
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
La "Casa de las Selecciones Nacionales": presentan el master plan del Estadio Único de La Plata
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Llamaron del banco, pero eran gitanos: un detenido tras el violento robo a una jubilada en La Plata
VIDEO. EL DIA en Paraguay.- El Pincha y un lugar destacado en el museo de la Conmebol
Bombazo: Anderson y Micho habrían dicho "basta para mí, basta para todos"
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Choque y vuelco en La Plata: un motociclista debió ser internado tras las heridas
Fin de la "primaverita" en La Plata: alerta por el regreso del frío polar y una posible ciclogénesis
Gimnasia se prepara en Abasto y continúan las dudas en una de las bandas
"Chusmear" el celu ajeno no va más: un filtro que no deja que te pispeen la pantalla
Guardia alta: hay árbitro para Gimnasia vs Lanús y Banfield vs Estudiantes
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Fátima Flores recibió una advertencia de su ex marido, Norberto Marcos: “Va a terminar mal”
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
Avanzan las obras del acueducto sobre Avenida 32 para mejorar el servicio de agua en La Plata
Almuerzo criollo y shows para todos los gustos: Bavio cumple años y lo celebra a todo ritmo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hace ya muchos años -seguramente, demasiados- que las columnas de este diario vienen marcando el crecimiento de una cultura violenta en muchos sectores de la población de nuestro país, que se refleja en el “vale todo”, en la falta de respeto a los demás, en la escasa o nula educación que exhiben muchos comportamientos, en estilos de vida regidos por una hostilidad difusa y sistemática, en las riñas callejeras y las reacciones intemperantes ante cualquier mínimo incidente.
Tal como se señaló ayer en un informe publicado en este diario, la situación se sigue presentando a pesar de que en estas jornadas se tramita en la justicia de Dolores el resonante caso por el crimen de Fernando Báez Sosa, que podría terminar con varios jóvenes condenados a prisión perpetua. Pese a ello, todos los fines de semana se reproducen incidentes similares e igualmente graves, demostrativos de que no hay frenos para estos desbordes, pero que sí se siguen evidenciando, entre otras fallas educativas básicas, carencias de valores y también falta de controles policiales.
Las crónicas diarias de la prensa reflejan esta situación, que se presenta en todo el país. Abarca en mayor o menor medida a todos los estratos sociales y se vuelve especialmente riesgosa en los casos policiales -asaltos a mano armada, intrusiones a las viviendas, robos callejeros, riñas, homicidios- en donde se suele hacer uso de una alevosía y saña nunca antes empleadas, inclusive contra víctimas indefensas, incapaces de oponer una mínima defensa. Como alternativa extrema, como la peor de las resultantes, vinieron apareciendo casos de “justicia por mano propia”.
Algunos llegan a confiar -tal como se dijo ayer en el informe- en que el proceso que se ventila en Dolores pueda marcar un antes y un después. Convertirse en una especie de leading case, que fije los cimientos de una nueva era, en la que esté bien en claro que el actuar de manera violenta tiene consecuencias penales. Y de las graves. Como es el caso de los ocho jóvenes que hoy están sentados en el banquillo de los acusados, los cuales, con apenas una veintena de años, podrían quedar presos hasta casi los 60.
Sin embargo, tal como también se reseñó, los incidentes se reiteran con frecuencia aterradora en estos días y quedan registrados por la tarea de alguien que los graba con un teléfono celular, para después llevar el video a las redes sociales y así ganar seguidores. La víctima no importa nada, ni a nadie. Las víctimas forman parte de un segundo plano en esta cultura de la violencia que está ganando.
Hace ya décadas que los jueces penales, los sociólogos y otros especialistas en el tema, advertían sobre un ostensible avance de la violencia en la población, que se reflejaba en un crecimiento imparable, año tras año, de las estadísticas penales. La irrupción de la droga y del narcotráfico agravó un panorama que, además, se nutrió con la demagogia de muchos dirigentes, juristas y legisladores, que relativizaron el cumplimiento de las leyes, votaron normas procesales permisivas y asentaron criterios que fueron despojando a la sociedad de convicciones firmes acerca de las obligaciones que toda persona debe cumplir para vivir en sociedad.
LE PUEDE INTERESAR
La reforma de pensiones en Francia
Tal como también se dijo ayer en este diario, la dura realidad viene marcando que el consumo de alcohol y las drogas tiene una implicancia directa en la situación de descontrol que se vive en las calles, pero también la falta de prevención de las fuerzas de seguridad.
El primer paso a dar, entonces, es controlar las calles y, llegado el caso, detener a quienes suponen que en la vida de convivencia no hay barreras que deban ser respetadas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí