
Espert admitió el pago de USD 200 mil de un supuesto narco pero negó que fuera un aporte de campaña
Espert admitió el pago de USD 200 mil de un supuesto narco pero negó que fuera un aporte de campaña
VIDEO. El Club Tricolores inaugura su nueva sede y polideportivo
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Colapinto terminó 19º y lejos de Gasly en la primera prueba del Gran Premio de Singapur
Objetivo 2026: Estudiantes y un año diferente que se avecina
Gimnasia sigue acorralado por las deudas con viejas transferencias
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Viernes primaveral y alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Quién es Dante Gebel, el misterioso pastor-influencer argentino al que le "sembraron" una Ferrari
VIDEO. Llegó el ladero de “Pequeño J”: indagan a Ozorio y abren los celulares
Los números de la suerte del viernes 3 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Presión con los dólares y el riesgo país sube y acaricia los 1300 puntos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El diario estadounidense The Wall Street Journal, especializado en economía nacional e internacional, publicó un artículo en el que analiza las diversas propuestas económicas del presidente electo Javier Milei, que van desde la eliminación del Banco Central hasta la adopción del dólar como moneda nacional. Esta última, conocida como dolarización, es una de las que más controversia generó.
Además de describir al candidato de La Libertad Avanza (LLA) como un “anarcocapitalista y una figura emergente en plataformas como YouTube y TikTok”, el prestigioso medio fue crítico con la posibilidad de eliminar el peso para pasar al dólar estadounidense, y puso en duda su viabilidad. “Para la Argentina, la dolarización puede funcionar mejor en YouTube que en la realidad”, tituló el columnista Jon Sindreu.
“El presidente electo anarcocapitalista de Argentina tiene razón en que el país necesita desesperadamente dólares. Pero su plan económico para conseguirlos podría ser el equivocado”, señaló, y remarcó uno de los puntos principales con los que el economista llamó la atención del electorado.
La publicación reconoce cuál es la lógica detrás de la dolarización, en un contexto de más del 140% de inflación anual, pero lo que lleva a creer que la necesidad de adquirir dólares suficientes para reemplazar todas las tenencias de pesos -estimadas en más de 9 mil millones de dólares- se convierte en una tarea poco factible dada la actual situación financiera del país.
“La inflación en Ecuador, El Salvador y Panamá, que utilizan el dólar, está en niveles manejables”, destacó el autor, pero reparó: “Elegir la tasa de conversión incorrecta puede ser fatal”.
Así, The Wall Street Jornal destacó que uno de los principales problemas es la elección de un tipo de cambio de conversión adecuado, lo que lleva a creer que la necesidad de adquirir los dólares suficientes para reemplazar todo el sistema es poco factible dada la actual situación financiera del país. “Los dólares necesarios para intercambiar todas las tenencias de pesos probablemente superen los 9 mil millones de dólares”, explicaron en la publicación.
LE PUEDE INTERESAR
El impacto de los créditos para sostener el empleo
LE PUEDE INTERESAR
Encienden luces de alerta por la deuda pública
Al mismo tiempo, el artículo sugiere que las políticas de Milei podrían ser moderadas por el Congreso, sin que esto represente de igual forma una solución definitiva. “El Congreso de Argentina podría terminar suavizando las políticas de Milei para que se parezcan más a las del líder pro-mercado Mauricio Macri”, consideró la publicación.
Y puntualizó: “La solución de Macri para obtener dólares fue pedirlos prestados sin restricciones a inversores extranjeros, lo que desencadenó una crisis cuando la economía se desplomó en 2018″.
Al mismo tiempo, el análisis realizado por el diario estadounidense concluyó que la dolarización no aborda el problema de fondo de la economía argentina: la necesidad de reformas estructurales que generen un flujo sostenible de dólares. Una de las sugerencias que consideraron más efectivas que la dolarización propuesta por Milei es la aplicación de políticas industriales orientadas a la exportación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí