
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y fallas eléctricas
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y fallas eléctricas
Rechazo a los cambios en las residencias y protesta de becarios
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
La visita de Lula a Cristina: “Un acto político de solidaridad”
Gobernadores avanzan con un cambio en la coparticipación federal
El FMI advirtió por las reservas y sigue de cerca el juicio por YPF
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación
Un saludo seco y un abrazo incómodo en el tenso encuentro con Lula da Silva
Más de 20 barrios de Mar del Plata estuvieron sin gas durante dos días
En un contexto de escasez, el Gobierno Nacional liberó el precio de las garrafas
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un informe dejó a la vista que en buena parte de la población platense existe conciencia acerca de la necesidad de cuidar el medio ambiente. Sin embargo, el sistema de reciclado de basura en el país y en nuestro zona sólo recicla entre el 7 y 8 por ciento de los residuos, un porcentaje que contrasta con el 48 por ciento alcanzado en promedio por los países de la Unión Europea, pero que está en consonancia con la situación que se vive en muchos países de América, incluidos los Estados Unidos,
Tales referencias se dieron a conocer en el contexto del día mundial del reciclaje, que se conmemoró la semana anterior. Por cierto, esas cifras son representativas de la conclusión de muchos ambientalistas que, aunque reconocen que se han producido avances, sostienen que el camino por recorrer es todavía muy largo. Un postulado que se puede aplicar tanto a nivel nacional como internacional.
Especialistas de la Universidad local, de la Comuna platense y de organizaciones ambientalistas, en una nota publicada en este diario, coincidieron en que las medidas que impulsan el reciclaje de los residuos, a pesar de haberse traducido en algunas mejoras parciales, no son suficientes y que se está ante una asignatura pendiente.
Cabe también reseñar que hace ocho años, entre las conclusiones dominantes alcanzadas por especialistas reunidos en nuestra ciudad –coincidentes con estudios previamente difundidos- sobresalió la que había sostenido que el 90 por ciento de los desechos de los hogares se puede reciclar.
Como se sabe, el objetivo del reciclado es separar y clasificar los residuos secos para reducir la cantidad de basura que se envía el relleno sanitario y, de esta manera, preservar el medio ambiente. Allí se estableció que el reciclaje de la materia no orgánica o seca (papel, cartón, plástico, vidrio, lata) es uno de los principales procedimientos para reducir los niveles de basura que, en el caso de nuestra ciudad, van a parar al enterramiento de la planta de la Ceamse, en Ensenada.
Junto con el compost y la transformación biológica de las sustancias orgánicas (como, por ejemplo la obtención del biocombustible) se trata de una de las formas de achicar el impacto ambiental que producen los residuos y de aprovecharlos, a la vez, como recurso económico.
LE PUEDE INTERESAR
Las crisis energética y alimentaria
LE PUEDE INTERESAR
La región festeja y Argentina ve cómo otro tren pasa de largo
De acuerdo a cómo funciona el sistema en esta ciudad, el proceso de reciclado comienza en los domicilios con la separación de los desechos secos, que deben ir en una bolsa identificada con el color verde, limpios y secos; y sigue con la recolección a cargo de camiones que recogen esos residuos según la zona en determinados días y horarios, para entregarlos luego a distintas cooperativas recicladoras.
Los ambientalistas aseguran que además, a partir del reciclado, se simplifican los procesos industriales y, como consecuencia, se utiliza menos energía. Los materiales recuperados en buenas condiciones tienen valor económico. Por lo tanto aumentan los ingresos y mejoran las condiciones laborales de los recuperadores urbanos como son los cartoneros o trabajadores de cooperativas que realizan la recuperación de los materiales.
Otro de los datos positivos es que reciclar también prolonga la vida útil de los rellenos sanitarios.
Se trata, en definitiva, de un sistema que, a medida que crezca, puede generar mayores beneficios. En este sentido, es importante que la Municipalidad estimule a la población a que se sume al hábito de la clasificación de residuos y darle, así, sustentabilidad al procedimiento del reciclado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí