Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista Buenos Aires - La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El desafío de avanzar con medidas económicas que den efecto relativamente rápido y que cuenten con el apoyo del oficialismo
El ministro Sergio Massa, frente a grandes desafíos / AFP
Mariano Pérez de Eulate
mpeulate@eldia.com
Si algo sabe Sergio Massa es que su momento de gloria no es eterno. Generó expectativas positivas, un poco por el peso de su figura política pero también porque la vara que le dejaron estaba casi en el subsuelo. También, porque mostró una cierta razonabilidad en el mensaje de presentación. El ala cristinista de la coalición de gobierno, por ahora, lo respalda desde el silencio. Pero Massa también barrunta que el mantenimiento de esa esperanza de que “algo va a cambiar” está atada a su capacidad para mostrar un plan serio, sostenible en el tiempo y aprobado por todo el oficialismo.
Los subsidios a la energía, un tema que tiene expectante a mucha gente
LE PUEDE INTERESAR
La oposición apuntó a la deuda que tomó Batakis con China
LE PUEDE INTERESAR
El dólar avanzó a $295, pero bajó en la semana
Luego de la serie de anuncios del miércoles último, la mayoría títulos para los medios (salvo lo relacionado a las tarifas), se espera en el mercado y en la política que el de Tigre avance con decisiones que den resultados relativamente rápido. Por el tenor de la crisis económica, parece tener Massa un handicap desfavorable. Es que, como en la hípica, a los mejores -en este caso una definición autoinstalada por el halo salvador que él mismo operó en torno a su figura- se le imponen desventajas. Para el nuevo ministro, serían el tiempo que tiene para mostrar su condición de supuesto hacedor.
La demora en nombrar al secretario de Programación Económica, su número dos, ya lo estaba esmerilando en el mundillo del poder, donde reconocen en Massa densidad política pero ven con desconfianza que no sea un experto en la materia a la que se dedica el ministerio que tiene a cargo. Sacó de la galera el nombre de Gabriel Rubinstein, un profesional serio para que esté en el día a día de la macroeconomía. Ordenar ese ítem es clave para que a Massa le vaya bien inicialmente y pueda ir enderezando la micro.
Rubinstein, con alguna cercanía al radicalismo, quedó en la mira del cristinismo. Es que la maldad tuitera reflotó sus duras expresiones en la red del pajarito -no tan antiguas- contra La Cámpora, en particular, y la tendencia al populismo del kirchnerismo en general, vertidas desde sus convicciones en materia económica. Y anoche desde el Palacio de Hacienda salieron a decir que la designación del viceministro continuaba en análisis (ver página).
La chapa de Massa como nuevo hombre fuerte del Ejecutivo se verá en las próximas horas en torno a la definición por la secretaría de Energía. Es una área clave para bajar el déficit fiscal, como prometió el ministro. Es un coto del cristinismo.
Renunciado quien estaba a cargo, Darío Martínez (un peronista de Neuquén), La Cámpora pretende quedarse con ese sillón ascendiendo al subsecretario, Federico Basualdo. Aquel funcionario menor que nunca pudo echar Martín Guzmán, bajo la acusación de que le trababa la segmentación tarifaria. Lo más probable es que el nombre surja de una negociación con la Vicepresidenta quien, según fuentes massistas, habría dado el visto bueno para que en el plan de quita de subsidios se introduzca el criterio de fomentar el ahorro. Que traducido sería: “Si pediste subsidio pero gastas más de 400Kw/h no tendrás subsidio completo”. Todo el oficialismo sabe que habrá mucha clase media urbana del Conurbano enojada.
Para cumplir con las metas de ajuste con el FMI (2,5 por ciento de déficit a fin de año), Massa parece decidido a dar un giro hacia la ortodoxia económica. Que para este cuarto gobierno kirchnerista es toda una novedad: la historia dice que las gestiones anteriores con el apellido Kirchner en la Casa Rosada fueron expansionistas en materia de gasto, incluso cuando el dinero no sobraba. Pero, claro, nunca antes la situación había llegado a tanto agobio como ahora.
Desde Economía dijeron que la designación del viceministro seguía en análisis
Economistas consultados por este diario coinciden en que la tijera del ministro tiene pocos lugares donde cortar con algún resultado palpable: los mencionados subsidios energéticos, las obras públicas financiadas por Nación (el presidente Alberto Fernández acaba de prometer que no se tocarán) y las transferencias discrecionales a las Provincias. ¿Acompañarán los gobernadores que lo impulsaron al ministerio, muchos de ellos cercanos a Cristina, ese giro programático de Massa hacia el recorte? Misterio.
Massa sonríe cuando ve una primera respuesta de los mercado favorable, con una baja del dólar blue de 16 por ciento desde aquel pico de 350 pesos antes de que él llegara, una suba de bonos de 16 por ciento y cierta caída del riesgo país. Pero no puede dejar de fruncir el ceño cuando comprueba que en una semana, la de su debut, el Banco Central debió vender 700 millones de dólares. Ese drenaje es su gran obsesión inicial y a cortarlo apuntarán las primeras medidas que acordará con los sectores exportadores y los organismos internacionales.
Pero la gran ausencia del debut del nuevo ministro acaso haya sido la falta absoluta de referencias a cómo piensa combatir la inflación, la principal preocupación de los argentinos. La semana próxima se conocerá el índice de julio, que será una mala noticia para él. ¿Tiene Massa un plan antiinflacionario más allá de subir la tasa de interés, que suele desembocar en un proceso recesivo? Asoma como una necesidad para su propio rol que el tigrense utilice este periodo de gracia inicial para dar señales al respecto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí