
El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Presidente reivindicó sus logros desde el inicio de gestión hasta hoy. Pero lo encuentra con una muy alta imagen negativa
El presidente Alberto F. ayer en una inauguración santiagueña/télam
Mariano Pérez de Eulate
mpeulate@eldia.com
Hace algunas horas, Alberto Fernández acaba de cumplir 1.000 días como Presidente, desde aquel 10 de diciembre de 2019 cuando le transfirieron la banda y el bastón de mando. Lo conmemoró con un video en las redes sociales, con un tono de campaña electoral, reivindicativo de sus logros de gobierno. Eslóganes referidos a “lo hecho”. Que en varios casos son entelequias, como cuando se nombra el gasoducto Néstor Kirchner -aún en estado nonato- o la afirmación de que se recuperaron los salarios que en verdad, para la mayoría de los mortales argentinos, vienen perdiendo la pelea contra la inflación descontrolada. Un ítem que no estuvo en el spot.
De visita en Santiago del Estero, ayer Fernández aprovechó para ampliar el mensaje del videíto. “Fueron días muy traumáticos”, dijo, en referencia a lo que transitó hasta ahora. Y aseveró que necesitó “no ser débil de carácter” y “tener “coraje” para gobernar. Es curioso porque eso mismo, pero en el sentido de que no los tuvo, le achacan sus detractores cuando anotan los motivos de una obvia postal que se ve al cabo de estos mil días en la Casa Rosada: la licuación del poder presidencial. En manos del cristinismo duro, primero, y posteriormente por el arribo de Sergio Massa a Economía debido a la extrema debilidad del gobierno. Al punto que una corrida cambiaria puso al jefe de Estado al borde del knock-out en julio pasado.
En el balance albertista, el de estas horas y los anteriores, siempre pero siempre serán responsables de que no estemos como deberíamos estar la herencia del macrismo (“Fueron cuatro años desperdiciados”, dijo ayer), la pandemia del Covid y la guerra en Ucrania luego de la invasión rusa.
Es muy de Fernández, pero no sólo de él porque también suelen hacerlo opositores, ese notable ejercicio de tirar números, cifras, datos que son positivos, en alza, plausibles como parámetros de la gestión propia. En muchos casos, sino en la mayoría, la rigurosidad estadística -oficial y privada- suele actuar solita como refutadora de esas leyendas.
Alberto transita el otoño de su gobierno. El peronismo ya comprobó, amargamente, que su llegada a la Rosada fue una obra maestra electoral de Cristina Kirchner pero que se evidenció decepcionante para los propios cuando le tocó la gestión de lo público. Debe haber existido un momento en que el Presidente, con historia de lobbista eficaz para otros, se sintió dueño del poder real; pero allí estaba la vice para marcarle lo contrario.
Una frase de Cristina asoma como hito de la gestión de Fernández: “Los funcionarios que no funcionan”. Que fue fulminante para terminar con esa lógica inicial en el gabinete de lotear ministerios, áreas sensibles y cajas deseables entre los socios del Frente de Todos: un poco para el albertismo, otro para el cristi-camporismo, algo para el massismo.
LE PUEDE INTERESAR
“Hoy me convierto en San Martín, voy a mandar a matar a la Vice”
LE PUEDE INTERESAR
Bullrich robustece su armado en la Provincia
Unos 15 funcionarios de primera linea tuvo que cambiar Alberto desde que arrancó. Algunos, amigos. El avance para ocupar casilleros siempre fue beneficioso para la vice y sus incondicionales hasta el desembarco de Massa, la última carta para dar la pelea económica bajo las reglas acordadas con el Fondo Monetario Internacional. Es el gran sapo que se tragó el kirchnerismo, que intramuros le factura al Presidente no haber manejado bien las cosas antes como para evitar esa incomodidad.
Parece la prehistoria cuando Alberto registraba niveles de adhesión popular de más del 70%. Fue en el inicio de la pandemia, lo que es igual a decir que era el principio de su gestión. Era la época en que el Presidente hacía honor a su fama de moderado y conciliador trabajando codo a codo con un rival directo, Horacio Rodríguez Larreta. Convengamos que la pandemia fue inesperada y le hubiera movido los cimientos a cualquier gobierno. El problema para Fernández es que, al cabo de más de dos años y medio, el balance de “lo hecho” en su mandato es menor que la columna del “debe”, de acuerdo a las encuestas que se conocen. En ese tiempo, además, Alberto se fue radicalizando.
El mamarracho de la opción por la vacuna Sputnik, el affaire del vacunatorio vip, los efectos en la economía real del prolongado cierre, la fiesta de Olivos en plena cuarentena golpearon la credibilidad de un Presidente que llegó a conducir el Estado porque había logrado la confianza de muchos votantes moderados, no peronistas y de afuera del núcleo duro de Juntos por el Cambio que estaban enojados con el desastre final del gobierno de Mauricio Macri. El triunfo opositor en las elecciones legislativas del año pasado reflejó la primera licuación del apoyo popular al Gobierno.
El tema económico es hoy la espada de Damocles. Mejorar eso el gran desafío para lo que resta de gestión. El camino para mejorar la consideración. La inflación (7% en agosto), los cepos al dólar, las reservas menguadas, las restricciones a las importaciones de insumos esenciales para la producción, entre otras cosas, han opacado ciertos aciertos como el cierre con los tenedores privados de bonos y el trabajo para evitar el default en general y algunas decisiones vinculadas a derechos de minorías. A todo esto, Alberto fue otra vez padre mientras habita la Casa Rosada. Seguramente, para él ese es el dato personal más dichoso de estos mil días.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí