
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A pesar del rechazo del campo, el Presidente insistió en debatir un nuevo esquema impositivo para las exportaciones
El presidente Alberto Fernández ayer en la Casa Rosada/AP
El presidente Alberto Fernández reiteró ayer que está dispuesto a enviar al Congreso un proyecto para modificar el esquema de retenciones, siempre y cuando la oposición se declare abierta a debatirlo.
“Si me dicen (desde la oposición) que están dispuestos a debatir, yo mando el proyecto mañana mismo” al Parlamento para que se trate, porque, aclaró, “no puedo hacerlo por un DNU porque está prohibido para cuestiones impositivas, electorales, penales”, dijo el jefe del Estado en un reportaje radial, ni bien conocida la renuncia del secretario de Comercio, Roberto Feletti.
Además, ratificó su evaluación acerca de que “la Argentina tiene una cantidad importante de puntos de inflación importada”.
Al ser consultado sobre la posibilidad de dar el debate parlamentario de todos modos, aún a sabiendas de un rechazo opositor - y del campo-, el Presidente dijo que “las derrotas épicas” no lo convencen.
Fernández ratificó su evaluación acerca de que “tenemos una cantidad importante de puntos de inflación importada, a causa de la demanda de alimentos que genera la guerra europea”, pero dijo que también “hay un problema de solidaridad por parte de muchos sectores poderosos” de la Argentina.
Para graficar este panorama, manifestó que “hace ocho años no se exportaba carne a China, y hoy no para de demandar carne vacuna” y frente a esta situación “los exportadores quieren cobrarnos el kilo de carne igual que al precio de exportación”.
LE PUEDE INTERESAR
Finalmente, desituyeron a la fiscal anticorrupción de Entre Ríos
LE PUEDE INTERESAR
La Provincia incrementó un 60 por ciento las prestaciones sociales
Opinó que las retenciones son un “mecanismo idóneo” para desacoplar los precios internacionales de los locales, y reiteró que para ello “se necesita de una ley” y que existe una oposición “que no quiere que se trate ese tema”.
Fernández recordó que “las retenciones son derechos a la exportación y la Argentina los tuvo siempre, pero después de la crisis de 2008 se convirtió en un tema tabú del que no se puede hablar” y evaluó que representan “una posible solución, pero se niegan a discutirlo”
“Me encantaría que pudiéramos dar un debate con la oposición sobre qué hacemos porque es muy probable que los precios sigan subiendo y esto repercute en los salarios. Si no quieren retenciones ¿Qué me proponen?”, inquirió.
Fernández, tras recordar el rol activo que tuvieron dirigentes de la oposición en la última movilización que realizaron por el centro porteño, dijo que la inflación es un tema que estuvo presente en todos los gobiernos que lo precedieron y que al suyo también se le agregó la pandemia de coronavirus y luego la guerra entre Rusia u Ucrania, lo que terminó de conformar “el peor de los escenarios”.
“Todos quisieron resolver el problema de los formadores de precios y la inflación. A mí me tocó el peor de los escenarios”, dijo el jefe del Estado, que aún tampoco pudo hacerlo. Y como en anteriores oportunidades, el Presidente afirmó que está decidido a que “el salario le gane a la inflación”.
“Por eso hemos abierto las paritarias. Pero es un trabajo arduo en las condiciones de incertidumbre actuales”, señaló.
Fernández negó que el nivel de los sueldos tenga que ver con lqa inflación. “Pensar que la culpa la tiene el salario de la gente es el problema de siempre; hay que pensar quiénes destruyeron los salarios”, subrayó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí