
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Verónica Dalto
Columnista de la agencia EFE
La calificadora de riesgo Moody’s es “cautelosamente optimista” respecto al desempeño de la economía global en 2023, aún cuando la recesión pueda evitarse, y prevé que la tasa de cesación de pagos o ‘default’ se ubique en un 5 por ciento, por encima del promedio de largo plazo, afirmaron sus analistas en el CIO Summit LatAm Edition.
Según la presentación que dio la directora general y jefa global de Estrategia e Investigación de Moody´s, Atsi Sheth, la calificadora prevé que los países todavía tendrán que lidiar con un crecimiento económico menor al de 2022 y que la inflación seguirá siendo alta, así como las tasas de interés. Sin embargo, afirmó que “las condiciones financieras están mejorando” y que el ciclo de política monetaria restrictiva que aplican las economías centrales está llegando a su pico.
La experta indicó que se debe a que el mercado está viendo que la inflación está bajando, y ésa es la “llave disparadora” de la recesión, por lo que si la inflación baja, las tasas de interés no tienen que subir demasiado. Que China se está reabriendo, luego de las fuertes restricciones para combatir el covid-19, y que las economías europeas evitaron la recesión a pesar de la crisis energética.
En el CIO Summit LatAm Edition, que se celebró de forma virtual, Sheth describió que el consumo en EE UU se mantiene “robusto” y que la política monetaria restrictiva “probablemente” se detenga a mitad de año.
También que la reapertura de China impulsa las perspectivas de crecimiento, pero que los riesgos para Europa persisten en el próximo invierno, por lo que las condiciones que le permitieron evitar la recesión deberán continuar.
LE PUEDE INTERESAR
Violencia brutal contra los menores, un drama que no para de crecer
LE PUEDE INTERESAR
Turquía contra los constructores
En este contexto, Moody´s prevé que las tasas globales de incumplimiento del pago de deuda aumentarán por encima de las tasas de promedio de largo plazo -ubicado en el 4 por ciento- en 2023, al duplicarse respecto de 2022 y posicionarse en un 5 por ciento.
Sin embargo, no alcanzarán los dos dígitos que registraron por ejemplo en la crisis financiera de 2008-2009, con el 13,5 por ciento.
Para América Latina, si bien Moody´s prevé un incremento en 2023 en la tasa de incumplimiento, no espera que alcance el pico de la pandemia.
Las perspectivas de Moody´s para América Latina son “negativas”, por el menor crecimiento esperado y mayores costos de financiamiento que serán un desafío para la política doméstica, según la presentación que hizo el vicepresidente y oficial senior de Crédito del grupo de riesgo soberano de la calificadora, Jaime Reusche.
Como aspectos negativos, detalló los más altos costos para tomar deuda, menos espacio fiscal -previó que los déficits fiscales retornarán a los niveles prepandémicos-, débiles perspectivas de inversión, tensiones sociales persistentes y un lento crecimiento económico.
Como factores positivos, reconoció una limitada exposición a las tensiones geopolíticas y una dinámica de deuda relativamente estable. “Los Gobiernos se verán forzados a aprender a hacer más con menos”, advirtió Reusche, respecto de la eficiencia del gasto público en un contexto de demandas sociales por los aumentos en los precios de alimentos y energía.
Mientras, tanto el director Gerente Regional de Inversiones para América Latina de Zurich, Ricardo Torresi, como el jefe de Estrategia de Crédito Global y de Gestión Patrimonial de J.P.Morgan, Xavier Vegas, coincidieron en que las empresas emisoras de deuda de América Latina están “relativamente preparadas” para enfrentar las condiciones financieras restrictivas.
Vegas, quien advirtió que en JP Morgan son “conservadores” para la región, destacó un sector corporativo “más limpio” después de atravesar varias crisis en los últimos diez años.
Torresi agregó que los emisores “redujeron las necesidades financieras” para los próximos años, tanto en moneda local como extranjera y “no deberían enfrentar tremendos desafíos”, aunque reconoció una mayor tasa de incumplimiento.
Finalmente, el director de Inversiones para Mercados Emergentes de América de UBS Global Wealth Management, Alejo Czerwonko, agregó una postura más balanceada que sus pares y destacó el efecto de la expansión de China para América Latina y los mercados emergentes en compensación del endurecimiento de las condiciones monetarias internacionales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí