Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista Buenos Aires - La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue a sufragar el 74% de los argentinos habilitados, 5% más que en agosto. Pero es el porcentaje más bajo en 40 años de democracia
Filas de votantes en la escuela de 7 y 76 / Roberto Acosta
El 74 por ciento de los 35 millones de electores habilitados para votar en las presidenciales nacionales llevadas a cabo ayer concurrió a las urnas, informó la Cámara Nacional Electoral, cifra que representó un aumento de 5 por ciento con relación a las PASO del 13 de agosto.
La afluencia de electores, de todos modos, decreció algo más de 7 por ciento con relación a las presidenciales de 2019, cuando el 81,3 por ciento de las personas habilitadas asistió a las urnas en los comicios que consagraron presidente a Alberto Fernández, y fue 2 por ciento más baja que la de 2007, que hasta este domingo era la presidencial de menos convocatoria (76,2 por ciento) en cuatro décadas de democracia.
Según la Justicia electoral, entonces poco más de 9 millones de personas no concurrieron ayer a votar pese a la obligatoriedad que estipula la ley.
En las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) de agosto pasado fue del 70,4 por ciento a nivel nacional.
En 2021, en la elección de medio término fue con un porcentaje del 71 por ciento del padrón, mientras que en 2019, en la elección que consagró a Alberto Fernández como presidente fue del 81 por ciento.
Las elecciones nacionales de 1983, las primeras llevadas a cabo tras el fin de la dictadura cívico-militar y que erigieron presidente a Raúl Alfonsín, son hasta ahora las que convocaron a más electores habilitados (85,6%) a las urnas, seguidas por las de 1989, cuando fue elegido Carlos Menem, con 85,3%.
LE PUEDE INTERESAR
El kirchnerismo también sumó las intendencias de Bahía Blanca y Olavarría
Así, ambos comicios presidenciales son todavía hoy los de menor presencia histórica, con 14,3% y 14,6%, respectivamente, mientras que las primarias presidenciales del 13 de agosto registran la mayor marca de ausentismo en 40 años, con el 29,5% en un régimen de voto obligatorio; es decir, que sólo votaron 7 de cada 10 argentinos en condiciones de hacerlo.
En la Provincia donde 13,1 millones de personas estaban habilitadas para votar, el 72,9% de ellas tomó parte de las elecciones, que se desarrollaron con tranquilidad y sin contratiempos, según datos de la Justicia electoral.
Miles de argentinos residentes en el exterior, mientras, se volcaron masivamente a votar ayer en consultados y embajadas. En redes sociales circularon decenas de fotos que mostraban extensas filas.
Más de 300 mesas se instalaron en 141 representaciones diplomáticas argentinas en el extranjero. Dos países, Israel y Ucrania, no abrieron meses para que los 14.201 y 152 argentinos que viven allí, respectivamente, pudieran votar.
Esto se debe a que ambos países atraviesan por contingencias bélicas.
Los países con mayor registro de argentinos son: Estados Unidos, con 90.382; España, 85.388; Brasil, 19.842; Uruguay, 18.149; Paraguay, 17.963; Italia, 17.356; Chile, 16.482; Israel, 14.201; México, 9.494; Alemania, 8.960; Bolivia, 8.506, y Canadá, 8.394.
En Francia hay 5.565 argentinos empadronados; en Venezuela, 5.486; Australia, 5.234; Suiza, 4.403; Japón, 1.858; China, 587; Rusia, 177, y en mucha menor cantidad, se encuentran Egipto, donde hay 79 empadronados; en Vietnam, 33; Qatar, 23; Trinidad y Tobago, 20; y Armenia 16.
Los que tienen los números más bajos son Jamaica e Irán, con 12 cada uno; Barbados, ocho; y Mozambique, cinco, mientras que en Libia y Surinam se hallan registrados dos en cada uno de estos países.
El sufragio en el exterior no es obligatorio, sino voluntario, y no se necesita justificar la no emisión del voto, según describió un sitio web.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí