VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El lunes 20 es el Día de la Soberanía y la Cámara Electoral propuso trasladarlo para evitar ausentismo, pero el Gobierno no quiere
El balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei para consagrar el próximo Presidente caerá en un fin de semana largo. La tercera cita electoral del año se desarrollará el domingo 19 de noviembre y el lunes 20 es feriado, ya que se conmemora el Día de la Soberanía.
Con tres días para el descanso y más en esta época del año, se estima que el movimiento turístico será fuerte en especial hacia los destinos de la Costa Atlántica. Por esa causa, y con la intención de que en la decisión final respecto del futuro Presidente participe la mayor cantidad de ciudadanos, la Cámara Nacional Electoral ya le pidió al Gobierno que traslade el feriado.
Una decisión que a simple vista parecería lógica, quedó atrapada en las especulaciones políticas. El Gobierno, en principio, se niega a aceptar el pedido. Y en sectores del oficialismo se admite que esta decisión tiene que ver con el supuesto beneficio que tendría el candidato del oficialismo si la afluencia de votantes no traspasa la barrera de las generales del domingo pasado.
“Cuanto más gente votando, más chances puede tener Milei”, es el razonamiento que se desliza en campamentos de Unión por la Patria. “Nuestro voto está mucho más consolidado”, sostienen.
La Casa Rosada vienen dando señales en el sentido de que no moverá el feriado del lunes 20. Por el momento, La Libertad Avanza no ha hecho un planteo concreto en el mismo sentido que la Cámara Nacional Electoral.
“Motiva esta solicitud la necesidad de favorecer y garantizar la concurrencia de la ciudadanía a ejercer el sufragio en dichos comicios, que se vería indudablemente afectada si se mantuviera el fin de semana extendido con el referido feriado”, detallaron las autoridades de ese organismo en el planteo que formularon al Gobierno.
LE PUEDE INTERESAR
El actor Luis Brandoni, le pegó al libertario: “Es un ignorante”
LE PUEDE INTERESAR
Más apoyos desde las provincias a Sergio Massa
Las elecciones realizadas este año -tanto las primarias (PASO) del 13 de agosto, como las generales del 22 de octubre- reflejaron una participación baja en comparación a comicios anteriores. Los ciudadanos habilitados para votar son 35 millones, pero en las PASO acudió a votar un 70,4% de éstos. Ese número creció en las generales y alcanzó un 77,65%. Para el ballotage se estima que este último porcentaje podría superarse.
El último balotaje celebrado en Argentina data del año 2015. En aquella oportunidad, Mauricio Macri y Daniel Scioli se disputaban la presidencia. La fecha para la elección era el 22 de noviembre, y un día después, el 23, se conmemoraba el Día de la Soberanía Nacional.
Bajo la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, el entonces jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, anunció el cambio de fecha del feriado nacional, precisando que la medida estuvo “destinada a facilitar la concurrencia de todos aquellos que quieran participar del acto eleccionario”.
El 20 de noviembre se conmemora el Día de la Soberanía Nacional por lo que se trata de un día no laborable, el único del mes de noviembre. En la fecha se recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado, ocurrida en 1845 durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas, en el período de conformación del país. El acontecimiento recuerda la resistencia armada de tropas nacionales frente al avance de un ejército anglo-francés.
El corrimiento de este feriado está ahora en plena discusión, cruzado por el impacto que podría tener sobre el escenario electoral.
Por ahora el Gobierno se mantiene en la posición de no acceder al pedido de la Cámara Nacional Electoral, tal como señaló hace unos días la portavoz presidencial, Gabriela Cerrutti, quien afirmó que no se modificará el calendario. Si bien hace algunos días habían surgido versiones sobre la posibilidad del traslado, el Gobierno prefiere mantener el feriado en su fecha original.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí