
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Los senadores volverán a tener un aumento y cobrarán más de $10 millones
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
Senado: debaten el financiamiento de universidades y hospitales pediátricos
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
EE UU aplicará un arancel del 15% a los autos y a los productos farmacéuticos europeos
¡No alcanzan las velitas! La mujer más longeva del mundo cumple 116 años
Crisis en la UCR: ahora se partió el bloque de senadores bonaerense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Economía, Sergio Massa, confirmó que impulsará una modificación en el régimen vigente de las importaciones y criticó el esquema actual en el que consideró que existen “situaciones casi absurdas en las licencias automáticas”, según explicó ante representantes de la Cámara de Diputados en su presentación del proyecto de ley de Presupuesto 2023.
“Estamos frente al absurdo de que en la Argentina las máquinas tragamonedas, las hidrolavadoras, las máquinas que minan Bitcoins, las motos de agua tienen licencia automática, mientras las piezas de ensamble para las pymes tienen licencias no automáticas. Claramente son errores que tenemos que corregir”, aseguró el titular de Economía.
Massa anticipó que el gobierno estará “poniendo en marcha un régimen de comercio que le dará previsibilidad a la economía para todo el 2023 ny que se anunciarán medidas “alrededor del régimen de licencias automáticas (LA) y no automáticas (LNA), pero además se va a incorporar al Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMI) un régimen de accesibilidad y de trazabilidad”. Con esas medidas, añadió, se persigue el doble objetivo de cuidar el funcionamiento de la actividad productiva y las reservas del Banco Central (BCRA).
De acuerdo a lo señalado por el funcionario, la iniciativa permitirá que “cada empresario pyme o industrial grande, al momento de la aprobación de la SIMI, sepa la fecha de pago del BCRA” y evite algunos “cuellos de botella” que se generan con el sistema actual. Como complemento, al BCRA le facilitará “programar en materia de reservas cuál es la proyección de gasto en relación con las importaciones”, agregó Massa.
Las revelaciones sobre el nuevo esquema en el comercio exterior van en línea con lo anticipado por el titular de Economía el lunes pasado en su cuenta de Twitter.
También señaló que el proyecto de ley del Presupuesto 2023 prevé para el próximo año menor crecimiento pero también una desaceleración de la inflación es “prudente y realista”.
LE PUEDE INTERESAR
Massa reiteró el sendero de ajuste fiscal, pero Cristina pidió un ingreso contra la indigencia
LE PUEDE INTERESAR
Un camarista federal pidió analizar un posible juicio político a Cristina
“El Presupuesto es prudente y realista. Puede ser discutible una u otra meta, pero está planteado con una enorme responsabilidad”, aseguró.
La iniciativa, remitida al Parlamento hace 2 semanas, prevé que el Producto Bruto Interno acumulará este año un alza del 4 %, para recortar el ritmo de avance al 2 % en 2023.
Respecto a la inflación, uno de los principales problemas macroeconómicos del país, el proyecto prevé que este año los precios al consumidor acumulen un alza del 95% y que en el próximo ejercicio desaceleren su escalada al 60%.
Massa recalcó la necesidad de que el Parlamento, que el año pasado rechazó el Presupuesto 2022 presentado por el Gobierno de Alberto Fernández, apruebe esta vez esta “hoja de ruta” cuyos objetivos centrales serán, según el ministro, estabilizar la macroeconomía, recomponer los ingresos y fortalecer el mercado interno.
En su intervención ante los diputados, Massa observó que Argentina se vio, por un lado, beneficiada por los altos precios de los granos como efecto de la guerra en Ucrania, pero, por otro lado, el país sufrió los efectos del encarecimiento global de la energía, según EFE.
“La guerra a Argentina le lleva costados 4.900 millones de dólares, básicamente por el aumento de los precios de la energía porque Argentina, para sostener los niveles de producción, tiene la necesidad de importar energía en el invierno”, indicó.
El Ministro precisó que, además, debido a la guerra y sus efectos, Rusia suspendió el otorgamiento a Argentina de un préstamo de derechos de giros por 6.200 millones de dólares y se suspendió la ampliación del “swap” con China por 9.000 millones de dólares.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí