Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista Buenos Aires - La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Algunas entidades no los ofrecen, desaparecieron del home banking de varias apps y otras limitaron el monto a depositar
Limitan los plazos fijos uva que ajustan por inflación / Web
En un escenario de incertidumbre, signado por una inflación muy elevada, ya hay entidades financieras que han comenzado a limitar la colocación de plazos fijos ajustados por UVA.
Analistas estiman que, respecto al índice inflacionario para julio, el incremento de los precios fue superior el de junio. De hecho, hay quienes incluso estiman que puede alcanzar un nivel de dos dígitos.
Frente a esta incertidumbre, algunas entidades privadas están aplicando un tope de $100.000 por DNI para la colocación de este tipo de plazos fijos que le permiten a los clientes salir empatados frente a la inflación, y ganar un punto más de sobretasa.
La inflación de junio fue de 5,3% y en los primeros seis meses del año acumuló una variación de 36,2%, informó este jueves el Indec. De esta manera, la suba de precios interanual, es decir la de los últimos doce meses, alcanzó un 64% y volvió a ser la cifra más alta de las últimas tres décadas.
De acuerdo a lo informado por el mercado, algunos bancos incluso han trabado la operatoria de plazos fijos UVA precancelables, y fuerzan al cliente a comunicarse con la entidad para realizar la operación.
Hay otros casos en los que incluso la opción plazo fijo UVA no precancelable ya desapareció del home banking.
En este sentido, una fuente de un banco privado chico había señalado días atrás que: “Sé que muchos bancos chicos no están ofreciendo plazo fijo UVA, ya que automáticamente hay que colocarlo en bonos, y muchos no quieren correr ese riesgo. Todos los bancos chicos estamos perdiendo plata, esto es una locura”.
Las colocaciones en plazos fijos despiertan atención entre los ahorristas por los ingresos extras en pesos que otorgan por mes, pese a que su rendimiento es negativo frente a la inflación. En cambio, para los bancos se están convirtiendo en un dolor de cabeza, debido al desequilibrio que producen en su propia ecuación financiera.
Los plazos fijos tradicionales también son un problema para los bancos
En base a fuentes del sector consultadas por iProfesional, hoy los plazos fijos estarían generando una “pérdida” para los bancos en torno a 3 puntos porcentuales.
Como dato a tener en cuenta, el concepto clásico del sistema financiero es que los bancos buscan balancear sus ingresos entre los préstamos ofrecidos y los depósitos recibidos.
Es decir, captan fondos por medio de pagar una tasa de interés menor a la que cobran en los créditos y, luego de restar los gastos administrativos involucrados, obtienen una ganancia por su servicio, como ocurre en cualquier otro negocio.
El problema es que en el último tiempo existe una desbalance en la ecuación mencionada, donde los préstamos al sector privado cayeron de forma notable. Es que a fin de 2019 representaban el 55% de los depósitos bancarios en pesos, y ahora se han achicado al 41% de los depósitos.
A ello se suman las diversas regulaciones en el sector financiero y una inflación en ascenso que supera a las tasas. Diversos obstáculos que están resultando complejos de soportar para el rubro.
El incremento constante de la inflación fue el factor que comenzó a resentir la ecuación, sobre todo desde mediados de junio, cuando se anunció una suba mayor de las tasas de interés para los plazos fijos respecto de otros instrumentos financieros.
Por un lado, el Banco Central aumentó en 300 puntos básicos la tasa nominal anual (TNA) de las Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días, que es la que adquieren los bancos como instrumento para ganar dinero, pasando de 49% a 52% anual.
Al mismo tiempo, subió a un nivel mucho mayor a los mínimos de pago exigidos para las tasas de interés de los plazos fijos de personas humanas de menos de $10 millones, al incrementarlos unos 5 puntos porcentuales. Por lo que pasaron del previo 48% a un piso de 53% anual, para los depósitos a 30 días.
Esto significa que se revirtieron los resultados, y ahora las colocaciones minoristas se ubican un punto porcentual por encima de lo que reciben los bancos por las Letras Líquidas del BCRA.
La buena noticia para las entidades es que el alza de tasas anunciada no afecta la ecuación respecto a las constituciones efectuadas por empresas y a colocaciones por montos mayores a los $10 millones, ya que el Banco Central estableció que para el resto de los depósitos a plazo fijo del sector privado la tasa mínima anual garantizada sea de 50%.
“Como consecuencia de estas diferencias en los rendimientos, el margen financiero de las entidades tenderá a reducirse en el segundo semestre. Además, los bancos tradicionales están sufriendo el aumento de la competencia a través de las Fintech, que han surgido en los últimos años como una amenaza importante para el sector”, resumió Lucas Caldi, líder del equipo de crédito corporativo de PPI.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí