
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales, Guillermo Snopek, mantuvo hoy un fuerte contrapunto con senadores de la oposición que cuestionaron la visita del presidente Alberto Fernández a la dirigente detenida Milagro Sala, internada en Jujuy por problemas de salud.
En una discusión en el inicio de la sesión del Senado, Snopek se levantó de su banca y se trasladó hacia la del jefe de la bancada opositora, Luis Naidenoff, quien estaba en uso de la palabra, para recriminarle sus expresiones en contra del oficialismo.
La vicepresidenta y titular del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, que conducía la sesión, pidió acortar los tiempos de alocución, mientras que el senador radical Martín Lousteau solicitó a las partes que mantengan la calma.
Todo comenzó cuando senadores de la provincia de Jujuy plantearon cuestiones de privilegio para manifestar sus discrepancias sobre la situación judicial de Sala y del Poder Judicial en general de la provincia que gobierna el radical Gerardo Morales.
"El gobernador Morales acude a la violencia verbal nacional" y al "autoritarismo en Jujuy", sostuvo Snopek y aseguró que si en esa provincia se opina distinto "se le arma una causa judicial".
Previamente, la senadora radical del mismo distrito, Silvia Giacoppo, había pedido la palabra para rechazar los dichos del presidente Fernández durante su visita al hospital en el que se encuentra alojada Sala, desde donde pidió que se "enmienden las barrabasadas" en torno a la situación judicial de la dirigente de la agrupación Tupac Amaru.
LE PUEDE INTERESAR
La Justicia Federal de La Plata ordenó liberar al "Pata" Medina en la causa por asociación ilícita
LE PUEDE INTERESAR
En una plaza más tranquila, el dólar blue recobra cierta estabilidad
Giacoppo consideró "agraviante e insultante hacia el Poder Judicial de la Nación y de la provincia" los dichos del Presidente y pidió "mesura".
En respuesta, Snopek sostuvo que "en Jujuy no existe la división de poderes" y aseguró que en ocasiones se escucha "al gobernador de la provincia referirse al proceder del Poder Judicial y en muchas declaraciones públicas habló de que quienes no respetaban alguna norma, los metía presos".
El radical Naidenoff también pidió la palabra para manifestar su "enérgico repudio a la visita (de Alberto Fernández) y a las declaraciones vertidas con posterioridad", en torno a la defensa del jefe del Estado de la dirigente.
Para Naidenoff, la visita del mandatario "transgrede y vulnera" el espíritu de la Constitución nacional al opinar sobre el proceso judicial contra Sala y tiene "una doble vara" que busca "solidarizarse con un núcleo duro" en lugar de dedicarse a "gobernar" y a solucionar los problemas económicos.
El jefe de la bancada del Frente de Todos, José Mayans, protestó por la extensión de la intervención de Naidenoff, algo que fue apoyado por Fernández de Kirchner, quien le pidió que acorte su alocución.
La titular del Senado también se dirigió a Mayans para recordarle que le había dicho previamente lo que podía pasar en el inicio de la sesión en alusión a los planteos de la oposición sobre la situación de la dirigente jujeña.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí