
Milei lanza la campaña con un acto en La Plata: a qué hora arranca y quiénes estarán presentes
Milei lanza la campaña con un acto en La Plata: a qué hora arranca y quiénes estarán presentes
Súper Cartonazo por $8.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Estudiantes vs Cerro Porteño
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Revuelo político por el fentanilo mortal: recusación al juez de La Plata y pedidos de informes
Sorrentinos y hasta un tatuaje: furor en La Plata por la "estrella culona" que encontró el CONICET
Baja confirmada en Gimnasia: Silva Torrejón no se recuperó y se pierde el partido con Lanús
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Jueves con térmica bajo cero ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Plazos fijos, banco por banco: cuánto gano si deposito $10.000.000 a 30 días
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
VIDEO. Néstor Rotela: “Necesitamos seguridad y clubes de barrio”
VIDEO. Luana Simioni: “Hay que frenar a la derecha en la Ciudad”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La reciente suba de tasas de interés para los plazos fijos tradicionales enciende el debate entre los ahorristas, respecto a si ahora conviene invertir en este instrumento o si sigue siendo “mejor negocio” volcarse a un plazo fijo UVA, que ajusta en base a una inflación que continúa registrando niveles muy elevados.
El Banco Central subió los rendimientos de las colocaciones desde el previo 48% hasta el 53% anual, es decir, 5 puntos porcentuales más de lo que venía rindiendo en la previa. Por lo tanto, un plazo fijo tradicional empezará a pagar desde el 21 de junio una renta mensual de 4,42%, y surge el debate respecto a si pasará o no a ganarle a la ganancia que ofrece un plazo fijo UVA, que toma como referencia al momento de la colocación los últimos 45 días de inflación registrada.
Cabe aclarar que este instrumento requiere un tiempo de encaje de los fondos de un mínimo de 90 días para pagar ese nivel de interés, mientras que los tradicionales precisan “apenas” 30 días.
Más allá de esta nueva suba de tasas, existe un factor que incide en los plazos fijos UVA, que es que días atrás el Indec difundió que la inflación oficial de mayo fue de 5,1%.
Bajo estos parámetros, y de continuar la suba de precios de la economía en estos niveles elevados, se puede afirmar que a pesar del nuevo incremento de la tasa de interés al 4,42% mensual, el plazo fijo tradicional sigue perdiendo frente a la inflación, según Iprofesional.
Entonces, desde la óptica de un ahorrista en pesos, “continúan resultando más ventajosos los plazos fijos UVA cuando se analiza la relación entre las tasas fijadas por el Banco Central y las expectativas de inflación que las superan”, sostiene Andrés Méndez, director de AMF Economía.
LE PUEDE INTERESAR
La tecnología lidera los cambios en las empresas
LE PUEDE INTERESAR
Confusión entre competencia y admisibilidad
De acuerdo al último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) publicado a inicios de mes, que realiza el BCRA entre un grupo de 40 economistas, se espera una inflación de 5% para junio y 4,5% para julio.
“A partir de este aumento de las tasas, el contraste puede estar dado en un acortamiento de la brecha que separa a un plazo fijo UVA de uno tradicional. De esta manera, el diferencial a favor del UVA se ubicará en un rendimiento de 1,1 puntos porcentuales más que la otras alternativa”, concluye Méndez.
Es decir, un plazo fijo tradicional otorgará para un depósito inferior a los $10 millones una tasa de 4,4% mensual, mientras que un UVA alrededor de 5,5%.
En tanto, se aguarda que un plazo tradicional minorista rinda, considerando los 31 días del mes, alrededor de 4,5% en ese período.
En este contexto, expertos esperan que en breve las ventajas del plazo fijo UVA sobre el común se vayan diluyendo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí