

María Callas en una memorable actuación en “norma”, de Bellini / afp
Paradoja electoral: el PJ bajó su caudal de votos pero ganó con claridad
Agua marrón y canillas secas, dos problemas que provocan angustia en distintos barrios de La Plata
En La Plata, la suba del dólar ya impacta en el mercado inmobiliario
Milei vetó el financiamiento a las universidades y la UNLP va al paro
¿Qué se sabe del tiroteo fatal de Charlie Kirk, cofundador de Turning Point USA?
Retenciones a billeteras virtuales: alertan que podrían trasladarse a los precios
Gimnasia piensa en Unión: Briasco se perfila para ser titular por Hurtado
VIDEO. Cómo juega Flamengo: “Sale a presionar pero luego no lo mantiene”
Un ranking ubica a La Plata entre las ciudades en donde más se come milanesas
Escruche y misterio: fuerzan una cerradura y vacían una casa
La primavera ya se instala en La Plata: jueves con sol radiante y máxima de 22ºC
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este jueves 11 de septiembre
VIDEO. Bullying o enojo con una docente: el detrás del ataque en una escuela
Se conmemora en La Plata y el país el Día del Maestro: la imponente figura de Sarmiento
Gestos ambiguos ponen en duda el diálogo con los gobernadores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
María Callas en una memorable actuación en “norma”, de Bellini / afp
París, la ciudad que supo recibir a la soprano en su momento de auge, se prepara para aplaudir una vez más a María Callas con un homenaje muy particular a cien años de su nacimiento.
El emblemático Palacio Garnier recibirá a los aficionados por la ópera con un espectáculo que buscará honrar la vida de la interprete que dejó una fuerte huella en el género. “Cambió el mundo, no solo de la ópera, sino del teatro. Hubo un antes de Callas y un después de Callas”, sostuvo al respecto Robert Carsen, director artístico de “Vissi d’arte” y encargado de montar el show homenaje.
La propuesta será llevada a cabo por cuatro cantantes distintas, las sopranos Sondra Radvanovsky y Pretty Yende, y las mezzosopranos Ève-Maud Hubeaux y Kate Lindsey, quienes le pondrán voz a “Vissi d’arte”, el “Casta diva” de “Norma” (Vincenzo Bellini) y la “Habanera” de ‘Carmen’ (Georges Bizet), entre otras de olas piezas que inmortalizó María Callas. Cuadros que serán intercalados con filmaciones originales y lecturas de textos de Callas.
Con esta mezcla de estilos y registros, el director intentará componer un mosaico de lo que fue la diva de la ópera, algo imposible de resumir en un solo show, sostuvo el autor quien tuvo el placer de asistir a una de las tantas presentaciones de la soprano lo que lo marcó de por vida. Él era tan solo un adolescente cuando Callas actuó en Toronto ante una audiencia que se “volvió loca” con su presencia, la aclamó y le arrojó flores.
“Tenía un registro vocal extraordinario, cantaba desde papeles de mezzosoprano hasta piezas de coloratura muy aguda. Tenemos cuatro cantantes para lidiar con ese registro, desde papeles bajos de mezzosoprano como Carmen y Éboli en ‘Don Carlo’, hasta Pretty Yende cantando ‘Traviata’ y ‘Sonnambula’, que son piezas de ‘coloratura’ muy aguda. Y María Callas las cantaba todas”, señaló Carsen y añadió: “Tenía la habilidad, cuando cantaba, de darte la impresión de que estaba inventando las palabras al hablar y componiendo la música”.
Este talento es reconocido por todo el mundo, incluso por aquellos que no profesan una devoción por Callas. Ese es el caso de la mezzosoprano Ève-Maud Hubeaux, que aunque este sábado participará del homenaje a “la Callas”, es seguidora de Renata Tebaldi, una de sus rivales de la época.
LE PUEDE INTERESAR
Una iniciativa similar en Francia: sin tabaco en playas, parques y bosques
De todos modos, Hubeaux no desconoce la influencia de Callas en la historia de la ópera y apuntó que lo que enfrentará esta noche es “un reto enorme porque la Callas es un mito, una figura absolutamente esencial de la ópera. Y obviamente encontrarse en el escenario del Garnier, literalmente donde ella estuvo, sobre sus pasos, es un gran honor. Pero también una gran responsabilidad”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí