archivo
VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Laure Fillon
La reunión preparatoria de la COP15 sobre biodiversidad concluyó en Nairobi con avances marginales y el obstruccionismo de varios países, entre ellos Argentina, Brasil y Sudáfrica según delegados de oenegés. El encuentro de seis días buscaba resolver las diferencias respecto del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) que desde hace más de dos años negocian 196 naciones.
Sin embargo, los progresos son lentos, lamentan tanto las ONG como algunos delegados.
“La mayor parte del tiempo se fue en discusiones técnicas, dejando las decisiones importantes sin resolver y aplazadas”, lamentó Brian O’Donnell, director de Campaign for Nature, quien llamó a los gobiernos a “salvar este proceso”.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Se potencia la interna en el FdT: los gobernadores salen a la cancha
Se perdieron horas discutiendo la formulación de los documentos o tratando de introducir elementos, en una reunión que buscaba acercar puntos de vista y depurar las decisiones en discusión.
Pero, como telón de fondo a la lenta negociación, un millón de especies están amenazadas de extinción, los bosques tropicales desaparecen, la agricultura intensiva agota los suelos y la contaminación llega a las zonas más remotas del planeta.
“Ya no es solo un problema ecológico, sino un problema que afecta la economía, la sociedad, la salud y el bienestar. Es un problema de seguridad para la humanidad”, recordó Marco Lambertini, director general de WWF International, en una conferencia de prensa.
Los países están tratando de retrasar estas negociaciones basadas en el consenso, afirma. “Empezando por Brasil. Pero otros países lo siguen de cerca”, destaca Lambertini. En los pasillos se habla de Argentina y Sudáfrica.
Uno de los principales escollos es la agricultura. Los objetivos cuantificados para la reducción de los pesticidas y el exceso de utilización de los fertilizantes, presentes en una versión anterior del texto, ya no figuran.
La Unión Europea desea que se mencione en el texto la cuestión de los plaguicidas, pero “hay poco apoyo”, según un delegado del Norte desarrollado.
En la otra vereda los representantes de países emergentes y de los subdesarrollados enfatizan la necesidad de producir más, en un contexto de crisis alimentaria, y rechazan cualquier referencia a la agroecología.
“La agricultura es responsable del 70% de la pérdida de biodiversidad”, señala Guido Broekhoven, de WWF International, considerando “crucial” cambiar un sistema alimentario en el que se desperdicia 30% de los alimentos.
Los países también están divididos sobre la cuestión de los recursos financieros.
Brasil, con el apoyo de 22 países, entre ellos Argentina, Sudáfrica, Camerún, Egipto e Indonesia, renovó la demanda a los países ricos de “al menos 100.000 millones de dólares al año hasta 2030” para ayudar a los países en desarrollo a conservar su rica biodiversidad.
El grupo africano también está pidiendo un fondo dedicado a la biodiversidad, dijo uno de sus delegados.
Aunque una amplia coalición apoya el objetivo de proteger al menos 30% del planeta y los líderes de 93 países se comprometieron en septiembre de 2020 a poner fin a la crisis de la biodiversidad, este tema apenas se impone en la agenda política internacional al mismo nivel que el clima. AFP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí