
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Opinión Editorial
Los datos reveladores de una escalada de casos de violencia en perjuicio de menores no sólo exponen la reiterada presencia de dramas antes silenciosos, que al concretarse provocan estupor y verdadera angustia, como el reciente episodio que tuvo como víctima al pequeño Lucio Dupuy, asesinado por su madre y su pareja, sino también la necesidad de que las autoridades y la sociedad extremen esfuerzos para que los chicos puedan disfrutar, en el marco de una vida plena, de todos los derechos que los asisten.
Un detallado informe publicado ayer en este diario dejó establecido que durante los últimos tres años los casos de violencia contra menores de edad crecieron de manera sostenida en la Provincia desde 2020.
Después del desgarrador episodio padecido recientemente por Lucio, días atrás en la localidad de Libertad, partido de Merlo, una niña de 7 años fue rescatada tras ser golpeada sistemáticamente por su madre y la pareja. También hace pocas jornadas una joven madre fue filmada mientras golpeaba fuertemente en la boca, tanto que llegó a arrancarle un diente, a su hijito de 1 año y 9 meses.
La tendencia ascendente que exhibe esta penosa modalidad delictiva va también de la mano con los números siempre en aumento de las denuncias que se presentan ante la línea de atención gratuita y confidencial 102, según se señaló en el artículo publicado, que también reflejó testimonios, conclusiones y sugerencias formulados por psicólogas y especialistas en el tema.
Castigos físicos, insultos, maltratos en todas sus formas forman parte de la vida de esos menores, en episodios a los que también, según los especialistas, deben sumarse el abandono o la negligencia y el maltrato emocional, considerados como otras e igualmente brutales formas de violencia.
En informes publicados en años anteriores por el Registro Estadístico Unificado de Niñez y Adolescencia se precisaba que, del total de intervenciones registradas durante doce meses, el 37 por ciento estuvieron vinculados al maltrato físico; el 26 por ciento a la negligencia familiar, entendida como la falta de cuidados básicos; el 24 por ciento con el abuso sexual y el 13 por ciento con el maltrato psicológico.
LE PUEDE INTERESAR
Turquía contra los constructores
Entendidos en la materia, luego de señalar que la violencia contra los chicos y adolescentes se produce mayormente en el seno familiar, consideran fundamental que todo el entorno del niño se involucre y permanezca alerta a estas situaciones, mencionando allí a la actitud que pueden y deben mantener abuelos, tíos, amigos, vecinos, docentes o médicos que puedan detectar tales episodios.
Que, además, se dan en el marco de un aumento de un crecimiento sostenido de los registros de chicos perdidos, la mayoría de los cuales abandona sus hogares, en los que sufren alguna forma de violencia.
Tal como ya se advirtió en esta columna, cobran vigencia entonces las advertencias formuladas en su oportunidad por la organización Missing Children Argentina, cuando alertó que la creciente existencia en el seno familiar de episodios de violencia física o psicológica y de casos de abusos, llevaron a muchos niños y adolescentes a tomar la decisión de irse de sus casas, generándose así muchas y dramáticas situaciones de desaparición y abandono.
En buena hora se dispone y se hacen conocer datos que marcan para la sociedad un desafío impostergable: el de luchar a toda costa y desde todos los sectores que sean necesarios, para enfrentar con mayores fundamentos una realidad social tan compleja como necesitada de asistencia.
Una realidad que, como la del maltrato a niños y adolescentes, puede tornarse, inclusive, cada vez más difícil de resolver si se prefiere ignorar algunas evidencias, en lugar de conocerlas y enfrentarlas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí