
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Senado: debaten el financiamiento de universidades y hospitales pediátricos
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La vicepresidenta Cristina Fernández ejercerá mañana viernes desde las 11 su propia defensa en la última jornada de su alegato en el juicio que la tiene como acusada por la obra pública de Santa Cruz y en el que, dijo, "seguirá desarmando las mentiras" de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, quienes pidieron que se la condene a 12 años de cárcel y a inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
"Mañana continúan las audiencias de la causa 'Vialidad'. A partir de las 9.30 hs el Dr. (Carlos) Beraldi seguirá desarmando las mentiras de Luciani y Mola, y desde las 11 hs ejerceré mi propia defensa de acuerdo al artículo 104 del CPPN", escribió Fernández de Kirchner en su cuenta de Twitter, donde también compartió el link para ver la transmisión por YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=7NYlVrEJHVA.
Este viernes se llevará a cabo ante el Tribunal Oral Federal 2 la tercera jornada del alegato en defensa de la Vicepresidenta en el juicio por el supuesto direccionamiento de obra pública en Santa Cruz en favor del empresario Lázaro Báez durante su Presidencia.
El martes pasado, la titular del Senado, además de confirmar que ella iba a realizar su propia defensa en el juicio, apuntó contra Luciani y Mola, al señalar que los fiscales "parecen trolls".
Dijo también que su abogado "demolió las mentiras y fake news" de los acusadores, parafraseó a Juan Domingo Perón y les espetó que "se vuelve de cualquier lugar, menos del ridículo".
En el cierre de su alegato técnico, Beraldi ratificó que "la doctora Fernández de Kirchner va a tomar parte en la exposición de este alegato y lo va a hacer de acuerdo al artículo 104 que le da ese derecho como abogada para poder actuar en causa propia".
El artículo 104 del Código Procesal Penal establece que "el imputado tendrá derecho a hacerse defender por abogado de la matrícula de su confianza o por el defensor oficial; podrá también defenderse personalmente siempre que ello no perjudique la eficacia de la defensa y no obste a la normal sustanciación del proceso".
Asimismo, el miércoles Fernández de Kirchner sostuvo que los mismos legisladores que la denunciaron por presunta corrupción con la obra pública aprobaron los presupuestos nacionales donde se contemplaban las partidas para los trabajos objetados que la llevaron a juicio, y destacó que incluso presentaron cálculos de gastos y recursos alternativos contemplando esas mismas obras.
La dos veces Presidenta dejó constancia de su aseveración en Twitter, con un texto que acompañó con un video de algo más de dos minutos en el que se escucha parte del alegato de su defensa y se leían los nombres de los diputados nacionales que aprobaron esos presupuestos.
La Vicepresidenta transcribió la ponencia de su defensa en los alegatos, que dijo: "Ningún legislador fue presionado o coaccionado para votar favorablemente las leyes de presupuesto del período 2004-2015".
En la nómina se mencionó a Margarita Stolbizer, en los períodos 2003-2005 y 2009-2017; Fernando Sánchez, 2007-2009 y 2013-2017, y Ariel Osvaldo Passini, 2007-2011.
Agregó que "los proyectos de presupuesto alternativos elaborados por la oposición incluían a las mismas obras que son cuestionadas en esta causa". Y mencionó el proyecto del Poder Ejecutivo Nacional de 2010, el alternativo de 2010 y el alternativo de 2011.
Además, se refirió a otro de los firmantes, el entonces diputado Juan Carlos Morán, por ser "uno de los legisladores que presentó la denuncia del año 2008 en la que se dice que hay una asociación ilícita".
A la vez, destacó que al verificar "año a año" los proyectos de presupuesto "también uno encuentra nombres que llaman poderosamente la atención", y resaltó que "no eran solamente votados por los kirchneristas".
Entre los diputados nacionales opositores que acompañaron los presupuestos del oficialismo mencionó a Graciela Camaño, Federico Pinedo, Cristian Ritondo, Francisco de Narváez, Pablo Tonelli, Luis Barrionuevo y Gerardo Morales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí