

Gulshifte Farahani
Tras las legislativas del domingo en La Plata, sesiona el Concejo Deliberante
Agua marrón y canillas secas, dos problemas que provocan angustia en distintos barrios de La Plata
Mucho por aquí, poco por allá: independizarse y estudiar, entre La Plata y la plata
Impulsan un programa para el control del uso de las motos en La Plata
11 fotos impactantes del atentado a las Torres Gemelas: a 24 años del 11-S
Asesinato de Charlie Kirk: teorías, secretos, conspiraciones, un arma pero ningún detenido
Gimnasia piensa en Unión: Briasco se perfila para ser titular por Hurtado
VIDEO. Cómo juega Flamengo: “Sale a presionar pero luego no lo mantiene”
Con la vuelta de un platense, Los Pumas tienen equipo para la revancha con Australia
Con donación Tripera, campaña por Isabella: necesita viajar a México para mejorar su vida
En La Plata, la suba del dólar ya impacta en el mercado inmobiliario
Retenciones a billeteras virtuales: alertan que podrían trasladarse a los precios
Un ranking ubica a La Plata entre las ciudades en donde más se come milanesas
Escruche y misterio: fuerzan una cerradura y vacían una casa
La primavera ya se instala en La Plata: jueves con sol radiante y máxima de 22ºC
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este jueves 11 de septiembre
VIDEO. Bullying o enojo con una docente: el detrás del ataque en una escuela
Se conmemora en La Plata y el país el Día del Maestro: la imponente figura de Sarmiento
Gestos ambiguos ponen en duda el diálogo con los gobernadores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Gulshifte Farahani
“Heroína” y “valiente”. Así es como activistas y disidentes iraníes han descrito a la periodista iraní Narges Mohammadi tras el anuncio de que recibirá el Premio Nobel de la Paz de 2023 por su activismo por los derechos de la mujer.
El Comité Nobel noruego anunció la concesión del prestigioso galardón a Mohammadi “por su lucha contra la opresión de las mujeres en Irán y su lucha para promover los derechos humanos y la libertad para todos”.
Un sentimiento que comparten muchos iraníes, entre ellos activistas y disidentes que al igual que Mohammadi han tenido problemas con la justicia iraní por su apoyo a los derechos humanos en el país.
“Narges Mohammadi, luchadora por la libertad y heroína de los derechos de las mujeres, ha ganado el premio Nobel de la Paz. Por nosotros, lo ha sacrificado todo”, escribió en Instagram la actriz Taraneh Alidoosti.
La interprete, protagonista de la película The Salesman, fue detenida en 2022 por condenar la ejecución de Mohsen Shekari, el primer ahorcado por participar en las protestas que sacudieron el país a raíz de la muerte de Mahsa Amini.
Desde entonces tiene prohibido actuar en Irán “por apoyar movimientos anti-iraníes”, al igual que otras actrices.
LE PUEDE INTERESAR
Irán condenó la distinción a la periodista que está presa
La también interprete Hengameh Ghaziani deseó a Mohammadi su pronta liberación: “Querida Narges Mohammadi la libertad está cerca”, escribió en Instagram.
Ghaziani fue detenida en noviembre de 2022 por quitarse el velo, lo que le costó la acusación de “intención de actuar contra la seguridad nacional” y “propaganda contra el Estado”, aunque posteriormente fue liberada.
Por su parte, la actriz franco-iraní Gulshifte Farahani alabó la valentía de la galardonada.
“Enhorabuena por el Premio Nobel de la Paz a Narges Mohammadi, una de las mujeres más valientes que conozco de Irán y del mundo”, afirmó en Instagram.
La británica-iraní Nazanin Zaghari-Ratcliffe, quien pasó seis años encarcelada en Irán por delitos relacionados con el espionaje y la seguridad nacional, recordó el apoyo de Mohammadi durante su paso por la prisión de Evin, donde coincidieron.
“Narges hizo mucho por nosotros en Evin. Este premio pertenece a cada mujer iraní que ha sido víctima de la injusticia en Irán”, dijo Zaghari-Ratcliffe a la BBC.
La británica-iraní fue liberada en 2022 de una deuda de 400 millones de libras que el Reino Unido mantenía con Irán desde hacía más de 40 años por la compra de 1.500 tanques que nunca fueron entregados.
Por su parte, el escritor Hooman Maj definió a Mohammadi como “la más valiente” y aseguró que es un gran día para las iraníes.
“Son personas como ella, mujeres, hombres y niños dentro de Irán, quienes determinarán el futuro de su país”, escribió en la red social X (antes Twitter) Maj.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí