VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
Alerta "Amarillo" en La Plata y avanza la tormenta: hasta cuándo lloverá
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
El Gobierno dará acceso a jóvenes desde los 13 para que inviertan en bonos y acciones
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Augusto Milano
eleconomista.com.ar
La pregunta política del momento es cómo se resolverá la crisis dentro del Frente de Todos, que escala cada día un poco más y que parece no tener retorno. Hoy todos los caminos conducen, tarde o temprano, a una ruptura. Desde el rechazo del kirchnerismo al acuerdo con el FMI todo se precipitó. Cristina Kirchner, Máximo y Andrés Larroque vienen preparando el terreno mediante declaraciones y tuits con una violencia retórica para dirimir cuestiones internas que desde hace muchos años no se veía. Ya no cuestionan indirectamente a Alberto Fernández a través de la crítica a sus ministros más cercanos sino que le apuntan directamente a él.
Resta saber en qué forma se oficializará la ruptura y cuándo se concertará. Alberto F. sabe que es inevitable y que nadie creerá en una nueva boleta compartida en las elecciones del año que viene, pero lo demorará todo lo posible para no complicar su gestión y tampoco quiere aparecer como el responsable de la fractura.
Del otro lado escalan los cuestionamientos, pero no dan pasos concretos. Se quedan Martín Guzmán, Claudio Moroni y Matías Kulfas porque los designó el Presidente, pero también todos los funcionarios enrolados en La Cámpora porque el “Gobierno es nuestro”. El Presidente no se bajará de su sueño reeleccionista y ya sabe que sus críticos internos no lo acompañarán en ese intento.
En este contexto, Cristina dio algunas pautas sobre lo que puede ocurrir. Días atrás se refirió a la diferencia entre la legitimidad de origen y la de gestión y tomó como ejemplo el 2003. En aquel año momento Néstor Kirchner obtuvo el 22 por ciento de los votos en la primera vuelta, que lo terminó consagrando porque Carlos Menem, en una actitud antidemocrática alentada por los que querían evitar un triunfo arrollador de su rival, no se presentó al balotaje.
Entre las decisiones políticas que tomó Kirchner y la ventaja que implicó haber asumido al inicio de un ciclo de expansión económica, la imagen del Gobierno se consolidó rápidamente y dos años después duplicó el porcentaje de sus votos. La referencia histórica de Cristina no parece casual. Es probable que esté pensando en que no se sostenga el actual esquema bicoalicionista y se conforme un escenario similar al de 2003, en el que hubo cinco candidatos relativamente competitivos. En ese marco podría haber en 2023 una fórmula kirchnerista pura que tendría de arranque un piso de votos del 25 por ciento.
LE PUEDE INTERESAR
El impacto de las tasas en todo el mundo
LE PUEDE INTERESAR
Más paseos y barrios alcanzados por el descontrol de las noches
Se separaría de los aliados con los que construyó el Frente de Todos en 2019 y perdería votos, pero mantendría las banderas. Claro pero esa jugada tiene un riesgo y es que la oposición puede llegar unida a esa instancia electoral con lo cual podría obtener una gran ventaja en la primera vuelta.
Con este panorama político, el Presidente sabe que no tiene margen para hacer algo muy distinto en los próximos meses. Todo plan económico para ser exitoso requiere que un oficialismo unido lo respalde, pero es impensable en un momento en el que la política económica es lo que más lo divide.
Por eso, el Presidente apuesta a que el acuerdo con el FMI sea visto como un plan mínimo para ordenar la economía para reducir un poco la inflación y que los precios de las commodities sigan altos y sobre esa base lograr un buen nivel de actividad en 2023.
“Todo plan económico para ser exitoso requiere que un oficialismo unido lo respalde, pero es imposible cuando los divide la economía”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí