
El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los senadores del Frente de Todos Guillermo Snopek y Oscar Parrilli no descartaron ayer invitar a los miembros de la Corte Suprema de Justicia para que expongan la semana próxima ante un plenario de comisiones del Senado donde se discute una reforma en la composición del máximo tribunal.
Ayer, el plenario presidido por Snopek escuchó a la primera ronda de constitucionalistas que se expresaron a favor de ampliar el número de integrantes del tribunal y de una federalización en el nombramiento de los aspirantes a integrar el cuerpo. Las exposiciones continuarán la semana próxima y tanto Snopek como Parrilli adelantaron que se estudiará la posibliidad de cursar invitaciones a los jueces de la Corte para que se expresen sobre los cuatro proyectos de ley que buscan modificar su funcionamiento.
En medio del enfrentamiento que cruza a Cristina Kirchner con los jueces por la integración del Consejo de la Magistratura, la mayoría de los expositores convocados por el oficialismo apoyó las propuestas para la designación de jueces por regiones y de una especialización por salas de los magistrados que integren al máximo tribunal para agilizar la definición de causas.
El primero de los expositores, Gustavo Ferreyra, abogado constitucionalista de la Universidad de Buenos Aires (UBA), consideró que la Corte debería estar integrada “por un número de por lo menos dos dígitos, quizás de 15 jueces” y cuestionó que actualmente tres magistrados constituyan una mayoría.
“Es una tesis abierta y necesaria la ampliación ya que es insostenible en este siglo una corte de cinco miembros, máxime que no hay ninguna mujer”, sostuvo, y se pronunció a favor de “quebrar de una vez por todas este escaso abanico” en la conformación del máximo tribunal.
Por su parte, el constitucionalista Eduardo Barcesat consideró que “es muy importante para la institucionalidad argentina” discutir sobre “el déficit de la Corte” y cargó contra el máximo tribunal del país al advertir que “es de una gravedad institucional extrema la pérdida de credibilidad y fallos impensados”.
LE PUEDE INTERESAR
Revisión con empresas de productos de limpieza
LE PUEDE INTERESAR
Sube la cotización del dólar oficial, baja la del blue; acciones, estables
“Los jueces hacen política pero hay que buscar que esa política no afecte la idoneidad y la imparcialidad”, manifestó.
En sintonía con la avanzada oficialista, organismos de derechos humanos y agrupaciones políticas, junto a dirigentes de la CTA Autónoma, marcharán esta tarde al Palacio de Tribunales para pedir una reforma del Poder Judicial. Además, insistirán con la renuncia del titular de la Corte, Horacio Rosatti al frente del Consejo de la Magistratura, el órgano encargado de la selección y remoción de jueces.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí