Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con el cierre de El Mató
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con el cierre de El Mató
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según los especialistas, llamar a las cosas por su nombre y actuar con el ejemplo construyen la base en esta temática que suele ser difícil de abordar por los adultos
El tema sexualidad es muy amplio, complejo e incluso, polémico. Todos los seres humanos estamos atravesados por sistemas de creencias, que necesariamente condicionan nuestra mirada y puntos de vista, nuestras interpretaciones acerca de la sexualidad.
Si bien algunos puntos son sensibles y polémicos, en otros aspectos toda la sociedad ya está de acuerdo: informar y educar sobre sexualidad en cada etapa de la vida es clave.
En ese sentido, para la médica Roxana Anahí Timo (M.N. 88.956), la problemática en relación a la sexualidad infantil está presente en múltiples contextos y ámbitos. Cada vez existe mayor nivel de información y dentro de las políticas públicas se pone el foco en orientar, educar e informar.
Para esta especialista, es necesario abordar y conversar con los niños desde pequeños, mostrándoles con nuestras acciones ante todo, coherencia.
En primer lugar, la médica dice que hay que llamar a las cosas por su nombre: “es tragicómico en pleno siglo XXI escuchar personas hablar frente a niños, incluso entrados ya en la pubertad, utilizando términos vulgares o inadecuados para nombrar aquello que a los adultos les incomoda decir. Apodos como mariposa, pitito, cigüeña o cola generan que los niños tomen el sexo como algo tabú: de eso no se habla o debe hacerse en código, y por otro lado terminamos generando más confusión anatómica y biológicamente hablando. Los genitales y los procesos fisiológicos se deben llamar por su nombre. Vulva, vagina, pene, escroto cuando son pequeños y van reconociendo su cuerpo”.
Timo destaca que ya en la pubertad, hablar de menstruación, acto sexual, sexo anal o masturbación no debe ser mala palabra.
LE PUEDE INTERESAR
El lado B de las frutas: cuando generan malestar de estómago y cómo evitarlo
LE PUEDE INTERESAR
Desechos espaciales: Japón busca conquistar el tratamiento de esa basura
El respeto por el cuerpo propio y de los demás es algo fundamental para esta especialista. “Este es un aspecto sumamente relevante, que va mucho más allá de la prevención del abuso sexual. El cuerpo es nuestro espacio íntimo, y hay muchas actitudes violentas o invasivas muy sutiles. Obligar al niño a dar un beso o abrazo cuando no lo siente, burlarse del cuerpo de los demás, comentarios, palabras o gestos obscenos entre adultos, tan comunes hoy en día, andar en casa sin ropa, sabiendo que el niño puede sentir pudor o incomodidad. Actitudes que para un adulto pueden estar naturalizadas, pueden representar algo chocante o fuera de contexto para un niño”.
Otro aspecto que también debe abordarse en la infancia es el respeto a la diversidad sexual. “Más allá de los avances logrados, todavía se desacredita, discrimina, excluye o se atenta contra la diversidad sexual de muchas formas. Todos nos llenamos la boca hablando de libertad y diversidad sexual, pero muchas veces somos los primeros en etiquetar, juzgar e incinerar la imagen de personas nobles, amorosas y dignas, por el solo hecho de que tienen una condición sexual que la familia por ejemplo, no acepta”.
“Los genitales y los procesos fisiológicos se deben llamar por su nombre”
Es aquí donde la doctora hace hincapié en los ejemplos que dan los adultos: “como los niños aprenden más del ejemplo que del precepto e imitan a sus padres, es necesario que los adultos reflexionemos constantemente que patrones mentales y creencias estamos transmitiendo a los niños en relación a esto. Los niños no nacen discriminando, estas conductas las aprenden de los adultos”.
Aunque quizás para muchos este punto tenga que ver poco con la sexualidad, para Timo, la equidad entre hombre y mujer debe inculcarse desde la niñez. “Desde pequeños los niños deben estar familiarizados y acostumbrados a cumplir roles diversos, sin encasillarlos según su género. Para un niño las tareas del hogar pueden ser fascinantes y entretenidas y para una niña lo mismo puede suceder con la carpintería o la mecánica de autos. Los estereotipos de género no solo son algo totalmente falto de sentido, sino que pueden truncar los sueños o la vocación de muchos niños y limitar su libre expresión”.
“Los niños no nacen discriminando, estas conductas las aprenden de los adultos”
Y relacionado a esto último, la médica agrega que la misma educación deben recibir los niños en torno a la igualdad de derechos que todos los seres humanos tenemos, en los más diversos ámbitos, independientemente de nuestra condición sexual, sexo o género. “Sucede que estamos demasiado atravesados por nuestros sistemas de creencias y esto condiciona a todos. ¿Cuántos hombres conocen que sean maestros jardineros, parteros o niñeros? Es probable que muchos hombres ni lo piensen como vocación, aunque amen ese tipo de profesiones o trabajar con niños. Lo mismo puede suceder con una mujer que quiera ser dirigente de un club de fútbol o piloto de Fórmula 1”.
La problemática de la sexualidad nos atraviesa tanto a niños como adultos, cada vez que nos relacionamos con otros, en todos los ámbitos y se expresa en los detalles de la vida cotidiana. Reflexionar y estar atentos a nuestras conductas, comentarios y actitudes es fundamental, dado que los niños aprenden más del ejemplo que del precepto.

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí