
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Cada vez más platenses eligen depositar las cenizas de sus muertos en cinerarios
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
VIDEO. Un auto se prendió fuego y asustó a los vecinos de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Domingo fresco pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
“La casa del horror”: descubren un brutal caso de maltrato animal
Empleos en La Plata: si buscas trabajo, mirá GRATIS este listado de ofrecimientos laborales
Policías héroes en Berisso: hicieron RCP a un bebé y le salvaron la vida
Sextorsiones, adolescencia, IA y el lado oscuro de las pantallas
¡Súper Cartonazo por $4.000.000! Los números de hoy domingo 13 de julio
¿Casa o departamento?: los pro y los contra para elegir un hogar en La Plata
Mirtha Legrand incomodó a Miguel Boggiano con una pregunta sobre las valijas sin control en Ezeiza
La Provincia supera el promedio nacional en desempleo y precarización
Sexo casual entre amigos: las formas de mantener la relación después acostarse juntos
Detuvieron a un delincuente que cometía entraderas en El Peligro
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este domingo
Magdalena: un destino rural con historia, cosas ricas y naturaleza
El cross de izquierda impactó, pero el daño no fue tan grave
Tato, ganador de Gran Hermano, confesó un secreto sexual que nadie se esperaba: "Apenas tengo..."
La secta de los tecitos: influencers, negocios millonarios y la furia de los nutricionistas
La Plata y Berisso aprobadas en transparencia; Ensenada, aplazada
Jubilados: el día que Cristina Kirchner les dijo “no”, como quiere hacer Milei
Inseguridad alimentaria: afecta a un tercio de los chicos en el país
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tanto en estos espacios como en los barrios cerrados se encuentran menos de 40 casas anunciadas en la Región. Contratos en dólares y expensas en pesos
hay poca oferta de alquileres en country y barrios cerrados / archivo
Los alquileres de viviendas están en extinción en todo el país. Los especialistas del rubro inmobiliario indican que desde que entró en vigencia la polémica ley de Alquileres sancionada en 2020 han salido del mercado más 250.000 unidades. Una parte de ellas se pusieron a la venta y las otras se ofrecen dentro del sistema de alquileres temporarios o turísticos porque da una mejor rentabilidad anual.
Y aunque por lo general es una problemática que afecta a las zonas más urbanas o céntricas, los barrios cerrados y country también reflejan la compleja situación.
A raíz de eso, crecieron los alquileres informales donde los inquilinos que no encuentran lugar para vivir aceptan dos años de plazo y ajustes semestrales, similares a los contratos que se hacían antes de la ley actual.
En este sentido, La Plata es uno de los partidos donde más se observa este fenómeno, ya que con la gran masa de estudiantes que alquilan inmuebles, escasea aún más la oferta de propiedades para este destino.
Como publicó este medio en el mes de julio, según datos oficiales, en 2020 se estableció que había en la Ciudad más de 60 PH (barrios cerrados en la zona norte, oeste, sureste del Gran La Plata) y 13 clubes de campo (zona norte del Gran La Plata y sobre la ruta 2).
En los portales web de ofertas de alquiler no se encuentran más de 40 propiedades dentro de estos espacios. Las fuentes consultadas indican que “muchos propietarios optan por hacer una renta temporaria y eso reduce mucho el mercado”.
LE PUEDE INTERESAR
La producción local muy atenta al cambio climático
Un primer análisis de los anuncios de casa en alquiler en barrios cerrados y country de la Región da cuenta de que poco pocos se ajustan a la reglamentación oficial, ya que la mayoría de las ofertas se publican en dólares cuando rige una prohibición de poner montos en otras monedas que no sean pesos argentinos.
En cuanto a los valores que se publican, los montos varían dependiendo los metros cuadrados construidos, los metros cuadrados libres y el tipo de barrio (servicios que ofrecen: nivel de seguridad y áreas de esparcimiento, entre otros).
Así, la propiedad más pequeña en oferta se encuentra en un barrio cerrado de 132 bis y 476 de City Bell y tiene 85 metros cubiertos divididos en tres dormitorios, un baño y dos cocheras. En el anuncio se destaca que es “a estrenar” y piden por el alquiler U$S 600 más 20 mil pesos de expensas.
En el otro extremo, la vivienda más costosa que se vio publicada se ofrece por U$S 2.500 mensual. La propiedad de tres años de antigüedad ubicada en un country de City Bell, cuenta con 880 M² totales y 293 M² cubiertos entre los que se encuentran siete ambientes (cuatro baños, dos cocheras, cuatro dormitorios). En este caso, las expensas son de 150 mil pesos, que es el precio máximo registrado del ítem en este tipo de espacios.
No se sabe a ciencia cierta si hay precios más altos porque la mayoría de los anuncios no muestra el valor de alquiler requerido así como tampoco el de las expensas.
Las publicaciones expresadas en pesos son las menos y van desde los 700 mil pesos por una casa en ruta 2 entre el km 69 y 73. Cuenta con 16 años de antigüedad, 1.249 M² totales y 127 M² cubiertos dispuestos en tres ambientes, dos baños y dos dormitorios. Las expensas tienen un costo de 153 mil pesos.
En tanto que en el country de ruta 2 km 65, una propiedad a estrenar de 1.700 M² totales con 206 M² cubiertos que tiene cinco ambientes con dos baños, un toilette, dos cocheras y tres dormitorios se alquila por 1.300.000 pesos más 90 mil pesos de expensas.
Las fuentes inmobiliarias consultadas explicaron que en este momento, las propiedades ubicadas en country y barrios cerrados son muy requeridas por familias que buscan alquilarlas para pasar la temporada de verano.
El contar con espacios amplios que permiten el contacto con la naturaleza y en su mayoría con piscinas, son el plan ideal para aquellos que quieren irse de la ciudad pero no van a viajar un destino turístico.
“Tanto para pasar las fiestas de fin de año como para estar un mes o toda la temporada se busca mucho este tipo de propiedades. En algunos casos los propietarios alquilan sus casas mientras ellos viajan a otros lugares”, comentó una empresaria inmobiliaria.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí