
VIDEO. Revelan cómo y dónde empezó el devastador incendio de La Plata
Los libertarios quieren marginar al PRO de la lista de diputados
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
¿Limando asperezas? El Gobierno entabló un acercamiento con algunos gobernadores
Ante la suba del dólar, elevan la tasa para invertir en bonos en pesos
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
Alak inició obras en La Armonía y reforzó la participación con otro encuentro de la Junta Comunal
Sábado fresco, pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 19 de julio
La agenda deportiva de este sábado al rojo vivo: partidos, horarios y tevé
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Irán usa drones para vigilar a las mujeres que no lleven hiyab
“Unos días”: Benjamín Vicuña dejó que sus hijos viajen con La China Suárez a Turquía
Día del Amigo: salidas, asados y regalos con gasto promedio de $32.270
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este sábado 19 de julio
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por el ímpetu de un pibe de 20 años admirador de Alumni llamado Silvero Gardella, más conocido como “Saquito” en Barracas, en la cocina de su vieja casa de madera nació en 1904 Barracas Central del Sud.
En 1911 ingresó a la Argentine Football Association y en el ’19 ganó el título de Intermedia que le permitió codearse con el fútbol grande. Desde 1920 y hasta el final del amateurismo, fue uno de los clubes más chicos de primera división y desde la reunificación de 1927 uno de los 34 de la máxima categoría.
La primera vez ante el Tripero fue en la temporada de 1920. En ese año, ganó Gimnasia 1 a 0 de visitante en la vieja cancha de Luna y Olavarría (gol de Anatol Rivas) y también se impuso como local en Meridiano V. Fue 4-0 (goles de Ricardo Naón, 2 de Roberto Felices y Roberto Bacchi) en un partido que no terminó por incidentes disputado el 8 de diciembre.
El 1921, cada uno se impuso en su localía. Fue 3 a 0 para Barracas en Buenos Aires y 2 a 1 en para el Tripero en la cancha de 12 y 71 con goles de José María Iturrería.
En el ’22, hubo tablas tanto en La Plata (1 a 1, gol de Isidro Zoroza) como en Capital Federal (2-2, tantos de José Iturrería y de Felipe Scarponi, habitual arquero pero ese día centrefoward).
Luego –porque nada es nuevo en el fútbol- llegó la era de un enfrentamiento por año. En 1923, Barracas dio el golpe en la vieja cancha de Meridiano y ganó 1 a 0. En 1924, de vuelta al Bosque ganó el Tripero 2 a 0 con goles de José Caldera. En el ’25 ganó Gimnasia de visitante, 2 a 0, con goles de Roberto Bacchi y Ángel Lombardi. En 1926, otra vez se impuso Gimnasia como local por 2 a 1, con tantos de Ismael Morgada (olímpico) y Florencio Budiño. Completó la seguidilla de triunfos triperos el 4-1 como visitante de 1927 con dos goles del “Gaucho” Morgada, el español Jesús Díaz y Juan Victorica.
En el torneo de 1928, cortó la sequía Barracas Central con un 4 a 2 en casa. Ignacio García (también basquetbolista y pelotari del club) e Ismael Morgada hicieron los goles mens sana. En el campeonato de 1930, Gimnasia ganó 2-0 en el Bosque con goles de Florencio Budiño y Miguel Simielli. Ese partido se jugó en el Bosque el 29 de marzo de 1931. Menos de dos meses después llegó el profesionalismo.
Barracas, con apenas 569 socios, quedó en la Primera de la Asociación Argentina de Football (Amateurs y Profesionales) y conservó su lugar en primera hasta la fusión de 1934. Desde ahí, atravesó los distintos torneos del ascenso y solo en 1946 volvió a cruzarse con Gimnasia. El 18 de mayo ganó Gimnasia 3-2 como visitante en la cancha de San Lorenzo, con tantos de José Bonacci, José Santiago y Julio Apariente. En la revancha, disputada el 13 de octubre, ganó el Tripero que hizo las veces de local en 1 y 55: fue 2-0, con goles de Emilio Fizel y del wing izquierdo Ricardo De Udaeta. Fueron en total 15 partidos, con 10 victorias triperas, 2 empates y 3 triunfos del Guapo. Mañana, se escribirá un nuevo capítulo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí