
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Kicillof y las muertes por fentanilo: "Es uno de los desastres sanitarios más grandes que hubo"
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Tarde de reuniones en Gimnasia, entre la CD y agrupaciones opositoras: de qué hablarán
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Persecución y detención de un joven acusado de robar un auto en Ensenada
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Entregaron 400 escrituras a familias de más de diez barrios platenses
Sorrentinos y hasta un tatuaje: furor en La Plata por la "estrella culona" que encontró el CONICET
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Acercándose el vencimiento para la presentación y pago de declaraciones juradas de Ganancias y Bienes Personales, los profesionales en ciencias económicas vuelven a atravesar el malestar de cada año por la falta de tiempo para llevar a cabo sus tareas y las instituciones que los representan hacen oír el reclamo.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires advirtió la situación, haciéndose eco de la inquietud de sus matriculados y solicitó en primera instancia, junto a la FACPCE -Federación que nuclea a los Consejos de todo el país-, una prórroga para dichos vencimientos. La respuesta por parte del organismo impositivo resultó ser insuficiente: una extensión de tan solo 10 días corridos, según explicaron desde la entidad profesional bonaerense.
Situaciones prácticamente idénticas se suceden año a año respecto a este tema y las instituciones cargan como mínimo con diez años ininterrumpidos de reclamos en torno al mal funcionamiento de las aplicaciones web necesarias para la liquidación, generación y presentación de las declaraciones juradas.
La situación se complejiza ante dos factores que se enfrentan: los tiempos acotados y el mal funcionamiento de lo que debería funcionar bien. Frente a esto, el Consejo Profesional de la Provincia elevó un nuevo reclamo: reprogramar dichos vencimientos para finales del mes de julio, fecha prudente para que los profesionales puedan cumplir con las obligaciones y presentaciones.
“La entidad comprende la importancia de que la recaudación estipulada por AFIP no se dilate demasiado en el tiempo, pero solicita que dichos cumplimientos por parte del organismo recaudador no se desarrollen a costa del trabajo de los profesionales, que hacen malabares cada año para cumplir con acotadas fechas y muchas obligaciones”, dijeron desde el CPCE mediante un comunicado.
“Ante este escenario, se plantea como sustancial que este 2022 sea el último año protagonizado por reclamos, cartas y pedidos de prórrogas siendo que la intención de todas las partes involucradas es finalmente mejorar la relación tributaria, con un marco adecuado que permita realizar labores de calidad en tiempos lógicos”, agregaron.
LE PUEDE INTERESAR
Hay mayores exigencias para la deuda en pesos
LE PUEDE INTERESAR
Humor económico
Los profesionales en Ciencias Económicas, especialmente aquellos que ejercen de manera independiente o en estudios chicos, con pequeños contribuyentes y estructuras limitadas, esperan por estos días una respuesta del organismo impositivo que comprenda la complejidad de las tareas que llevan a cabo.
En tanto, la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE) elevó una nota dirigida a la titular de AFIP en relación con el Régimen de Retención del Impuesto a las Ganancias, solicitando que se actualicen a la brevedad los importes no sujetos a retención y los tramos de la escala aplicable para determinados tipos de rentas, entre ellas las que corresponden a los honorarios profesionales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí