

El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En un contexto de proceso inflacionario galopante, varios municipios de la Provincia de Buenos Aires decidieron encarar el comienzo del año con medidas concretas de cara al contexto económico. Los objetivos trazados son la promoción y generación de condiciones fiscales que sean provechosas para las economías locales y por el otro lado, recuperar los puntos de recaudación perdidos durante los 12 meses últimos.
Es en este sentido que los jefes comunales encarnan un direccionamiento progresivo para eliminar tasas y cobros de derechos, de acuerdo con las ordenanzas fiscales e impositivas aprobadas en las ultimas sesiones de los Concejos Deliberantes.
Se pretende beneficiar a los contribuyentes con capacidad de impulsar pequeños emprendimientos comerciales, evitando ahogarlos con exenciones de tasas por habilitaciones o Seguridad e Higiene, ya que esto implica una carga extra para la estructura de costos totalmente atosigada por los índices de inflación.
Lincoln (Salvador Serenal, UCR) es un ejemplo de esto. Desde la Secretaria de Hacienda, puntualizan que se viene trabajando bajo esta directriz, eliminando tributos de mas de 50 tasas que se han dejado de percibir. Chacabuco (Victor Aiola, UCR) llevó adelante la eliminación de 60 ítems en la ultima ordenanza fiscal, entre ellos, se erradicó la tasa por habilitaciones.
En Rojas, el intendente Román Bouvier (UCR), dio el punta pie inicial para eliminar 40 tasas en este comienzo de año. Desde el segundo semestre del año pasado no se producían aumentos de tasas, por lo que se derivó a índices con niveles por debajo de la inflación. Allí los aumentos se piensan ejecutar en un 52% ahora y un 37% en abril, según detallaron desde la presidencia del Honorable Concejo Deliberante rojense. Por otro lado, también se avanzó con la eliminación de la tasa de seguridad e higiene para todas aquellas personas o empresas que registren una facturación mensual inferior a $350.000.
En el escenario donde se suprimen las tasas, los municipios pretenden para este año, incrementar las que permanecen vigentes para poder recuperar el poder de compra diluido en el ejercicio del año fiscal pasado, producto de la elevada inflación.
Desde Lincoln, se estipuló un aumento promedio del 80% de tasas, con la novedad de la inclusión de un modulo de actualización bimestral de los valores de tasas por inflación. Un tercio de los recursos totales representan los ingresos por recaudación propia. Con el incremento promedio ya mencionado, desde el ejecutivo linqueño se proponen recuperar un porcentaje del poder de compra del municipio, ya que en el 2022, se planteó un incremento del 45% y la inflación anduvo por el 100%, quedando considerablemente por debajo por varios puntos porcentuales.
Otro caso para tomar es en el partido de Leandro N. Alem, donde el intendente Carlos Ferraris (FdT), prevé un aumento del 75% para las cuatro tasas principales: ABL, Seguridad e Higiene, Red Vial y Servicios Sanitarios, sin aplicar ningún mecanismo de actualización de los valores para la duración del ejercicio fiscal actual.
En Junín, el intendente Pablo Petrecca (Pro) decidió fijar el aumento del 65% promedio para las tasas, pero en lo que respecta a sus dos principales: CVP y Servicios Sanitarios, el incremento se dará en dos tramos. El desafío es contener los recursos municipales y evitar las perdidas. Los desbalances desarrollados y producidos entre la macro economía nacional y las estructuras recaudatorias municipales intentarán ser paleados por los jefes comunales para compensar dichas perdidas. Petrecca tiene en mente suprimir las tasas y otorgar exenciones impositivas a aquellos contribuyentes y comerciantes que cuenten con sus tasas al día.
Con las exenciones impositivas previstas para la tasa de seguridad e higiene y la tasa de habilitaciones, desde Junín se pretende promover y atraer inversiones con el objetivo de generar una mayor fuente de trabajo para el partido. Según lo establecido en la ordenanza fiscal e impositiva del 2023, habrá eximición del 100% de la tasa de habilitaciones para pequeños comercios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí