
Son 18 las listas que competirán en la Provincia en las elecciones de octubre
Juan Pablo Skrt: la voz platense que emociona a los All Blacks
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
¡Una buena! Sube el consumo y cae el precio del maple de huevos en La Plata
La agenda deportiva de este sábado, desbordada: horarios y TV
Sin piedad: motochorros le sacan hasta los remedios para la diabetes a una mujer en La Plata
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Cuatro candidatos a concejales de La Plata debatieron sobre varios temas
NINI mayorista, una gran expetiencia: fin de semana con estas ofertas
Actividad económica estancada y consumo con resultados dispares
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Los estudios en energías renovables le apuntan hasta al cordón verde
Actividades: día del lector, danzas, taller creativo, feria, newcom y teatro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El libro más reciente de Fabián Martínez Siccardi, “Margot en el lago Cardiel”, es a la vez una road movie y una novela de iniciación en la que un adolescente se adentra en un territorio tan hostil como violento en la estepa patagónica poblada por hombres de raíces indígenas tan solos como feroces, que viven en un pueblo sin mujeres.
“La ausencia de mujeres en la Patagonia era una estrategia más del genocidio”, plantea el escritor.
Desde el comienzo mismo la historia que editó Alfaguara anticipa que su escenario es el lago Cardiel “una tierra de hombres sin mujeres”. Por eso no extraña que el objeto de deseo y de discordia entre esos hombres salvajes, oscuros y aguerridos sea una muñeca. Aunque en sus orígenes el nombre correspondió a un ser de carne y hueso, la soledad patagónica y la rudeza de aquellos hombres hace que, con el paso del tiempo, su nombre designe a una muñeca, capaz de generar idéntica fascinación y deseo.
Como “Los hombres más altos” y sus novelas anteriores, Martínez Siccardi ubica a sus personajes en la Patagonia, la región en la que nació. “Margot en el lago Cardiel” transcurre en los páramos más agrestes de la provincia de Santa Cruz, y tiene como música de fondo el viento, que no deja de soplar y es una presencia constante. “El viento, indefectiblemente en esta parte del mundo, golpea incansable y despiadado. De muchas cosas se lo puede acusar al viento patagónico, menos de cambiar de rumbo”, describe el narrador, que recuerda sus años de adolescencia en esa zona.
Sobre la importancia que el paisaje de su tierra natal tiene en su obra y las relaciones de poder que se establecen en las estancias entre los patrones y los peones, en su mayoría de origen indígena, conversó el autor. También compartió un microcuento sobre el viento, una presencia cotidiana en los parajes de su infancia.
Sobre cómo se gestó la novela como una curiosa historia de amor y celos entre hombres aguerridos y una muñeca, el autor explicó: “Hace unos años me pidieron un cuento breve para una antología sobre bailarinas. Las bailarinas nunca habían sido mi tema, pero dije que lo iba a intentar y en ese intento, por motivos misteriosos, regresé a mi infancia en la estancia de mis abuelos en el lago Cardiel y recordé a los peones (que eran como tíos y abuelos postizos para mí) y la vida que ellos llevaban. De repente la bailarina se materializó ahí, entre esos hombres y la historia tomó una fuerza ingobernable y ya no podía mantenerla como un cuento breve”.
LE PUEDE INTERESAR
Libros más vendidos
LE PUEDE INTERESAR
Novedades recomendadas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí