

La ruta del dinero “F”: el caso Foresio acorrala a más empresas
Colapinto contra todos los pronósticos: se metió en la Q2 y largará 14º en Austria
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Gimnasia y una sonrisa de pretemporada: le ganó a Aldosivi con gol de Jan Hurtado
Sábado bajo cero y con amanecer despejado en La Plata, aunque desmejora: ¿llueve este finde?
Cierran en Mendoza el paso fronterizo Cristo Redentor ante el pronóstico de fuertes nevadas
El ruido en Plaza Italia duplica el límite de lo aceptable para la salud
Suben las retenciones a la soja y el maíz y hay bronca en el campo
VIDEO. Refuerzo al caer: el colombiano J.J. Pérez, a un paso de Gimnasia
Cartonazo por $2.000.000: los números de este sábado 28 de junio
¡Que el frío no te impida pasarla bien! La agenda cultural de este sábado en La Plata
El auge del fútbol femenino: cada vez más chicas transpiran la camiseta
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Los universitarios se preparan para seguir la protesta tras el receso
VIDEO. Atrincherada: Wanda y otro día de locura en el Chateau
Cristina volvió con un audio y dijo que “el plan económico se cae a pedazos”
Caputo aseguró que es “sano” que salgan más dólares de los que entran
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Poco más de 13 millones de bonaerenses están habilitados para votar. El Gobernador persigue un segundo mandato luego de haber ganado en las Primarias. Juntos por el Cambio y los libertarios, buscan dar el batacazo
La escena para librar la madre de todas las batallas ya está montada. Los bonaerenses concurrirán hoy a las urnas para elegir gobernador, pero además tendrán una opinión decisiva sobre el futuro presidente ya que en la Provincia vota nada menos que el 37 por ciento del padrón nacional.
El actual mandatario Axel Kicillof (Unión por la Patria), quien reedita la fórmula con Verónica Magario de vice, corre como favorito, a la luz del resultado obtenido en las PASO del 13 de agosto, cuando obtuvo el 36,7% de los votos, superando a Juntos por el Cambio que entre sus dos precandidatos cosechó el 32,6%.
Por la principal alianza opositora el contendiente del gobernador será el macrista Néstor Grindetti, quien superó por un margen mínimo en la interna a Diego Santilli.
El intendente de Lanús en uso de licencia estará acompañado en la boleta por el jefe comunal de Trenque Lauquen, el radical Miguel Fernández.
La otra desafiante de Kicillof es Carolina Píparo de La Libertad Avanza, quien en las PASO obtuvo el 23,8%, superando a Grindetti sólo si se tiene en cuenta el voto acumulado a nivel individual.
La candidata liberal tiene como compañero de fórmula al abogado Francisco Oneto.
LE PUEDE INTERESAR
El peronista Cagliardi va por su reelección como jefe comunal de Berisso
Completa la grilla de candidatos a gobernador bonaerense Rubén “Pollo” Sobrero, del Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad, quien lleva como compañera de fórmula a la ex diputada nacional Nathalia González Seligra.
Los bonaerenses habilitados para ejercer el voto son 13.110.768 representando un 37,04% del total del país.
Al igual que el sistema nacional, en la Provincia se utiliza la boleta partidaria o boleta sábana de papel, que incluye la foto y los nombres de todos los candidatos por cada categoría.
Dada la simultaneidad de la elección bonaerense con la nacional, la boleta partidaria en estas elecciones contiene ocho cuerpos: candidatos a Presidente y vicepresidente; parlamentarios del Mercosur por distrito nacional; senadores nacionales; diputados nacionales; parlamentarios del Mercosur por distrito regional; gobernador y vicegobernador; legisladores provinciales; intendentes, concejales y consejeros escolares. .
Además de los cargos de Presidente y vicepresidente en el ámbito nacional, los electores bonaerenses elegirán a los 19 parlamentarios del Mercosur por el distrito único, tres senadores nacionales (dos por la fuerza que obtenga la mayor cantidad de votos y uno por la segunda) y 35 diputados nacionales cuyo reparto se resolverá a través del sistema D´Hont.
En tanto, a nivel provincial se elegirá al gobernador y vicegobernador; 46 diputados y 23 senadores provinciales; 135 intendentes y 1.097 concejales.
Con el incierto escenario preelectoral que registra el país y la Provincia, podría definirse una situación con escasos antecedentes en la historia: un gobernador de una fuerza política distinta a la que gobierne a nivel nacional.
Kicillof acompañará la boleta nacional del ministro de Economía, Sergio Massa.
Enfrente, el principal opositor es el intendente de Lanús en uso de licencia, Néstor Grindetti. Su boleta será traccionada por la candidata presidencial Patricia Bullrich.
Píparo, de La Libertad Avanza, espera dar el batacazo con el impulso de la boleta de su candidato presidencial, Javier Milei.
La falta de certezas por el escenario de paridad que se abre a nivel nacional hace que esté sobre la mesa la posibilidad de que a partir del 10 de diciembre haya un gobernador de una fuerza política distinta a la del Presidente.
Desde el regreso de la democracia, apenas entre el 10 de diciembre de 1987 y el 8 de julio de 1989 y entre el 10 de diciembre de 1999 y el 20 de diciembre de 2001 se registró esa situación.
En el primero de esos períodos, la Provincia estuvo comandada por el peronista Antonio Cafiero, mientras en la Casa Rosada estaba el radical Raúl Alfonsín. Luego, la Gobernación bonaerense estuvo en manos del dirigente del PJ Carlos Ruckauf y en el Sillón de Rivadavia estuvo sentado el radical Fernando De la Rúa, quien salió eyectado en la crisis de diciembre de 2001: poco después también lo haría el entonces mandatario provincial, quien fue sucedido por Felipe Solá.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí