Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista Buenos Aires - La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Después de estar cuatro meses ausente del circuito por lesión, se impuso en la final en BALTC al británico Cameron Norrie 6-3 y 7-5
Carlos Alcaraz levanta el trofeo tras vencer a Cameron Norrie y conquistar el Argentina Open / AP
Mejor imposible. El número dos del mundo Carlos Alcaraz cerró un retorno perfecto al circuito tras más de tres meses de ausencia al consagrarse campeón del ATP 250 Argentina Open al imponerse al británico Cameron Norrie por 6-3 y 7-5, tras una hora y 33 minutos de juego con un court central del Buenos Aires Law Tennis Club colmado de espectadores que disfrutaron del tenis del joven tenista español.
“Ha sido una gran semana. Es un momento muy feliz para mí al conseguir el primer torneo después del US Open y de estar casi cuatro meses inactivo como consecuencia de una lesión”, dijo Alcaraz al evocar la conquista de su primer cetro de Grand Slam en el pasado mes de septiembre.
El español venía de padecer una lesión abdominal y un problema muscular en su pierna derecha, lo que le impidió competir en el Abierto de Australia. Eligió presentarse en la polvo de ladrillo de BALTC para recuperar ritmo de cara a sus dos siguientes compromisos, los torneos de Río de Janeiro y Acapulco.
Máximo favorito del Argentina Open, Alcaraz sumó su séptimo título en su novena final de su carrera como profesional. Esa coronación en el US Open le permitió convertirse en el jugador más joven de la historia en alcanzar el número uno, con apenas 19 años.
Con 19 años, Carlos Alcaraz se convirtió en el campeón más joven del ATP 250 Argentina Open
LE PUEDE INTERESAR
Etcheverry tiene rival en el ATP 500 de Río de Janeiro
LE PUEDE INTERESAR
Estudiantes vuelve a poner en marcha la ilusión en vóley
No es novedad que el español es cosa seria y lo volvió a demostrar en el court “Guillermo Vilas”, donde prácticamente no le dio opciones a un rival duro como Norrie, segundo favorito y número 12 del escalafón, ante unos 5.000 espectadores.
Con su victoria, Alcaraz estiró su ventaja a 4-1 en lo que respecta al historial de enfrentamientos con el británico, que adoptó esta nacionalidad (sus padres eran de Reino Unido), ya que nació hace 27 años en Johannesburgo (Sudáfrica).
Cuando vio un halo de luz, Alcaraz entró en el partido. Fue en el séptimo game, cuando ganó cuatro puntos de manera consecutiva para quebrar y ponerse 4-3, coincidiendo con un par de errores no forzados por parte de Norrie.
Hasta entonces, cada uno había conservado sin mayores contratiempos su servicio, en lo que para Alcaraz pareció algo así como un largo “round” de estudio hasta que definitivamente tomó la iniciativa del partido.
En esa recta hacia la conclusión del primer set, fueron nueve puntos consecutivos obtenidos por el español con su derecha prodigiosa y un gran repertorio de golpes. Y poco después aprovechó su segundo set point para rubricar un 6-3 inicial en apenas 38 minutos de juego.
De todas formas, Norrie, el primer británico en acceder a una final del Argentina Open, no se entregó fácilmente. Y el segundo set estuvo lejos de ser un trámite expeditivo para el número dos del mundo.
Porque pese a que Alcaraz quebró para 2-0, cuando sacó para 6-3 y partido se topó con sus propios errores -incluida una doble falta- y con el gladiador que vive en el británico, quien es entrenado por el argentino Facundo Lugones.
Con todo, el español se recuperó a tiempo de dos games consecutivos perdidos para volver a quebrar en el último y sellar la victoria con un 7-5 en la segunda manga.
Norrie (nacido hace 27 años en Johannesburgo, Sudáfrica, e hijo de padre escocés y madre galesa) se quedó con las ganas de obtener su quinto título en su décima tercera final ATP. Fue su segunda frustración en la presente temporada, ya que había caído en la final de Auckland contra el francés Richard Gasquet por 4-6, 6-4 y 6-4.
Este Alcaraz fue demasiado para Norrie, y probablemente para casi cualquiera hubiese estado enfrente en la final.
Previamente los italianos Fabio Fognini y Simonel Bolelli se consagraron campeones del cuadro de dobles del Argentina Open tras imponerse en el partido decisivo al colombiano Nicolás Barrientos y el uruguayo Ariel Behar por 6-2 y 6-4.
Fognini y Bolelli forman una pareja estable, ya que son los doblistas del equipo de Copa Davis de Italia, y eso se notó en la final que ganaron sin pasar apremios luego de una hora y 11 minutos de juego, en la cancha central del Buenos Aires Lawn Tennis Club.
Fognini y Bolelli, campeones del Argentina Open hace una década, en la edición de 2013, y también del Abierto de Australia en 2015, ganaron el torneo sin ceder ningún set durante toda la semana.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí