

Colapinto no pudo avanzar a la Q2 y largará 18º en el Gran Premio de Singapur
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Duro partido de Los Pumas contra Sudáfrica, que necesita ganar para ser campeón
Todo listo para la inauguración de la nueva sede y Polideportivo del Club Tricolores
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente Alberto Fernández, como titular del Partido Justicialista (PJ), "está analizando la conformación de una mesa que trabaje sobre la estrategia electoral" del Frente de Todos (FdT) de cara a las elecciones de este año, confirmó hoy la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti. En tanto, la funcionaria descartó que se planee reformar la Corte por decreto.
"El presidente, como presidente del PJ, está analizando la conformación de una mesa que trabaje sobre la estrategia electoral. Hace más de un año, el 17 de noviembre del año pasado, el Presidente dijo que íbamos a ir este año a una PASO donde todos se iban a poder expresar y elegir el candidato que mejor nos represente", dijo Cerruti esta mañana. En rueda de prensa en Casa de Gobierno, la portavoz añadió: "Estamos empezando a ver esos debates y alineamientos que forman parte de todo lo que tiene que pasar en un proceso electoral normal, en el que todos vamos a trabajar para garantizar que no vuelva el triunfo de la derecha en Argentina que nos hizo retroceder tanto".
En tanto, agregó que "mientras ese debate se dé en el marco de un debate de las mejores ideas y no incluya los agravios personales ni las operaciones de prensa que deberían estar afuera de la normal estrategia del debate político, bienvenido sea".
"Mientras tanto el Presidente está gobernando y su función principal es escuchar a los ciudadanos y hablarle a ellos, contarles lo que estamos haciendo y yendo a resolver los problemas de la gente", concluyó la portavoz.
Esta semana, los principales referentes del FdT con base territorial en la provincia de Buenos Aires acordaron acelerar el ordenamiento político con la mirada puesta en preservar la unidad y la coordinación de la gestión con el objetivo de mejorar los índices económicos en el comienzo del año electoral, en el marco de un encuentro que compartieron el martes por la noche en la Quinta La Colonial, en el municipio de Merlo, según informaron fuentes partidarias. Participaron de la reunión el diputado nacional y presidente del PJ provincial, Máximo Kirchner; junto al ministro de Economía, Sergio Massa; su par de Interior, Eduardo "Wado" de Pedro; y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof. Estuvieron presentes además los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; y de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti; el jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde; la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau; el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta; el titular nacional de Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella, ministros e intendentes bonaerenses.
En lo que fue la primera reunión política del año de casi todas las expresiones del oficialismo, Massa volvió a descartar una postulación y dijo a los presentes que "es incompatible ser ministro de Economía y candidato a presidente".
Reforma de la Corte
Por otro lado, la vocera acusó a la coalición opositora Juntos por el Cambio (JxC) de estar "encaprichada en defender a los jueces de la Corte Suprema de Justicia", en el marco de la discusión por el juicio político a sus integrantes que se debate en la Cámara de Diputados. En ese marco descartó que se analice reformar la Corte por decreto: "El único presidente que se atrevió en este país a nombrar a dos jueces de la Corte Suprema por decreto se llama Mauricio Macri y por suerte la reacción popular hizo que tuviera que dar marcha atrás".
"Están encaprichados en defender a los jueces de la Corte. Los legisladores terminan siendo más papistas que el Papa. Son la mano de obra que se inmola por defender a jueces que trabajan para defender a los poderosos de este país", dijo la portavoz en rueda de prensa, para luego.
La funcionaria dijo que en la época en que se desempeñó como legisladora "los veía sobreactuando, en la defensa de determinados medios de comunicación y de jueces" y muchas veces "suelen terminar siendo más papitas que el Papa, como se dice en el lenguaje popular".
"O terminan siendo la mano de obra que se inmolan por defender a jueces que tampoco trabajan para ellos, sino que trabajan para defender a los poderosos de este país", afirmó Cerruti.
La comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados tiene previsto reunirse hoy para escuchar a legisladores oficialistas y opositores, asociaciones de juristas y de derechos sociales y abogados, quienes fundamentarán sus pedidos de enjuiciamiento a la Corte Suprema de Justicia.
Se trata de la segunda reunión de la comisión que preside la diputada del Frente de Todos (FdT), Carolina Gaillard, para tratar los 14 expedientes presentados en la Cámara Baja en los cuales se realizan más 60 acusaciones contra los integrantes del alto tribunal por mal desempeño de sus funciones.
Este análisis será clave para determinar si existen argumentos para aceptar la admisibilidad del juicio político y comenzar la etapa de recolección de pruebas, de acuerdo con los procedimientos reglamentarios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí