Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista Buenos Aires - La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mariano Pérez de Eulate
mpeulate@eldia.com
¿Porqué esperar otra cosa? En su alegato defensivo de ayer, Cristina Kirchner volvió a ser Cristina. La Vicepresidenta le habló de nuevo a su audiencia cautiva, los que la siguen con devoción. Los que, efectivamente, creen que todo el juicio por la causa Vialidad es una gran mentira, aún sin haber seguido ni una sola audiencia. Los que tienen la convicción casi religiosa -y por eso, incuestionable- de que los fiscales Luciani y Mola son casi punteros macristas. Porque Cristina siempre abordó este expediente judicial que la complica como si fuera, en realidad, una embestida política contra ella. Parte del capítulo argentino del “lawfare”, como dijo su abogado defensor, Carlos Beraldi.
El fallido atentado contra su vida, el 1 de septiembre pasado y cuando ya se había pedido su condena a 12 años de prisión, introdujo una dimensión trágica en este juicio, según la concepción de la vice. Así, en su estrategia de refutación de los hechos que le imputan profundizó su estatus de víctima del sistema judicial que presuntamente la persigue al responsabilizar al Tribunal y la fiscalía de crear las condiciones para que Fernando Sabag Montiel le gatillara sin éxito aquel día.
Cristina volvió así al primer argumento discursivo que usó el kirchnerismo en las horas posteriores al ataque, aquel de los “discursos del odio” como moldeadores de la crispación social en general y de un supuesto clima anti cristinista en particular, que tuvo al intento de magnicidio como expresión paradigmática.
Así lo dijo:
- “Cuando el fiscal Luciani terminó su alegato tan histriónicamente ese día, con pantalla partida y la puerta de mi casa; la única puerta que se conoce en la República Argentina es la de Juncal y Uruguay. La única casa que se conoce es la de Juncal y Uruguay, ahí mismito donde me quisieron pegar el tiro”.
- “Yo hasta el 1 de septiembre creí que era estigmatizarme proscribirme; pero a partir de ahí me di cuenta de que puede haber una cosa más. Es como que desde el ámbito judicial se da licencia social para que cualquiera pueda pensar y hacer cualquier cosa”.
LE PUEDE INTERESAR
A partir de octubre: tarifazo del 30% en TV, internet y la telefonía
LE PUEDE INTERESAR
Un nuevo cepo para las compras al exterior, con tope hasta U$S1.000
En otro tramo de su alegato, dueña de un inocultable don para la oralidad, en especial cuando no la interrumpen, Cristina aseguró en la misma línea: “Cuando se habla de toneladas de pruebas, yo tengo treinta toneladas de Clarín y de La Nación y de algunas otras revistas semanales, en donde se va creando y se va estigmatizando a una persona que no por casualidad tampoco es mujer”.
Es la vuelta a la supuesta conspiración entre prensa crítica y justicia con un notable agravamiento falaz doble en la argumentación. Uno: desliza que la acusación por corrupción, por sí sola, y su rebote en la prensa, es como un llamado al atentado que sufrió. Dos: cuando sugiere que le pasa lo que le pasa porque es mujer.
Se trata de un razonamiento maniqueo y sin fundamentos: la fiscalía está para acusar, es el trabajo natural y obligatorio de esa oficina. No importa quién esté en el banquillo. Luego, es tarea del Tribunal -en este caso integrado por tres magistrados- estimar si esa acusación fue bien fundada, con pruebas contundentes. Y, además, no se trata de una cuestión de género; se juzgan supuestos delitos cometidos con dinero público. Sería igual si el ex presidente apuntado fuera hombre.
Más que defensa, lo de Cristina ayer fue un ataque. La continuación de sus habituales tuiteadas. Contra los fiscales, sobre todo. A los que acusó de presentar “mentiras” y “calumnias” contra ella y les adelantó que los querellará: “Creo que estamos ante un claro caso de prevaricato”, dijo. Se trata de un delito en el que una autoridad (juez, fiscal, etc.) dicta una resolución arbitraria en un asunto judicial a sabiendas de que es injusta y contraria a la ley.
“Me fue negado el derecho a ejercer la defensa”, aseguró Cristina porque luego de la acusación de la fiscalía no la dejaron responder en el estrado a modo de ampliación de indagatoria y debió hacer una transmisión por YouTube desde su despacho. Eso tampoco es verdad. No fue censurada, sino que no es el procedimiento habitual. Por eso ayer sí pudo autodefenderse: está contemplado.
Aunque refute la épica de la persecución que ha armado el cristinismo, la verdad es que la Vicepresidenta está teniendo un juicio justo. Cualquier experto independiente en derecho lo ratifica y desmiente que no se le estén respetando las garantías constitucionales, como denuncian su defensor y ella misma (ayer, de hecho, insistió con eso).
Y además, hasta que la Justicia demuestre lo contrario, algo que aún no pasó, Cristina sigue siendo inocente en la causa Vialidad. En todo caso, lo que está haciendo la vice, desde antes de que se inicie este proceso judicial oral, es sembrar dudas sobre la legitimidad y veracidad de una eventual futura condena. Preparar el terreno para desconocerla. También, para resistirla.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí