

la mesa nacional de jxc, decidida a trabaar la ofensiva contra la corte / archivo
Fentanilo contaminado, ¿un “agujero negro”? Alertan que las muertes podrían ser muchas más
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Agustín Creevy y su último baile en San Luis: este sábado le pondrá fin a su carrera ante Belgrano
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Tarde de reuniones en Gimnasia, entre la CD y agrupaciones opositoras: de qué hablarán
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La oposición acordó dar el debate en el Congreso, pero advirtió que no contribuirá al quórum ni en este ni en ningún proyecto del Gobierno
la mesa nacional de jxc, decidida a trabaar la ofensiva contra la corte / archivo
Con la presencia de Mauricio Macri (que prefirió el silencio), Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich y María Eugenia Vidal, entre otros dirigentes de peso del Pro, la UCR y la Coalición Cívica (CC), la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio (JxC) se reunió ayer para avanzar en el rechazo al juicio político que impulsan el presidente, Alberto Fernández, y un grupo de gobernadores del PJ contra la Corte Suprema de Justicia. Algo que -en un comunicado consensuado tras el cónclave que se desarrolló de manera virtual-, la coalición opositora calificó como “de una gravedad institucional inadmisible”, por lo que confirmó que no contribuirá al quórum en la Comisión de Juicio Político del Congreso.
Allí, el Frente de Todos cuenta con 16 miembros, suficientes como para habilitar la ofensiva contra Horacio Rosatti y el resto de la Corte. En tanto, JxC tiene 14 miembros. El diputado número 15 es Alejandro “Topo” Rodríguez, del interbloque Federal y que también se opone a la iniciativa del kirchnerismo.
En la cumbre opositora de ayer se resolvió que “una vez que el oficialismo logre conformar el quórum para poder darle tratamiento (al proyecto), el interbloque de JxC estará presente y enfrentará el debate. De ninguna manera vamos a dejar vacío el Parlamento”.
Es decir, solo se sentarán una vez que los diputados oficialistas logren habilitar la reunión. Una vez allí, darán la discusión y rechazarán la embestida del Gobierno contra el alto tribunal de Justicia. Argumentarán para eso que hubo un fallo de la Corte (el que restituye los fondos de coparticipación a la ciudad de Buenos Aires) y que el Ejecutivo no lo acata.
Además, trabará Juntos por el Cambio cualquier otra ley que salga de las entrañas del Ejecutivo: “Mientras siga este atropello contra la Corte no vamos a prestar quórum y darle viabilidad a ningún proyecto que impulse el Gobierno o el Frente de Todos”. Eso obligará al partido gobernante a reunir el número necesario para poder sesionar y aprobar cada normativa.
Así lo acordó JxC en el encuentro del que también participaron Cristian Ritondo y Humberto Schiavoni, por el Pro; Gerardo Morales, Alfredo Cornejo, Rodolfo Suárez, Luis Naidenoff, Martín Lousteau y Mario Negri, de la UCR; Maxi Ferraro, Juan López y Maricel Etchecoin, de la CC; Miguel Ángel Pichetto y Ramón Puerta, de Encuentro Republicano (ER); Margarita Stolbizer, del GEN; el diputado nacional Alberto Asseff, el ex legislador porteño Sergio Abrevaya; y los dirigentes coordinadores de la Mesa, Jorge Triaca (PRO), Andres De Leo (CC), Ramón Mestre (UCR) y Jorge Franco (ER).
LE PUEDE INTERESAR
Schiaretti y Urtubey sacuden el tablero político con una propuesta “antigrieta” para las elecciones
LE PUEDE INTERESAR
Buscan continuidad de Precios Justos
Además de cerrar filas ante el avance del kirchnerismo contra la Justicia, repudiaron lo que definieron como las “vergonzosas declaraciones del canciller Santiago Cafiero”, que interpretó el intento de golpe en Brasil como el resultado de “la derecha antidemocrática que en la Argentina está representada por Macri”.
El texto opositor también expresó su “enérgico rechazo al espionaje ilegal”, refiriendo así -aunque sin mencionarla- a la filtración de chats entre el ministro de Justicia y Seguridad porteño (en uso de licencia) Marcelo D’Alessandro y jueces, empresarios, contratistas porteños y operadores judiciales. Un episodio que, precisamente, decantó en el pedido de enjuiciamiento contra los miembros de la Corte.
“Queremos discutir los temas que le importan a la sociedad. Nos estamos preparando para hacernos cargo de la grave situación a partir del 10 de diciembre de 2023”, cerró el comunicado de JxC, que en el Zoom de ayer dedicó poco tiempo al tironeo electoral, pero cuando lo hizo avivó las tensiones entre la UCR y el Pro al abordar los armados de provincias como Mendoza y Neuquén.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí