
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro ayer con pequeños y medianos empresarios/ télam
Palabras más, palabras menos, el ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, recogió el guante de la Vicepresidenta y planteó la necesidad de “articular medidas” entre los distintos organismos del Estado para evitar las “importaciones especulativas” y así resguardar el uso de las reservas para “reales actividades productivas”.
Scioli desarrolló una maratónica agenda durante la jornada en la que mantuvo reuniones con las conducciones de la Unión Industrial Argentina (UIA), la Confederación General Económica Argentina (Cgera) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El flamante ministro de la cartera productiva inició de esta manera su agenda oficial con una serie de reuniones con dirigentes de organizaciones pymes e industriales, a las que sumó también encuentros con el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, y con el presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), José de Mendiguren.
Durante la jornada, el ministro también mantuvo un contacto con la prensa en el que afirmó que en la actual etapa de la economía y del mercado de cambios habrá que “estar muy atentos a que no se realicen importaciones especulativas”, lo que demandará un mayor trabajo de coordinación de su cartera con la Aduana, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Secretaria de Comercio.
Al ser consultado acerca de sus declaraciones sobre la existencia de “importaciones especulativas para acumular stock o aprovechar el doble tipo de cambio”, Scioli aseguró que esto se corrige “trabajando coordinadamente con la Aduana, la AFIP y la Secretaría de Comercio”.
En la reunión con la comisión directiva de la UIA encabezada por su presidente Daniel Funes de Rioja, se abordó la evolución de la actividad industrial en el primer semestre, el impulso a la inversión productiva, el acceso a divisas para la importación de insumos, la provisión de energía para la industria y las iniciativas para potenciar las exportaciones con valor agregado.
LE PUEDE INTERESAR
Diputado cercano a Grabois: “Nos duele”
LE PUEDE INTERESAR
Investigarán al piloto iraní por terrorismo
Claro que también los industriales le trasladaron su inquietud, tras las declaraciones de Cristina sobre un “festival”, de un mayor cerrojo a las importaciones.
“Nosotros solicitamos las divisas para importar insumos para la producción o repuestos para las maquinarias, desde la UIA no sale ningún pedido de amparo por bienes importados terminados. Pedimos más agilidad”, dijo Funes de Rioja. Mientras, a otros industriales Scioli le prometió que “no habrá cepo ni súper cepo y prometió agilidad”.
En el último encuentro de la jornada, Scioli visitó a la conducción de la CAME, cuyo presidente Alfredo González, solicitó mayor participación del sistema financiero, costos de financiamientos adecuados a la rentabilidad para no limitar el crecimiento y desarrollo para las pymes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí