
VIDEOS. Estudiantes vs Barracas: así fueron los fallos arbitrales que encendieron la polémica
Múltiples operativos en La Plata para prevenir las caóticas caravanas de motos
"No tengo dudas de su honorabilidad": Milei respaldó a Espert tras la renuncia a la candidatura
Boca goleó 5 a 0 a Newell's en La Bombonera y es el nuevo líder de la Zona A
La tormenta tiró dos árboles en medio de Camino Centenario: caos de tránsito
Estudiantes y Barracas empataron 1 a 1 con la justicia deportiva envuelta en las peores sospechas
River perdió con Rosario Central, que es el único invicto del Clausura
El cruce de Elba Marcovecchio y la hija de Jorge Lanata en los Martín Fierro: "Fue super oscuro"
Un choque en 13 y 32 dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Thiago Medina dejó terapia intensiva: cómo sigue la salud del ex Gran Hermano
Horror en Moreno: detuvieron a un hombre acusado de asesinar a su hijastro de cuatro años
Bomberos de Arturo Seguí participaron en el rescate de un gatito en las alturas
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La mayoría de las estaciones de servicio de la Región no tuvieron desde el fin de semana o lo terminaron en pocas horas
Continuaron las penurias para cientos de automovilistas, transportistas y motociclistas a raíz de la falta de combustibles que afectó a la mayoría de estaciones de servicio de la Región.
En las abastecidas las colas superaron los doscientos metros y las esperas para cargar el tanque promediaron los 40 minutos. Esa fue la postal de estaciones como la de 9 y 51 y la de 122 y 60.
Desde la madrugada se observaron por un lado filas de autos esperando cargar o estaciones de servicio con las mangueras de los surtidores cruzadas, en clara alusión de que allí no se expendían combustibles.
En esos establecimientos, los conos en las entradas y los carteles que informaron que no tenían nafta ni gasoil, obligaron a los automovilistas a trazar un itinerario en busca de combustible para arrancar la semana laboral.
En una recorrida que hizo EL DIA por distintas zonas, se comprobó que la situación no mejoró respecto a la del domingo.
Si bien se vio algún camión cisterna circulando por la Ciudad, la mayoría de las bocas de expendio permaneció cerrada. Y en las pocas que sí estaban atendiendo, las colas de vehículos parecían eternas.
LE PUEDE INTERESAR
Menos stock en los súper por falta de entrega y una suba de la demanda
”Para poder trabajar tuve que hacer una fila de una hora y hoy llevo 45 minutos; a mis compañeros les pasó exactamente lo mismo, pero algunos pudieron hacerse de una reserva en bidones”, explicó Damián, repartidor de una empresa que trabaja a través de una aplicación.
Según los testimonios, hubo esperas de más de una hora, pero muchos no tuvieron más alternativa que hacerse de paciencia.
Pese a la advertencia del ministro de Economía nacional, Sergio Massa, para que las petroleras normalizaran la situación antes de hoy, todo permaneció igual en nuestra ciudad. La situación preocupó cada vez más a muchos vecinos que racionalizaron el uso de sus autos por temor a quedarse con los tanques vacíos. De hecho se vio un poco menos de tránsito que el habitual.
Damián contó sus penurias para su movilización laboral / Roberto Acosta
El lunes estuvo ayer marcado por la incertidumbre y los automovilistas más preocupados fueron los que llegaron a las estaciones casi sin ninguna reserva, con la luz del tablero encendida.
Por eso confesaron que, aunque tuvieran que gastar más dinero al no tener otra opción que cargar nafta premium, lo harían con tal de salir del apuro. Vale aclarar que ese tipo de nafta fue de lo poco que se consiguió en las últimas horas.
Sin dudas otro golpe al bolsillo en una economía que no da respiro. Otros aseguraron que tuvieron “suerte” al llegar siempre justo cuando hubo combustibles.
También hubo automovilistas que tras esperar más de una hora, cuando estuvieron cerca del surtidor, recibieron la peor noticia: “No hay más”. Con esa información no les quedó más chance que iniciar una nueva peregrinación por las estaciones de servicio platenses.
Otros organizaron grupos de WhatsApp para pasarse la data de dónde estaban cargando, aunque quizás al llegar a esa estación también se encontraron con el antipático cartel de “sin nafta”.
Los transportistas escolares consultados por EL DIA consignaron que no tuvieron inconvenientes para conseguir combustibles porque mediante un grupo de WhatsApp se fueron informando sobre las estaciones que estuvieron activas.
Otra situación que se consolidó desde el fin de semana fue la de implementar cupos para “poder abastecer a la mayoría”, según se explicó. En varias estaciones el monto que se puso fue de cargas de hasta 5 mil pesos.
Los taxistas sostuvieron que si bien la mayoría de los vehículos utilizan GNC; entre un 20 y un 30 por ciento de autos usa diesel o nafta y tuvieron que dedicar un buen rato para abastecerse. En ese marco, las paradas se vieron colmadas de unidades que prefirieron esperar a los pasajeros en un punto fijo para ahorrar combustible.
Las empresas de micro también funcionaron con normalidad y hasta ayer por la tarde no tuvieron inconvenientes para realizar la prestación.
En la estación de 122 y 60 hubo filas de más de dos cuadras para cargar combustible
En las últimas horas la secretaria de Energía, Flavia Royon, informó que la falta de combustible obedeció a una “demanda inusual”, tras un fin de semana largo con mucho movimiento turístico.
El impacto de una posible devaluación y de aumentos de precios también influyeron en que muchos quisieran stockearse y creciera la demanda más de lo usual.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí