

el jefe de gabinete, juan manzur, con cristina presidiendo la sesión/web
La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola polar: qué dijo Edelap
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Respondió por escrito más de 900 preguntas de los senadores del oficialismo y de la oposición. Cristina se fue cuando habló del FMI
el jefe de gabinete, juan manzur, con cristina presidiendo la sesión/web
A ocho meses y medio de haber asumido como jefe de Gabinete de Alberto Fernández, Juan Manzur se presentó ayer para dar su primer informe de gestión en el Senado, luego de responder por escrito más de 900 preguntas de los senadores del oficialismo y de la oposición.
Durante la sesión especial convocada que arrancó a las 14, el funcionario brindó en la Cámara de Senadores su informe sobre la marcha del Gobierno, tal como lo exige la Constitución Nacional, algo que desde la oposición venían reclamando desde hace varios meses ya que el jefe de Gabinete no fue siquiera una vez desde que asumió en su cargo el pasado 20 de septiembre, tras la derrota del gobierno nacional en las PASO.
El primer tema con el que se despachó el Jefe de Gabinete fue la suba desmedida de precios, “la inflación no hay dudas, nos tenemos que hacer cargo, es el principal tema que tenemos que atender. Es un fenómeno propio de larga data y como todos sabemos tiene múltiples razones. Tenemos que recuperar el valor del peso, de nuestro salario”.
Durante su presentación ante el Senado, Manzur, volvió a la carga con la iniciativa del presidente Alberto Fernández de traspasar los fondos federales de las 32 líneas de colectivo que transitan por el territorio porteño a las arcas públicas que comanda el jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, y anunció que “está en trámite un aumento del 40% del boleto para la Capital”.
“¿Por qué todos le tenemos que pagar a los viven acá en la Ciudad?”, se preguntó durante su primera alocución como ministro coordinador del Frente de Todos (FdT) y demandó que “cada uno se haga cargo de lo que tiene. Hay que pasar de una buena vez las 32 líneas de colectivos de la capital federal que pagamos entre todos”, afirmó al revivir uno de los últimos debates que distanció al presidente con su antiguo “amigo”, Rodríguez Larreta.
En febrero de este año el Gobierno nacional anunció su intención de traspasar los fondos que se destinan a la “regulación, fiscalización, recorridos, frecuencias y tarifas respecto de los servicios de transporte público de pasajeros por automóvil que se realicen íntegramente en el territorio” en territorio porteño. La medida, que podría involucrar casi 13 mil millones millones de pesos, generó una fuerte disputa con el alcalde del PRO que, hasta el momento, no se resolvió ni se cerró.
LE PUEDE INTERESAR
La oposición apretó el acelerador en la Provincia con la Boleta Única
LE PUEDE INTERESAR
YPF, la petrolera de bandera nacional, celebra sus 100 años
De esta manera, detallaron que bajo este nuevo esquema el recorrido de cero a tres kilómetros pasaría de los actuales $18 hasta los $25,20; el segmento de tres a seis aumentaría de $20 a $28; de seis a doce lo haría de los actuales $21 a 29,40%; de los doce kilómetros hasta los 27 de los 22$ hasta los $30,80; y, por último, los que se encuentren entre los 27 y los 45 kilómetros lo harían desde los $23 hasta los $32,20. De todas maneras, manifestaron que los actuales beneficios sociales de la tarjeta SUBE “se mantendrán para todos”.
Durante la exposición en el Senado del gobernador de Tucumán-en uso de licencia-, Juan Manzur, la vicepresidenta, Cristina Fernández, envió una clara señal no verbal dentro de la interna del oficialismo.
Minutos antes de que Manzur hable sobre el acuerdo con el organismo de crédito internacional, Cristina, que desde el principio venía presidiendo la sesión, se retiró del recinto.
El tucumano, por supuesto, defendió el pacto con el FMI sellado por el Gobierno nacional, destacó que se trataba de una medida necesaria para evitar el fantasma del default.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí