
Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Para aportar suficiente vitamina D a nuestro organismo y ayudar a prevenir los problemas de salud derivados de su carencia, la doctora recomienda:.
Bascuñana aconseja tomar el sol sin filtros “tipo cristales” o poniéndose protectores solares, entre 10 y 20 minutos diarios, en el caso de las personas de piel clara; y un poco más de tiempo si se tiene una piel oscura, procurando exponer el máximo posible de superficie corporal, a alrededor de las 11 de la mañana y de las 4 de la tarde, en verano.
“Una vez transcurrido esos minutos hay que proteger la piel del exceso de sol”, según esta especialista.
Añade que las personas con fotosensibilidad (piel muy sensible a la luz solar) deben evitar exponerse al sol y suplirán esa fuente natural de vitamina D tomando concentrados nutricionales.
“Durante el otoño y la primavera se debe aumentar el tiempo de exposición solar, efectuándola en torno a las horas más centrales del día”, puntualiza.
“En invierno tendríamos que tomar el sol una o dos horas en las horas centrales de los días soleados, algo que resulta poco práctico por nuestras obligaciones diarias y el clima frío”, según esta especialista.
LE PUEDE INTERESAR
Sigue la lucha contra el fuego en Jujuy y Córdoba
Admite que, incluso consiguiéndolo, podríamos no fabricar la suficiente vitamina D “porque la radiación solar es débil para generar el estímulo suficiente, y la capacidad del cuerpo de sintetizar vitamina D, se reduce a medida que pasan los años”.
“No obstante, los baños de sol invernales ayudan a entrenar la tolerancia de la piel, y prepararla para el clima templado, reduciendo el riesgo de cánceres de piel como el melanoma”, de acuerdo a esta especialista.
Añade que una reciente revisión de estudios sobre el espectro de radiación solar y su acción sobre la vitamina D, concluye que la recomendación de que “sólo se necesitan unos pocos minutos de exposición al sol (y en pequeñas porciones de piel), que hoy se sigue replicando, podría ser errónea para gran parte de la población”.
H. Bascuñana recomienda que el nivel de magnesio en nuestro organismo esté muy por encima del mínimo dentro del rango considerado como normal en una analítica sanguínea.
“El magnesio beneficia de distintas maneras la presencia, las funciones y la excreción de la vitamina D, en nuestro cuerpo”, asegura.
“Para conseguirlo debemos consumir a diario alimentos ricos en magnesio, como las nueces de Brasil, los anacardos, otros frutos secos, el cacao puro o los dátiles, así como alimentos variados no desnaturalizados por la industria alimentaria”. incide.
“También debemos evitar los “ladrones de magnesio”: aquellos alimentos que reducen los niveles de este mineral en el cuerpo”, agrega.
En esta lista figuran los refrescos, la carne procesada tipo fiambre, embutidos, salchichas y hamburguesas; los alimentos a los que se agrega fosfato como conservante; las conservas en contacto con aluminio; los alimentos cocinados con instrumentos de aluminio; las tisanas, infusiones o extractos de plantas de cultivos no ecológicos; y la cafeína.
“El estrés, el tabaco y la polución ambiental son otros enemigos de la vitamina D”, concluye la doctora Hernández Bascuñana.
Para aportar suficiente vitamina D a nuestro organismo y ayudar a prevenir los problemas de salud derivados de su carencia, la doctora recomienda:.
Aaconseja tomar el sol sin filtros “tipo cristales” o poniéndose protectores solares, entre 10 y 20 minutos diarios, en el caso de las personas de piel clara; y un poco más de tiempo si se tiene una piel oscura, procurando exponer el máximo posible de superficie corporal, a alrededor de las 11 de la mañana y de las 4 de la tarde, en verano.
“Una vez transcurrido esos minutos hay que proteger la piel del exceso de sol”, según esta especialista.
Añade que las personas con fotosensibilidad (piel muy sensible a la luz solar) deben evitar exponerse al sol y suplirán esa fuente natural de vitamina D tomando concentrados nutricionales.
“Durante el otoño y la primavera se debe aumentar el tiempo de exposición solar, efectuándola en torno a las horas más centrales del día”, puntualiza.
“En invierno tendríamos que tomar el sol una o dos horas en las horas centrales de los días soleados, algo que resulta poco práctico por nuestras obligaciones diarias y el clima frío”, según esta especialista.
Admite que, incluso consiguiéndolo, podríamos no fabricar la suficiente vitamina D “porque la radiación solar es débil para generar el estímulo suficiente, y la capacidad del cuerpo de sintetizar vitamina D, se reduce a medida que pasan los años”.
“No obstante, los baños de sol invernales ayudan a entrenar la tolerancia de la piel, y prepararla para el clima templado, reduciendo el riesgo de cánceres de piel como el melanoma”, de acuerdo a la especialista.
Aclara que una reciente revisión de estudios sobre el espectro de radiación solar y su acción sobre la vitamina D, concluye que la recomendación de que “sólo se necesitan unos pocos minutos de exposición al sol (y en pequeñas porciones de piel), que hoy se sigue replicando, podría ser errónea para gran parte de la población”.
Mientras, recomienda que el nivel de magnesio en nuestro organismo esté muy por encima del mínimo dentro del rango considerado como normal en una analítica sanguínea.
“El magnes io beneficia de distintas maneras la presencia, las funciones y la excreción de la vitamina D, en nuestro cuerpo”, asegura.
“Para conseguirlo debemos consumir a diario alimentos ricos en magnesio, como las nueces de Brasil, los anacardos, otros frutos secos, el cacao puro o los dátiles, así como alimentos variados no desnaturalizados por la industria alimentaria”. incide.
“También debemos evitar los “ladrones de magnesio”: aquellos alimentos que reducen los niveles de este mineral en el cuerpo”, agrega.
En esta lista figuran los refrescos, la carne procesada tipo fiambre, embutidos, salchichas y hamburguesas; los alimentos a los que se agrega fosfato como conservante; las conservas en contacto con aluminio; los alimentos cocinados con instrumentos de aluminio; las tisanas, infusiones o extractos de plantas de cultivos no ecológicos; y la cafeína.
“El estrés, el tabaco y la polución ambiental son otros enemigos de la vitamina D”, concluye la doctora Hernández Bascuñana.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí