
En la cumbre en La Plata, el PJ cerró su frente y competirá con el nombre “Fuerza Patria”
En la cumbre en La Plata, el PJ cerró su frente y competirá con el nombre “Fuerza Patria”
Cóctel en La Plata de la Fundación Florencio Pérez y un gran anuncio para el Club Tricolores
Somos Buenos Aires, la alianza que encabeza la UCR en Provincia
Noche violenta en La Plata: tres menores baleados, una mujer apuñalada y detenidos
Berisso: dos muertos, un misterio y una investigación por "homicidio culposo"
Galería de la histórica nevada en La Plata: fotos "inéditas" del 9 de julio de 2007
¿Fake news, IA o real? La bomba de Fantino y el revuelo por el off con Toto Caputo
¿Se enfría lo de Mosevich?: una condición clave en las negociaciones frenó la llegada a Gimnasia
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
El doloroso accidente de Ángel de Brito que lo deja afuera de la televisión: “Reposo y calmante”
Cristina Kirchner criticó con dureza al modelo económico y le mando un mensaje al peronismo
Wanda Nara salió a bancar a Benjamín Vicuña: “Es un horror todo lo que salió”
El irónico posteo de Mauro Icardi con la China Suárez: “Rezando por nuestra ruptura”
¡En la boca! El beso del Chiqui Tapia y Guillermo Coppola en la final de Estudiantes - Vélez
Mariana Fabbiani reveló un estremecedor detalle de su salud: “Casi no la cuento, estuve muy mal"
Piden ayuda para velar al nene de 7 años que murió en un incendio en La Plata
El desgarrador relato de María Rosa Fugazot por la muerte de su hijo: “Tengo un agujero negro”
Gónzalez Pirez, a solo una firma de volver a Estudiantes: rompió con River para reforzar al León
Dos pescadores fueron rescatados con vida tras quedar varados toda la noche en el Río de la Plata
Bomberos rescataron a una joven de 18 años tras vuelco en el centro de La Plata
Menem, la serie: cómo y dónde ver gratis el estreno más esperado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Proyectan exportaciones por casi 100 millones de toneladas en la 2023/24, un 65% más que el total estimado para este ciclo
Esperan una producción récord para el agro argentino / Web
Tras la sequía de la campaña 2022/23, que significó una caída de exportaciones por casi U$S20.000 millones, la producción del agro en el próximo ciclo podría ser la segunda más importante de la historia por detrás de la de 2018/19, según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
Aunque los cultivos de invierno ya se vieron afectados por factores climáticos negativos desde el comienzo de su ciclo, para los de verano la perspectiva es prometedora.
Si bien ya desde mediados de año se pronosticaba que el fenómeno El Niño sea entre moderado y fuerte para este verano, las lluvias se demoraron más de lo previsto en llegar pero permitieron recomponer buena parte del agua en los perfiles.
Así, ante las estimaciones de superficie implantada de los principales granos, las primeras proyecciones ubican a la producción de soja en 50 millones de toneladas y al maíz en 56 millones de toneladas. El girasol se estima en 4,3 millones de toneladas y el sorgo en 2,4 millones de toneladas, mientras que otros cultivos sumarían otras 4,9 millones de toneladas.
De esta manera, la producción total de granos en la 2023/24 podría alcanzar las 137 millones de toneladas, lo que representa un 65% más que el volumen total obtenido en la campaña previa. De confirmarse esta cifra, se trataría de la segunda mayor producción de la historia, sólo por detrás de los 140 millones de toneladas del ciclo 2018/19.
En este marco, la fuerte recuperación de la producción prevista para la nueva campaña permite que el agro vuelva a posicionarse como un aportante de dólares fundamental para la economía del país dado que a pesar de las compras del Banco Central durante las últimas semanas, las reservas netas siguen en rojo.
LE PUEDE INTERESAR
Pymes en alerta por los aumentos de impuestos
La BCR proyecta que el agro realice exportaciones por casi 100 millones de toneladas en la 2023/24, un 65% más que el total estimado a exportar en este ciclo.
Para el la campaña 2023/24 se estiman envíos al exterior de granos cereales y oleaginosos por un total de 63 millones de toneladas, con el maíz posicionándose como el principal grano de exportación (40 millones de toneladas).
“No obstante, cabe mencionar que también se vislumbra una fuerte recuperación en la exportación de los demás granos, con el trigo posicionándose a la cabeza con 9,5 millones de toneladas, el triple de lo alcanzado en la campaña 2022/23, precisó la BCR.
En cuanto al envío al exterior de subproductos y aceites, para la 2023/24 se espera también un aumento en los despachos en términos de toneladas, con casi 30 millones de toneladas de exportaciones de subproductos y 6,7 millones de aceites (un aumento del 45% en ambos casos).
“De esta manera, ante esta notoria recuperación de los envíos al exterior de los principales productos del agro y la agroindustria en términos de volumen y de acuerdo a los precios de exportación proyectados para el próximo ciclo, el aporte del sector en términos de divisas por exportaciones ascendería a U$S35.800 millones, más de U$S10.000 millones más que el total aportado en la campaña actual”, aseguró la BCR.
En detalle, el complejo sojero se posicionaría nuevamente como el principal exportador, con más de U$S20.000 millones generados por los despachos de granos y derivados (vs. U$S13.700 millones en la 2022/23); pero también se destaca la fuerte recuperación del maíz, con un aporte de U$S8.300 millones. El complejo triguero, en tanto, generaría envíos por U$S2.400 millones, el doble de la marca alcanzada en la última campaña.
Así, la exportación de granos y subproductos del agro representaría cerca del 45% del total de los U$S75.000 millones proyectados a exportar en total desde el país para el 2024.
En un marco en que las expectativas de recesión crecen para los próximos meses, la BCR destacó que la recuperación de la producción no sólo tiene su impacto en el frente externo generando e ingreso de dólares, sino que también impacta en la economía nacional: el Valor Agregado Bruto de la producción de granos en la nueva campaña se triplicaría respecto al del ciclo 2022/23 (U$S5.303 millones), superando los U$S15.000 millones.
Sin embargo, este valor aún queda por debajo de las campañas anteriores, las cuales se vieron favorecidas por los altos precios internacionales.
En contraposición, el complejo bovino no tendría “brotes verdes” en 2024: se estima que la faena presentaría una disminución del 9% interanual, ubicándose en niveles cercanos a 13,1 millones de cabezas. Si se compara con la faena promedio de los últimos 5 años, la caída sería del 5%.
En tanto, la producción se ubicaría en torno a 3 millones de toneladas (res c/ hueso equivalente), retrocediendo un 8% interanual y quedando un 4% por debajo del promedio de los últimos 5 años.
La producción total de granos en la 2023/24 podría alcanzar las 137 millones de tn.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí