en tres tramos de 18% en marzo, 10% en mayo y 12% en julio, para alcanzar un 40% acumulado a julio. Los gremios pusieron la oferta a consideración de sus bases y responderán el lunes.
Como parte de la propuesta, el Poder Ejecutivo incluyó una cláusula de revisión y monitoreo y el compromiso del gobierno provincial de reabrir la negociación en agosto.
Desde el Gobierno de Kicillof confían en alcanzar un acuerdo con los sindicatos de maestros que permita que las clases comiencen a término y sin paros en territorio bonaerense el próximo miércoles 1° de marzo.
Con ese mismo objetivo es que seguramente el lunes aparezca una oferta mejorada para los trabajadores estatales, que también tienen representación en las escuelas porque nuclean a porteros y auxiliares de cocina.
Otra cuestión en danza tiene que ver con el pago de las asignaciones familiares, ya que los gremios reclaman que se eliminen los topes para recibir esa ayuda.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí