

el anuncio del gobierno para el aumento de asignaciones familiares/web
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
Kicillof reclamó que Espert brinde alguna “explicación verosímil”
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Alerta por el dengue: proponen un plan de prevención y control
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El nuevo monto será de $20.000 por hijo para los trabajadores en relación de dependencia con ingresos familiares de $131.000
el anuncio del gobierno para el aumento de asignaciones familiares/web
El Gobierno nacional anunció que durante los meses de septiembre, octubre y noviembre, aumentarán las asignaciones familiares de trabajadores en relación de dependencia con ingresos familiares de hasta $131.000: el nuevo monto será de $20.000 por hijo. Lo hizo durante un acto que encabezaron el ministro de Economía Sergio Massa junto a la titular de la Anses Fernanda Raverta .
“Es imposible imaginar una familia de trabajadores con hijos e hijas que no llegue a fin de mes. La decisión del Gobierno de acompañar y reconocer esfuerzo de esos trabajadores”, dijo Raverta. La medida alcanzará a 1,1 millones de trabajadores y a 1,8 millones de niños.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) fijó los nuevos valores de las asignaciones familiares que rigen a partir de septiembre, con el aumento del 15,53%, a través de la Resolución 202/2022 publicada en el Boletín Oficial.
La norma establece que la asignación por nacimiento será de $9.875, por adopción de $59.058 y por matrimonio de $14.788; para ingresos de grupos familiares (IGF) hasta $316.731 en los tres casos.
También determina que tanto para prenatal como para hijo, la asignación será de $8.471 para ingresos familiares de hasta $131.208; de $5.713 para ingresos entre $131.208,01 y $192.432; de $3.454 para IGF entre $192.432,01 y $ 222.170; y de $1.780 para ingresos de entre $ 222.170,01 y $316.731.
En el caso de hijo con discapacidad, la asignación será de $27.590 para IGF hasta $131.208; de $19.516 para ingresos entre $131.208,01 y $192.432; y de $12.317 para ingresos más altos.
LE PUEDE INTERESAR
Recortes en el Estado, entre rechazos y silencios
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Interna caliente en el PRO: puertas adentro, no hubo tregua
La ayuda escolar anual será de $7.100 por hijo para IGF hasta $316.731; y también en el caso de hijo con discapacidad, pero sin tope de ingresos.
La jubilación mínima pasará de $37.525 a $50.353. La jubilación máxima a $291.136. Las pensiones no contributivas (PNC) en $30.347. La prestación universal de adultos mayores (PUAM) en $34.682.
“Son 1,8 millones de chicos. Lo que da como promedio dos nenes por trabajador. Son $40.000 de ingreso que pone el Estado para que las familias con trabajadores con hijos de menores ingresos y que no haya ningún trabajador con hijos bajo la linea de pobreza”, dijo Raverta.
Por su parte, Sergio Massa señaló que con la medida se recupera el ingreso de los trabajadores protegiendo y cuidando el orden fiscal.
“Se financia producto de una decisión que tomó el Gobierno de pedir el adelanto de impuesto la las Ganancias a muchas empresas que han tendido resultados más que buenos. Estamos poniendo en el bolsillo de nuestros trabajadores $20.000 por hijo”, aseguró el ministro.
“Hoy peleamos contra un fenómeno que fue creciendo, que es la inflación, un veneno que se come el ingreso de las enorme mayoría de las familias argentinas, y mientras vamos tomando decisiones desde el punto de vista fiscal monetario para calmar las expectativas inflacionarias es importante reforzar el ingreso de nuestros trabajadores; que no paguen el supermercado lo que perdieron productos de problemas globales y malas decisiones económicas de nuestra parte”, agregó durante el anuncio, que fue realizado en el Centro de Servicios Metalúrgicos Ferrosider en el partido de Escobar, Provincia de Buenos Aires.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí