En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Aumento "extraordinario" en los micros del AMBA: el impacto en La Plata y desde cuándo se aplicaría
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hay personas que parecen no poderlo evitar, dejan todo lo que más les cuesta para un “mañana” que nunca llega. Sea llamar a un cliente, escribirle un correo a la jefa o entregar un trabajo pendiente. Todo lo que les genera algún inconveniente va a dar reiteradamente al último lugar de la lista. Quienes se comportan de este modo con recurrencia se ven ante un enorme problema. ¿Cómo salir del dilema?
El psicólogo Florian Becker describe la procrastinación como la “posposición o la omisión irracional de una actividad haciendo caso omiso a las consecuencias negativas que eso pueda acarrear”.
No es algo que suceda por desconocimiento o vagancia, sino porque las personas que tienden a procrastinar no logran encarar esas tareas y suelen poner otras cosas pendientes como excusa. Algunas incluso pueden ponerse a navegar en Internet aunque sepan que sus supervisores están esperando que les envíen informaciones urgentes.
Las personas que más tienden a procrastinar son aquellas que tienen la suerte de tener mucho margen de libertad en sus trabajos, independientemente de si son estudiantes o si tienen cargos jerárquicos, dice la coach y psicóloga Anna Höcker. Esos “márgenes” o “libertades” exigen que la persona en cuestión tenga mucho manejo de su organización personal porque, “de no estar bien entrenada en estos menesteres, el riesgo de procrastinación aumenta”.
El homeoffice hace que todo sea todavía un poco más difícil. Anna Höcker estuvo al frente de un servicio ambulante contra la procrastinación en la Universidad de la ciudad alemana de Münster y diseñó un autotest sobre este fenómeno. “Dejar para después algunas cosas o hacerlo de vez en cuando no es una tragedia. No todos los que posponen algo tienen un problema”, explica.
Pero la alarma interna debería sonar si uno mismo se atormenta con las cosas que pospone y pocas veces está relajado. El problema aparece claramente cuando el afectado no puede disfrutar del tiempo libre por estar pensando permanentemente en los asuntos pendientes. O si solo puede atenerse a los plazos (si es que se atiene) cuando está bajo presión.
LE PUEDE INTERESAR
La Plata en imágenes: ni una gota de aire
LE PUEDE INTERESAR
Agenda de la semana
“Posponer se convierte en un problema cuando se torna crónico o excesivo y cuando impacta una y otra vez en forma negativa en el bienestar o la satisfacción que pueda sentir una persona”, precisa Höcker. Hay personas que incluso ven cómo este comportamiento afecta metas o deseos personales importantes y sin embargo no logran actuar.
A eso se suman los efectos en el ámbito laboral y el rendimiento. “Quienes posponen todo en forma constante no solo se estresan mucho y sienten culpa, sino que además tienen menos éxito en sus carreras, rinden menos, ganan menos y son mayormente solteros”, dice el psicólogo especializado en temas económicos Florian Becker.
Puede que los más vulnerables en este sentido sean, por ejemplo, las personas que se aburren con facilidad o que tienen poco control de sus impulsos, mientras que quienes “creen en sus capacidades y tienen una buena autoestima suelen ser más bien inmunes” a estos fenómenos.
En cuanto alguien que tiende a procrastinar se ve ante una tarea y siente presión, busca inconscientemente una vía de escape. “Puede que anestesien esa sensación buscando algo que los distraiga. O tal vez busquen directamente otra tarea que les dé rápidamente una sensación de éxito o de satisfacción”. Esa otra “tarea” puede ser de cualquier índole: desde ordenar el escritorio hasta sumergirse en un juego virtual o chatear y responder mensajes de las redes sociales.
Todo esto tiene poco que ver con vagancia. Se trata más bien de una falta de control de los impulsos y casi una necesidad de dejarse llevar por cualquier estímulo. “Lo pérfido del asunto es que el cerebro aprende que cuando siente presión ese mecanismo le ayuda. Y que si la presión continúa aumentando, será mejor mirar todavía más Netflix o jugar aún más tiempo en la computadora...”, señala Becker.
¿Pero cómo romper ese círculo vicioso? “Puede parecer trivial, pero el primer paso se da empezando, entrando en acción”, dice el psicólogo. “Porque allí es justamente donde está el problema”. Aunque solo sean cinco minutos de estudio o de cuentas o de encarar alguna tarea a la que uno le huye: lo importante es dar ese primer paso.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí