
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Kicillof y las muertes por fentanilo: "Es uno de los desastres sanitarios más grandes que hubo"
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Tarde de reuniones en Gimnasia, entre la CD y agrupaciones opositoras: de qué hablarán
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Persecución y detención de un joven acusado de robar un auto en Ensenada
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Entregaron 400 escrituras a familias de más de diez barrios platenses
Sorrentinos y hasta un tatuaje: furor en La Plata por la "estrella culona" que encontró el CONICET
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Tesoro cerró mayo con financiamiento neto en el mercado de deuda local por $76.248 millones, que implicó un ratio de rollover del 108%. En lo que va del año el financiamiento neto en el mercado de deuda en pesos asciende a $665.363 millones, compatible con un ratio de rollover del 119%.
Según revela un informe de la consultora Equilibra, en la última licitación de mayo, el mercado volvió a mostrar su preferencia por los títulos cortos: el plazo promedio ponderado de las colocaciones fue de 314 días, por debajo de los 503 días de abril. El 56% del valor efectivo emitido en la última licitación de mayo correspondió a la letra ajustable por CER con vencimiento en mayo 2023 y el 22% se colocó en la letra a descuento con vencimiento en agosto, para la cual se convalidó una tasa efectiva anual del 61,52%. Las letras cortas habían pagado tasas efectivas en torno al 59,4% en la licitación anterior, y del 56,8% en el promedio de abril.
Luego del anuncio de un paquete de ayuda económica por 0,4 puntos porcentuales (p.p.) del PBI para el segundo trimestre, y tras conocerse el fuerte dinamismo del gasto en los primeros tres meses del año, la consultora ajustó al alza la proyección de gasto primario para 2022, desde 20,5% a 21,2% del PBI.
El tope de 0,3% del PBI a la contabilización de rentas de la propiedad del Tesoro derivadas de la emisión de deuda sobre la par, ayudó a visibilizar el deterioro fiscal de los últimos meses y las mayores necesino Financiero treparía al 3,8% del PBI (vs. 3,1% PBI previo al ajuste de gasto proyectado).
Además de otras necesidades en pesos y dólares, este rojo primario de 3,8% del PBI es el que deberá financiar el Sector Público Nacional, independientemente de si una parte de la deuda colocada se contabiliza arriba de la línea (como rentas de la propiedad) o por debajo (como fuente de financiamiento).
De acuerdo con nuestro escenario base, para cumplir con la meta de asistencia del BCRA al Tesoro por hasta 1,0% del PBI contemplada en el acuerdo con el FMI, el mercado de deuda local debería aportar fondeo fresco por casi 3 p.p. del PBI, monto que tiene implícito un ratio de rollover de 130%, muy por encima del 119% actual y del 122% que esperaban hace un mes atrás.
LE PUEDE INTERESAR
Humor económico
LE PUEDE INTERESAR
Indicadores
“Creemos que difícilmente el mercado pueda aportar financiamiento neto por 3 p.p. del PBI. Esto implica que el mix de financiamiento 2022 seguramente tendrá una porción mayor de asistencia del Banco Central, que superará el tope del 1,0% del PBI acordada con el FMI para este año”, sotuvieron en el informe.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí