
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
Con ministros como candidatos, los cambios "obligados" que se vendrán en el Gabinete de Milei
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Dolor en el espectáculo: murió Alberto Martín, el actor que marcó una época
Altos de San Lorenzo celebró su 33° aniversario con fiesta, desfiles y feria
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los aficionados a los videojuegos se preparan para celebrar la impactante evolución que tiene esta actividad. Mientras, el sector crece de manera exponencial y genera enormes posibilidades
Aficionados japoneses a los videojuegos juegan con el Time Crisis 4 del fabricante Bandai Namco / Everett Kennedy Brown
Para millones de personas que los consumen en todo el mundo, los videojuegos no son exclusivamente parte de su ocio. Condicionan sus relaciones sociales y sus actividades cotidianas, creando comunidades que se extienden más allá de los límites geográficos. Pero llegar a la popularización actual de esta forma de entretenimiento ha costado años de desarrollo, en el que la evolución de la informática ha jugado un papel esencial. Sólo así se explica cómo hemos pasado de jugar al Pac Man y encajar piezas en el entrañable y adictivo, Tetris, a buscar Pokemon en escenarios reales de nuestras ciudades a través de la realidad aumentada.
Los videojuegos surgen como aplicaciones de carácter lúdico, desarrolladas a partir de los años cincuenta por programadores informáticos. Como no podía ser menos en mentes racionales y matemáticas, los primeros intentos dan forma a programas de ajedrez, con los que los científicos, además de matar el tiempo, desarrollaban la sintaxis de los nuevos lenguajes informáticos.
Un paso adelante lo dio a finales de la década de los cincuenta un físico llamado Willy Higinbotham. En un intento de hacer más entretenida una exposición temática en un laboratorio del Gobierno de Estados Unidos, ideó un sencillo juego reproducido sobre un televisor en blanco y negro que simulaba una partida de tenis.
Estos primitivos intentos se limitaban a los laboratorios y a los científicos, y todavía no cumplían una regla fundamental de lo que hoy conocemos por videojuego: su uso generalizado en cualquier espacio y lugar. Habría que esperar a la década de los setenta para encontrar sus antecedentes más próximos.
La evolución de la informática ha jugado un papel esencial en el desarrollo de los videojuegos / Marcelo Sayão
LE PUEDE INTERESAR
El restaurante acuapónico: una nueva generación de alimentos
LE PUEDE INTERESAR
¡A hidratarse!: trucos para que el agua tenga más sabor
En 1972 Nolan Bushnell patenta el primer juego interactivo de la historia, el Pong, y crea la empresa Atari, que todavía sigue activa. La novedad es que por primera vez los videojuegos salen de los laboratorios y se instalan en máquinas recreativas localizadas en lugares públicos. A cambio de unas monedas, cualquiera podía tener acceso a una experiencia lúdica que en aquellos años era toda una novedad que dejaba asombrados a los jugadores.
Desde entonces, la evolución de los videojuegos ha sido imparable. Si el primer paso fue salir de los laboratorios para instalarse en máquinas recreativas, pronto llegarían a los ordenadores personales y a los salones de las casas, y de ahí a los teléfonos móviles. Un camino imparable, que tiene como únicos límites la tecnología y la imaginación de los programadores.
Pero además del desarrollo tecnológico, el otro puntal del éxito de los videojuegos es el económico. Según la agencia Newzoo, en el año 2021, el negocio de los videojuegos generó casi 160.000 millones de dólares en todo el mundo. El informe registra un total de 3.000 millones de jugadores, de los que el 55 por ciento son originarios de Asia y del área del Pacífico.
El estudio señala como motores de este crecimiento el refuerzo de los juegos en la “nube”, el auge de las aplicaciones lúdicas en los teléfonos inteligentes y la expansión a nuevos mercados. El informe también señala que los resultados de 2021 superaron a los de 2020, un año en el que se multiplicó el consumo de videojuegos, debido al confinamiento por la pandemia de Covid-19.
Junto a los componentes tecnológico y económico, el videojuego tiene un importante papel como elemento cultural.
Para los millones de personas que los consumen en todo el mundo, los videojuegos no son exclusivamente parte de su ocio. Condicionan sus relaciones sociales y sus actividades cotidianas, creando comunidades que se extienden más allá de los límites geográficos.
Una fan del videojuego Pokemon, con un sombrero que imita al personaje en Yokohama, sur de Tokyo, Japón / Christopher Jue
Lejos de juzgar si esta penetración de los videojuegos en la psicología de los usuarios tiene efectos positivos o negativos, hay que reconocer que su irrupción ha llegado en forma paralela a otros cambios sociales. Lo que significa que más que un factor disruptivo, los videojuegos son una cara más en la imparable transformación del mundo en nuestros días.
Por todo ello, si sos un videojugador irreductible y te movés en el mundo digital como pez en el agua, feliz Día del Gamer y que disfrutes de tu afición favorita.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí