

Los “baños de sol” son una fuente natural de vitamina D. Foto: Silviarita/Pixabay
Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La carencia de la “vitamina del sol”, así llamada porque nuestro cuerpo la produce naturalmente al exponer la piel a los rayos solares, ha sido relacionada con todo tipo de trastornos
Los “baños de sol” son una fuente natural de vitamina D. Foto: Silviarita/Pixabay
Pablo Gutman
EFE
Podemos disfrutar de una vida más saludable gracias a la vitamina D, según la doctora María Hernández Bascuñana, cuyas investigaciones y prácticas clínicas le confirman continuamente la importancia de este compuesto, que entre otras funciones ayuda al cuerpo a absorber el calcio, uno de los principales elementos que constituyen los huesos y le dan fortaleza.
Consciente de que la población conozca la importancia de esta vitamina para la salud y de los problemas que acarrea su carencia, esta docente en Inmunología Nutricional Clínica y Estilo de vida, impulsa un intenso trabajo divulgativo sobre la llamada “vitamina del sol”. Un nutriente cuya presencia resulta vital para prevenir una larga lista de dolencias y síntomas, según asegura.
“Si alguien quiere saber más sobre la vitamina D, le conviene seguir las informaciones de Bascuñana” (https://bascunana.net), recomienda la doctora Sari Arponen, destacada divulgadora del funcionamiento de nuestro sistema inmunológico (defensas orgánicas), en el cual la vitamina D juega un papel fundamental.
Uno de los exponentes de la labor divulgativa de Bascuñana es su libro “VitaminaDos”, donde ofrece una visión de conjunto sobre esta vitamina y su papel fundamental en el organismo.
La vitamina D es imprescindible para que el cuerpo pueda absorber calcio, el componente principal del hueso, y además regula numerosas funciones celulares, según la Clínica Mayo, en Rochester (Minnesota, EE. UU.)
LE PUEDE INTERESAR
Oscar Barney Finn: “El Berisso que yo viví tenía una fuerza arrasadora”
LE PUEDE INTERESAR
El sorprendente final del difícil caso de los amantes de 72 minutos
Este nutriente, no solo contribuye a prevenir el debilitamiento óseo, sino que además es necesario para nuestros músculos, que activan el movimiento y para nuestros nervios, que la requieren para transmitir mensajes entre el cerebro y otras partes del cuerpo, apuntan los Institutos Nacionales de Salud (NIH) estadounidenses.
Añade el NIH que esta sustancia es conocida como “vitamina del sol”, porque nuestros cuerpo la produce naturalmente cuando la piel descubierta se expone a los rayos solares; y también es indispensable para que el sistema inmunitario pueda combatir las bacterias y los virus que lo atacan.
“Destapar nuestra piel, tomar el sol y cuidar nuestra alimentación, son medidas que nos ayudarán a sintetizar vitamina D. No es un tema menor: la mayor parte de la población mundial sufre deficiencia o insuficiencia de esta vitamina y esto empieza a considerarse un problema de salud pública”, advierte Hernández Bascuñana.
“La falta de vitamina D se ha relacionado con trastornos autoinmunes, infecciosos, alérgicos, cardiovasculares, neurológicos, óseos, inflamatorios, digestivos, cánceres, depresión, esquizofrenia, e incluso con el autismo”, recalca.
“Hemos llegado a normalizar el hecho de que existan fatiga generalizada, debilidad muscular, falta de agilidad mental y pérdida de memoria en adultos de mediana edad; así como dolor menstrual y síndrome premenstrual durante la vida fértil de la mujer y osteoporosis cuando se llega a la menopausia”, según Hernández Bascuñana.
También y a menudo “nos resignamos y aceptamos como irremediables la baja fertilidad en los varones jóvenes, el estreñimiento, los problemas de sueño, los dolores aquí o allá cada dos por tres, y los cánceres que aparecen en cualquier momento por sorpresa”, lamenta.
“La vitamina D participa en todos estos trastornos y enfermedades y en un sinfín de síntomas y situaciones que soportamos, esperando que los fármacos las hagan más llevaderas, o atribuyéndolas a un declive propio de la edad”, señala esta especialista.
Destaca que la característica o denominador común de todos estos desórdenes es la falta de dicha vitamina.
Dra. María Hernández Bascuñana / Foto: Mamen Díaz Comunicación.
Portada del libro VitaminaDos. Foto: Planeta.
Los “baños de sol” son una fuente natural de vitamina D. Foto: Silviarita/Pixabay
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí