VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Kirsten Grieshaber
Columnista de la agencia AP
La mayor parte del mundo sigue sin combatir con éxito la corrupción, con poco o ningún progreso en el 95% de los países desde 2017, según un influyente reporte publicado por una organización.
El Índice de Percepción de la Corrupción 2022 de Transparencia Internacional, que mide la percepción de este flagelo en el sector público de expertos y empresarios, también señaló que los gobiernos lastrados por la corrupción no tienen capacidad de proteger a la población, y el descontento tiene más probabilidades de derivar en violencia.
“La corrupción ha hecho de nuestro mundo un lugar más peligroso. Como los gobiernos han fracasado de forma colectiva en hacer progresos en su contra, avivan el auge actual de violencia y conflicto y ponen en peligro a todo el mundo”, dijo Delia Ferreira Rubio, presidenta de Transparencia Internacional. “La única salida para los Estados es hacer el trabajo duro, extirparla a todos los niveles para garantizar que los gobiernos trabajen para toda la población, no sólo para una pequeña élite”, añadió.
El reporte clasifica a los países en una escala desde el 0 de “muy corrupto” al 100 de “muy limpio”. Dinamarca aparece como el menos corrupto este año, con 90 puntos. Finlandia y Nueva Zelanda siguen de cerca con 87 cada una. Las fuertes instituciones democráticas y la consideración hacia los derechos humanos también sitúan esos países entre los más pacíficos del mundo, señaló el informe.
Sin embargo, el estudio también mostró que si bien Europa occidental sigue siendo la región mejor clasificada, algunos de sus países muestran indicios preocupantes de declive. Gran Bretaña cayó cinco puntos, a 73, su puntuación más baja de la historia. El reporte señaló que varios escándalos en temas como gasto público o cabildeo, así como revelaciones sobre mala conducta de los ministros, han dejado al descubierto las lamentables deficiencias en los sistemas de integridad política del país. La confianza pública en la política también es preocupantemente baja.
LE PUEDE INTERESAR
Los países más corruptos en América
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Países como Suiza, con 82 puntos, y Holanda, con 80, muestran indicios de declive entre preocupaciones sobre las débiles normas de integridad y cabildeo, aunque sus puntuaciones siguen siendo altas en comparación con el resto del mundo.
La corrupción en el este de Europa sigue siendo rampante, indicó el informe, y muchos países registraron mínimos históricos. En particular, Rusia fue señalada como un desolador ejemplo del impacto de la corrupción sobre la paz y la estabilidad.
La invasión rusa en Ucrania iniciada hace casi un año era un sombrío recordatorio de la amenaza que suponen la corrupción y la ausencia de supervisión sobre los gobiernos para la paz y la seguridad global, según el reporte. Los cleptócratas en Rusia han amasado grandes fortunas jurando lealtad al presidente, Vladimir Putin, a cambio de rentables contratos gubernamentales y protección de sus intereses económicos.
Antes de la invasión, Ucrania tenía una puntuación baja de 33, pero realizaba reformas y mejoraba a buen ritmo. Incluso después del estallido de la guerra, el país siguió priorizando las reformas anticorrupción. Sin embargo, las guerras interrumpen los procesos normales y aumentan los riesgos, señaló el informe, y permiten a los corruptos embolsarse fondos destinados a la recuperación. Investigaciones conocidas este mes dejaron al descubierto supuestas ganancias ilegítimas asociadas a la guerra de varios funcionarios de alto rango.
El índice evaluó a 180 países y territorios. Somalia ocupaba el último lugar con 12 puntos, Sudán del Sur empató con Siria en penúltimo lugar con 13.
Apenas ocho países mejoraron el año pasado, liderados por Irlanda con 77 puntos, Corea del Sur con 63, Armenia con 46 y Angola con 33.
El índice, que se elabora desde 1995, se calcula con 13 fuentes distintas de datos que ofrecen una percepción del sector público entre empresarios y expertos en el país. Las fuentes incluyen el Banco Mundial, el Foro Económico Mundial y compañías consultoras y de riesgo privadas.
“Apenas ocho países mejoraron el año pasado, liderados por Irlanda con 77 puntos, Corea del Sur con 63, Armenia con 46 y Angola con 33
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí