
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
VIDEO. Tensión en Los Hornos tras el intento de usurpación en un amplio predio
Alerta Amarillo en La Plata por tormentas: a qué hora llega la lluvia y hasta cuándo dura
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
Alan Ruiz no concretará su ansiado regreso a Gimnasia: cuáles son las razones
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Incendio y milagro en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La China Suárez le tiró “un palito” a Wanda Nara por un tatuaje de Icardi: “Igual a vos”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
Del destrato al estallido: por qué Milei y Villarruel ya no disimulan su pelea
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Raúl Lavié se quebró al hablar sobre la muerte de su hijo: “Lo dejé dormidito”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La insuficiencia de ingresos en los hogares hace que más adolescentes realicen tareas económicas o de cuidado que tienen impactos negativos sobre sus trayectorias escolares, según datos difundidos recientemente por Unicef.
El organismo indica que esta situación se sostiene desde el inicio de la pandemia.
El último relevamiento difundido postula que 1 de cada 4 adolescentes realiza actividades orientadas al mercado laboral y un 10% adicional busca trabajo.
LE PUEDE INTERESAR
Vacuna para bebés: libre desde el lunes en la Región
LE PUEDE INTERESAR
Más de 100 mil personas dirán presente en el histórico lanzamiento a la Luna
Al mismo tiempo, el 44% de las y los adolescentes afirma que quedan al cuidado de niños o adultos, el 82% realiza las compras del hogar y el 85% realiza tareas de limpieza en su casa.
El mismo relevamiento indicó que uno de cada tres hogares no puede cubrir sus gastos corrientes y el 50% no puede solventar los gastos escolares, mientras que uno de cada cuatro hogares dejó de ir al médico o al odontólogo.
El informe indica que más de un millón de niñas, niños y adolescentes en Argentina debieron dejar de comer alguna comida diaria por insuficiencia de ingresos en su hogar, una situación que también afecta a tres millones de personas adultas del país.
Los especialistas del organismo destacaron la importancia de sostener respuestas universales, no condicionadas y “sin miradas punitivas”.
Los datos surgen de la Encuesta rápida sobre la situación de la niñez y la adolescencia 2022, realizada entre el 12 y 30 de junio a través de un cuestionario vía telefónica a una muestra de 1.626 hogares con niñas, niños y adolescentes (NNyA) de Argentina.
Según este relevamiento, la inestabilidad laboral y la insuficiencia en los ingresos de los hogares son los principales determinantes de que el 7% de los NNyA y el 19% de las personas adultas debieran dejar de comer alguna comida diaria (desayuno, almuerzo, merienda o cena).
La insuficiencia en los ingresos generó a su vez una reducción del 67% en el consumo de carne y del 40% en la ingesta de frutas, verduras y lácteos.
Asimismo, el 36% de los hogares con chicas y chicos dejó de comprar algún alimento por no tener dinero, indicador que llega al 50% en hogares que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Tarjeta Alimentar, hogares numerosos, con jefatura femenina o endeudados.
En esa línea, una de cada dos mujeres afirmó no recibir la cuota alimentaria y el 63% solo la perciben de forma esporádica, lo que supone una “presión adicional sobre los ingresos”.
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9732 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí